Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Cortes eléctricos
05/08/2025@12:59:00
Solar360 presenta una solución innovadora para proteger hogares y negocios ante cortes de luz, mediante su sistema de Backup. Este sistema, integrado en instalaciones solares fotovoltaicas, permite utilizar la energía generada por los paneles incluso durante interrupciones del suministro eléctrico. En un contexto donde las incidencias eléctricas son cada vez más comunes, contar con este respaldo se vuelve esencial. Solar360 ofrece asesoramiento personalizado y tecnología avanzada, incluyendo un modelo de suscripción que facilita el acceso a instalaciones con batería e inversor optimizado. Con esta propuesta, los usuarios no solo mejoran su seguridad energética, sino que también contribuyen a un modelo energético más sostenible.
Educación Química
21/07/2025@16:12:00
La Universidad Autónoma de Madrid introduce la Mención Dual en el Grado en Química, siendo la primera institución pública en Madrid en ofrecer esta modalidad que combina formación académica y práctica profesional.
Educación Madrid
19/07/2025@13:34:00
El Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas de Decisión de la URJC, impartido a distancia, se centra en big data y la predicción automática de comportamientos. Con un equipo docente especializado, ofrece formación en análisis de datos, aprendizaje automático y técnicas avanzadas para la toma de decisiones. Dirigido a profesionales con diversas formaciones, permite compatibilizar estudios con actividades laborales, preparando a los egresados para trabajar en empresas líderes del sector.
Hidrógeno verde
03/07/2025@16:37:00
El seminario "Hidrógeno verde: innovación y desarrollo para impulsar la energía del futuro" se celebra del 1 al 3 de julio, reuniendo a expertos para discutir los desafíos de la transición ecológica. Emilio Nieto, del Centro Nacional del Hidrógeno, destacó el potencial de España en este sector y la necesidad de formar profesionales capacitados. El curso incluye análisis prácticos y un concurso de investigación, fomentando la colaboración entre academia e industria.
Visita industrial
25/06/2025@17:00:00
Estudiantes de Ingeniería Química Industrial visitaron la refinería de Repsol en Cartagena, donde exploraron el proceso desde los yacimientos hasta la producción. La actividad, organizada por la UPCT para conmemorar el Día de la Mujer en la Ingeniería, permitió a los alumnos conocer las últimas tecnologías y oportunidades laborales en el sector. Ingenieras alumnas de la UPCT compartieron sus experiencias durante la visita.
Autoconsumo solar
23/06/2025@12:00:00
El autoconsumo solar se consolida en España, con 1.431 MW instalados en 2024, siendo el 76% del sector industrial y el 24% residencial. Este crecimiento del 27,3% en generación refleja un cambio hacia una energía más limpia y descentralizada. Solar360 destaca su rentabilidad y eficiencia, impulsada por avances tecnológicos. La tendencia muestra que el autoconsumo no es pasajero, sino una solución energética clave para reducir costes y promover la sostenibilidad.
Innovación empresarial
28/05/2025@09:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha presentado su potencial de innovación y talento a un centenar de representantes empresariales en el evento UPCTconneCT. El rector, Mathieu Kessler, anunció la creación de una ventanilla única virtual para facilitar la colaboración con empresas. La UPCT ofrece servicios de I+D+i, formación continua y acceso a talento cualificado, destacando su papel como puente entre la academia y el sector empresarial.
Foro empleo
02/02/2025@09:00:00
La Universidad Camilo José Cela llevó a cabo la segunda edición de su Foro de Empleo en el Campus de Castellana, promoviendo el acceso al mercado laboral para sus estudiantes. El evento incluyó ponencias y talleres con empresas destacadas como Repsol y Accenture, enfocándose en sectores clave como la administración pública y la inteligencia artificial. Con una tasa de empleabilidad del 83,6%, la UCJC reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos.
27/11/2024@16:15:00
Accenture, Microsoft y Avanade han lanzado una práctica de transformación empresarial llamada Copilot, destinada a ayudar a las empresas a adoptar la inteligencia artificial generativa de manera segura y efectiva. Esta colaboración busca acelerar la reinvención de funciones empresariales en sectores como energía y retail, con ejemplos exitosos en clientes como Repsol y Bricorama. La iniciativa incluye formación, nuevas capacidades y el desarrollo de soluciones personalizadas para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Con un equipo de 5,000 profesionales y el apoyo de Microsoft, las empresas están bien posicionadas para transformar sus operaciones mediante tecnologías avanzadas.
29/09/2015@19:29:11
Arranca la primera fase del Reto Edison con las formaciones que tendrán lugar, durante el mes de octubre, en las ciudades de Zaragoza, Bilbao, Madrid, Barcelona, y Málaga. A los asistentes a los talleres, impartidos por Movilforum, se les entregará un kit de desarrollo para la plataforma Intel Edison y orientación para emprendimiento de la mano de empresas como Endesa, Ferrovial, Intel, Repsol, Santander, Telefónica Open Future, así como del Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Red.es
|
|
|