iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

instituto de neurociencias

Investigación ocular

Una nueva molécula activada por luz podría aliviar el dolor ocular en el ojo seco

26/10/2025@14:00:00

Investigadores del Instituto de Neurociencias han desarrollado DENAQ, una molécula activada por luz azul que alivia el dolor ocular en casos de ojo seco, abriendo nuevas posibilidades terapéuticas.

Ética Científica

Juan Manuel Galcerán Sáez asume la presidencia del Comité de Ética del CSIC

05/09/2025@10:06:00

Juan Manuel Galcerán Sáez ha sido nombrado presidente del Comité de Ética del CSIC, donde aportará su experiencia en biología molecular y ética en la investigación científica.

Investigación terapéutica

Desarrollan nuevas terapias para la ansiedad social y esquizofrenia en UMH-CSIC

06/02/2025@11:00:00

Un equipo del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC, liderado por Félix Leroy, está desarrollando nuevas estrategias terapéuticas para tratar la ansiedad social y la esquizofrenia. Con el apoyo de una ayuda 'ERC-Proof of Concept', se investigan compuestos que modulan circuitos neuronales relacionados con la socialización. Este proyecto busca mejorar las interacciones sociales en personas afectadas por estos trastornos, abriendo posibilidades para el desarrollo de medicamentos específicos.

Voluntarios estudio

Buscan voluntarios para estudio sobre memoria emocional en el Instituto de Neurociencias

09/01/2025@11:00:00

El laboratorio Andero Lab del Instituto de Neurociencias de la UAB busca voluntarios para un estudio sobre cómo el sexo, el ciclo menstrual y los niveles hormonales afectan la memoria emocional. Los participantes recibirán una compensación de 20 € y realizarán evaluaciones no invasivas. La investigación, liderada por el Dr. Raül Andero, pretende profundizar en los trastornos neuropsiquiátricos relacionados con el miedo, como el TEPT, para mejorar tratamientos específicos según el sexo.

Juana Gallar asume la dirección del Instituto de Neurociencias de la UMH y CSIC

19/11/2024@22:00:00

Juana Gallar ha sido designada nueva directora del Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el CSIC, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo desde su fundación en 1990. Con más de 40 años de experiencia en investigación ocular, Gallar se enfocará en atraer talento y mejorar las infraestructuras del instituto. Además, liderará un equipo que incluye a Guillermina López Bendito como vicedirectora, promoviendo la colaboración y el bienestar del personal investigador.

Investigadores del Instituto de Neurociencias desarrollan un enfoque innovador para estudiar las conexiones cerebrales

09/09/2024@13:00:00
Investigadores del Instituto de Neurociencias y colaboradores internacionales han desarrollado un enfoque innovador para estudiar las conexiones cerebrales mediante resonancia magnética funcional. Su metodología dinámica revela la importancia de los retrasos en la comunicación neuronal y sugiere un esqueleto funcional robusto, abriendo nuevas posibilidades para biomarcadores en enfermedades neuropsiquiátricas.

Un equipo de técnicos desarrolla un dispositivo que facilita la manipulación de muestras biológicas en cualquier laboratorio

16/02/2023@22:18:09
El Instituto de Neurociencias, un centro conjunto entre la UMH y el CSIC, ha creado un dispositivo para facilitar la manipulación de muestras biológicas en laboratorios. Está compuesto por tres elementos: una malla para optimizar la solución reactiva, un anillo que asegura su ajuste sin dañar el tejido y una pinza para trasladarlo. Reduce el tiempo y los costos al permitir incluir más muestras en menor volumen.
  • 1