El Gobierno regional busca financiación europea para el proyecto 'Fórmula Student UCLM Racing Team', que permite a estudiantes de ingeniería aplicar sus conocimientos en la creación de un vehículo de competición.
Óscar García Suárez, rector de la UPM, recibe el premio al Ingeniero Industrial del Año por su destacada trayectoria y compromiso con la ingeniería industrial en la academia.
La ETSEIB inaugurará el curso 2025-2026 el 23 de octubre, dando inicio a la celebración de su 175 aniversario, con actividades que destacan su legado y compromiso con la ingeniería.
La Universidad Di Tella lanzará en marzo de 2027 la carrera de Ingeniería Industrial, enfocada en tecnologías y sistemas integrados, con un plan de estudios innovador y concentraciones especializadas.
La educación superior virtual en Colombia creció un 14%, alcanzando 2,6 millones de estudiantes. La IBERO se posicionó en el Top 10, con un aumento del 18% en matrículas.
Setenta y tres aprendices del programa MATSE celebraron la finalización de su formación en RWTH Aachen, recibiendo certificados IHK. Están preparados para contribuir al futuro digital en diversas industrias.
La Cátedra kaiTech del Grupo Fuertes ofrece una beca de investigación en automatización robótica para estudiantes de Ingeniería. La convocatoria cierra el 16 de septiembre.
La UAM presenta el "Problemario de administración de la producción", una herramienta didáctica innovadora que mejora el aprendizaje activo en la enseñanza de operaciones, contextualizada para el entorno mexicano.
La Universidad Politécnica de Cartagena celebra las XLVI Jornadas de Automática, reuniendo a 300 expertos en robótica e inteligencia artificial para abordar desafíos industriales y sociales.
La Universidad del Valle lanzará nuevos posgrados en Analítica y Gestión Financiera, enfocados en el procesamiento de datos para mejorar decisiones de inversión en un entorno digital.
La UTN participó en el CAEII 2025, reuniendo a más de 1200 estudiantes. Se promovieron iniciativas sostenibles y se destacó la importancia de integrar la sostenibilidad en eventos académicos.
La Universidad Politécnica de Cartagena acoge las XLVI Jornadas de Automática, donde 300 expertos presentan avances en robótica, IA y bioingeniería para abordar desafíos sociales y médicos.
El jesuita José Mª Guibert ha sido nombrado nuevo presidente del Patronato de la Fundación Universidad Loyola Andalucía, asumiendo el cargo tras seis años de liderazgo del P. Jaime Oraá.
El Máster en Ingeniería Industrial ofrece formación multidisciplinar y atribuciones profesionales, destacándose por su alta demanda laboral y prácticas en empresas reconocidas, preparando a los graduados para el sector industrial.