Investigadores de la Universidad de Sevilla logran integrar una pila de combustible de hidrógeno en una aeronave no tripulada, avanzando hacia la movilidad aérea urbana sostenible y el uso de energía renovable.
Más de 340 jóvenes en situación de vulnerabilidad acceden a estudios universitarios en Andalucía gracias a un cupo especial del 1% que promueve la igualdad de oportunidades educativas.
Más de 340 jóvenes andaluces en situación de vulnerabilidad acceden a universidades gracias a un cupo del 1% reservado, promoviendo la igualdad de oportunidades en la educación superior.
Un total de 38 estudiantes de la Universidad de Sevilla participarán en proyectos de cooperación internacional en 11 países, buscando mejorar las condiciones de vida en diversas comunidades.
La Universidad de Sevilla se consagra campeona de Europa en pádel femenino y obtiene bronce en masculino en los Campeonatos EUSA, destacando su histórica participación en Coímbra.
Investigadores del IUBO fueron reconocidos en los Premios Bruker-US 2023 por su trabajo sobre nuevos compuestos con propiedades farmacológicas para combatir el cáncer, destacando su impacto en la investigación.
Un estudio de la Universidad de Sevilla revela que el modelo EFQM permite anticipar resultados y optimizar la gestión del conocimiento, facilitando decisiones estratégicas con menor incertidumbre.
La Comisión de Reclamaciones ha emitido 2 resoluciones favorables y 3 desfavorables sobre nuevos títulos universitarios, destacando el estudio en curso del grado en inteligencia artificial de la UGR.
La Universidad de Sevilla mejora su posición en el ranking US News, alcanzando el puesto 518 a nivel mundial y destacando en investigación y reputación académica.
Un estudio revela la presencia de microplásticos en la coquina de fango en los estuarios del Guadiana y Guadalquivir, destacando su acumulación en ejemplares más pequeños y su papel como bioindicadores de contaminación.
Agosto es el mes ideal para disfrutar frutas de temporada como higos y melocotones. La Universidad de Sevilla propone tres recetas saludables para aprovechar su frescura y beneficios nutricionales.
Se presentaron en Navalmoral de la Mata los resultados del Observatorio de Empresas Gacela 2025, destacando el crecimiento empresarial y la evolución territorial en un evento con expertos y emprendedores locales.
La Universidad de Sevilla se une al Día Mundial contra la Hepatitis, promoviendo la prevención y detección precoz de enfermedades hepáticas mediante recursos y programas informativos para su comunidad.
Ramón Pico ha renovado su mandato como director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, destacándose en su labor y liderazgo en el ámbito académico.
El profesor Antonio Ventosa inauguró el Congreso FEMS-MICRO 2025 en Milán, reuniendo a más de 2000 microbiólogos de 90 países para discutir temas sobre microbiología y su impacto en el cambio climático.