iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

personal investigador

Investigación UPV

25/07/2025@11:26:00

La Universitat Politècnica de València convoca la cuarta edición de los Premios de Investigación 2025, reconociendo la labor investigadora en seis categorías. Las candidaturas están abiertas hasta el 26 de septiembre.

Ayudas investigación Castilla-La Mancha

23/06/2025@09:30:00

Desde el 24 de junio hasta el 21 de julio de 2025, se abrirá el plazo para solicitar ayudas destinadas a contratos de acceso para personal investigador doctor. La convocatoria, publicada por la Agencia de Investigación e Innovación, cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros y permite una duración de contratos de tres años. Las solicitudes se presentarán telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Contratos investigación

20/06/2025@12:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina hasta 131 millones de euros a 494 contratos Ramón y Cajal para investigación posdoctoral. Esta convocatoria busca atraer talento nacional e internacional, con un 32% de los contratos destinados a investigadores extranjeros. La ministra Diana Morant destaca que estos son los contratos más prestigiosos en España, garantizando la estabilización laboral y ofreciendo retribuciones competitivas durante cinco años.

Estabilización empleo El MICIU culmina el mayor proceso de estabilización de plazas de personal investigador y técnico en los Organismos Públicos de Investigación

11/06/2025@19:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha finalizado el mayor proceso de estabilización de personal investigador y técnico en la historia de los Organismos Públicos de Investigación, beneficiando a 2.330 personas. Este avance, que incluye 1.873 nuevos contratos fijos, representa un incremento del 13% en la plantilla. La ministra Diana Morant destaca el compromiso del Gobierno con la reducción de la precariedad laboral y el fortalecimiento del empleo público en el sector científico.

Investigación universitaria

24/04/2025@10:00:00

En el curso 2023-2024, el 92,4% del personal empleado investigador en el sistema universitario español estaba vinculado a universidades públicas, según la última estadística del Ministerio de Ciencia. En total, se registraron 24.382 investigadores, un aumento del 4% respecto al año anterior. Además, el 82% del total de trabajadores en universidades españolas pertenecía a instituciones públicas, que también mostraron un crecimiento significativo en su plantilla.

Récord I+D

07/01/2025@15:30:00

Andalucía ha alcanzado un nuevo récord en investigación y desarrollo, con 32.474 personas dedicadas a la ciencia, lo que representa un crecimiento del 14% respecto a 2022 y del 31,3% desde 2018. La inversión en I+D supera los 2.285 millones de euros, siendo también la cifra más alta registrada. El sector público concentra el 67,88% del personal investigador, mientras que el privado muestra una tendencia creciente.

Presupuesto I+D

25/12/2024@19:00:00

El Centro Tecnológico CTC aumentará su presupuesto en I+D+I para 2025 en un 43%, alcanzando los 3 millones de euros. Este crecimiento se debe a una mayor participación en proyectos europeos, inversiones en equipamientos y la expansión del equipo investigador, que ahora cuenta con 35 miembros. El CTC busca intensificar su relación con empresas y fomentar la innovación tecnológica para transformar el tejido industrial de Cantabria.

Inversión universidades

25/12/2024@15:00:00

El Gobierno español ha aprobado una inversión de 19,1 millones de euros para contratar a 100 investigadores que trabajan en el extranjero, a través de las ayudas Beatriz Galindo. Esta iniciativa busca atraer talento nacional e internacional y está dividida en 40 contratos para personal sénior y 60 para junior. La ministra Diana Morant destaca que este programa refuerza el compromiso de España con la ciencia y la innovación.

I+D Universitario

06/12/2024@20:00:00

El 13 de diciembre, la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) llevará a cabo un workshop online sobre modelos de publicación científica. Este evento abordará la situación actual del modelo de pago por publicar en abierto y explorará alternativas, así como el reconocimiento de la ciencia abierta en los procesos de evaluación. Está dirigido a investigadores y personal técnico de bibliotecas, con la participación de organizaciones comprometidas con la ciencia abierta.

15/11/2024@09:00:00

La Universidad de Alicante ha lanzado un Programa Propio para el Fomento de la Investigación y Transferencia de Conocimiento 2024, con un presupuesto de más de 4 millones de euros. Este programa busca impulsar la investigación científica, la innovación y la captación de recursos externos a través de siete líneas de actuación, que incluyen ayudas para formación, atracción de talento, proyectos competitivos e internacionalización. Se espera fortalecer la trayectoria del personal investigador y los grupos de investigación.

15/09/2024@16:00:00
Hasta octubre, se pueden solicitar ayudas por más de 16 millones de euros de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación para impulsar la I+D+i en Extremadura. Las convocatorias incluyen contratación de personal investigador, apoyo a grupos de investigación y financiación de proyectos, con plazos específicos para cada línea.
  • 1