iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universitat de lleida

Bioseguridad porcina

08/08/2025@08:35:00

El estudio de la Universitat de Lleida destaca la importancia de la bioseguridad y el aislamiento en la prevención de la síndrome reproductiva y respiratoria porcina, reduciendo el riesgo de propagación del virus.

Universidad Lleida

29/07/2025@08:15:00

La Universitat de Lleida cerrará sus instalaciones del 4 al 24 de agosto, limitando el acceso al personal y cerrando bibliotecas para aplicar un Plan de Ahorro Energético.

Universidad Lleida

29/07/2025@08:15:00

La Universitat de Lleida cerrará sus instalaciones del 4 al 24 de agosto, limitando el acceso al personal universitario, para aplicar un Plan de Ahorro Energético y reducir costos.

Explotación sexual

29/07/2025@08:15:00

Un estudio revela que las trabajadoras marroquíes temporeras en Huelva y Almería enfrentan explotación sexual y riesgos de tráfico de personas, debido a condiciones precarias y falta de apoyo institucional.

Bioseguridad porcina

29/07/2025@08:15:00

El estudio de la Universitat de Lleida destaca la importancia de medidas de bioseguridad, como higiene y aislamiento, para prevenir la propagación del virus PRRSV en porcinos.

Bioseguridad porcina

28/07/2025@13:15:00

El estudio de la Universitat de Lleida destaca la importancia de la bioseguridad, incluyendo higiene y aislamiento, para prevenir la propagación de la síndrome reproductiva y respiratoria porcina (PRRSV).

Educación Lleida

24/07/2025@09:02:00

La Universitat de Lleida ha cubierto el 68,7% de las 2.742 plazas disponibles para primer curso, con 1.883 nuevos alumnos matriculados para el curso 2025-2026.

Educación Universitaria

24/07/2025@09:02:00

La Universitat de Lleida ha cubierto el 68,7% de las 2.742 plazas de primer curso para el próximo año académico, con 1.883 alumnos matriculados hasta ahora.

Kirguizstan Sarna

24/07/2025@09:02:00

Un proyecto internacional busca ayudar a Kirguizstán a controlar la sarna sarcóptica en ungulados salvajes, como el íbex asiático y el argalí, mediante un programa de vigilancia sanitaria.

Lleida Agroalimentario

24/07/2025@09:02:00

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, asume la presidencia del Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari, mientras el rector Jaume Puy pasa a ser vicepresidente. Se aprueban reformas y un nuevo programa para start-ups.

Kirguizstan fauna

23/07/2025@12:29:00

Un proyecto internacional busca controlar la sarna sarcóptica en ungulados salvajes del Kirguizstán, afectando especies como el íbex asiático y el argalí, mediante un innovador test serológico.

Lleida Agroalimentario

22/07/2025@14:35:00

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, asume la presidencia del Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari, relevando al rector Jaume Puy, quien se convierte en vicepresidente. Se aprueban reformas y un convenio para fomentar startups.

Lenguas oficiales

19/07/2025@22:00:00

Veinticuatro universidades, incluyendo la UdL, han firmado un manifiesto conjunto solicitando a la UE el reconocimiento oficial del catalán, gallego y euskera. Este apoyo se alinea con una petición del Gobierno español y destaca la importancia de estas lenguas para la diversidad cultural y los derechos lingüísticos en el ámbito académico. Con más de 13 millones de hablantes, las universidades instan a los políticos a respaldar esta iniciativa.

Arqueología Gebut

19/07/2025@22:00:00

La Universitat de Lleida ha descubierto indicios de un posible fossat preibèric en el yacimiento de Gebut, datado entre los siglos VII-VI a.C. durante una campaña arqueológica. Se han hallado restos de una estructura defensiva y una torre destruida por un incendio. La investigación, que involucró a estudiantes y personal investigador, busca comprender la complejidad del sistema defensivo del poblado, con nuevas excavaciones previstas para confirmar estos hallazgos.

Arqueología Gebut

19/07/2025@13:34:00

La Universitat de Lleida ha descubierto indicios de un posible fossat preibèric en el yacimiento de Gebut, datado entre los siglos VII-VI a.C. Durante la campaña arqueológica, se hallaron restos de una estructura defensiva y evidencias de remodelaciones en una cisterna. Participaron estudiantes y personal investigador, contribuyendo a un proyecto que busca entender la complejidad del sistema defensivo del poblado en la primera edad del hierro.