Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Donación libros
19/06/2025@10:30:00
La Biblioteca de Lletres de la Universitat de Lleida ha recibido un centenar de libros, principalmente en inglés, gracias al proyecto Read Japan de The Nippon Foundation. Esta donación busca promover el conocimiento sobre Japón y abarca una variedad de temas, desde historia y cultura hasta literatura y estudios contemporáneos. La visita del cónsul general de Japón a la universidad coincide con la exposición de estos libros, que enriquecerán su colección especial.
Colaboración universitaria
15/06/2025@14:00:00
El Parlament de Catalunya ha renovado su convenio de colaboración con las universidades del país, enfocándose en el avance de la ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo, que data de 2011, promueve actividades formativas, proyectos de investigación y el intercambio de documentos. En la firma participaron destacados rectores y académicos, reafirmando el compromiso con el desarrollo cultural y social en Cataluña.
Descubrimiento artístico
15/06/2025@14:00:00
La Universitat de Lleida (UdL) ha descubierto un dibujo perdido del poeta y artista Joan Barceló entre las páginas de "The Oxford Book of Latin Verse". Este retrato, realizado en 1972, fue hallado por el director de la Biblioteca de la Facultat de Lletres, Rodolf Gonzàlez. La obra se incorpora a la colección bibliográfica relacionada con Barceló, quien dejó un importante legado literario y artístico a pesar de su corta vida.
Descubrimiento artístico
15/06/2025@14:00:00
La Universitat de Lleida (UdL) ha descubierto un dibujo inédito del poeta y artista Joan Barceló entre las páginas de "The Oxford Book of Latin Verse", donado por la Congregación de los Claretians. Este retrato, realizado en 1972, coincide con la celebración del "Año Barceló" en honor a su legado literario y pictórico. La obra será catalogada y añadida a la colección de la Biblioteca de Lletres de la UdL.
Investigación universitaria
12/06/2025@12:00:00
La Universitat de Lleida (UdL) se posiciona como la segunda mejor universidad de España en investigación, según el ránking 2025 de la Fundación CYD, empatando con la Universidad de Cantabria. La UdL destaca por su rendimiento en captación de fondos y publicaciones, alcanzando un total de 14 indicadores de alto rendimiento. Este avance se atribuye a políticas efectivas en investigación y transferencia del conocimiento, así como al esfuerzo del personal investigador.
Recuperación fotográfica
12/06/2025@12:00:00
Un estudio de la Universitat de Lleida, realizado por Maria Badia Busquets, ha sido fundamental para la recuperación de más de 10.000 fotografías inéditas del fotógrafo Manuel Herrera y Ges. Estas imágenes, que documentan la Lleida de principios del siglo XX, fueron donadas al Institut d’Estudis Ilerdencs tras el hallazgo del archivo fotográfico, considerado un tesoro para la historia visual de la región.
Premio universitario
12/06/2025@11:00:00
Marta Puyuelo Gros, ingeniera agrónoma y directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Pepsico para el suroeste de Europa, recibirá el 14º Premio Alfons de Borja otorgado por Alumni UdL. Con más de 30 años en la industria alimentaria, es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y el empoderamiento femenino. La ceremonia se llevará a cabo en octubre, convirtiéndola en la segunda mujer en recibir este galardón.
Salud mental
29/05/2025@11:00:00
El primer estudio sobre la salud mental en la Universitat de Lleida revela que casi el 80% del alumnado sufre burnout por agotamiento emocional, y un 40% experimenta cinismo hacia sus estudios. Este informe destaca la necesidad de atención psicológica en la universidad, especialmente entre los estudiantes, quienes presentan problemas de salud mental significativamente más altos que el personal. La mitad muestra síntomas depresivos y hay preocupaciones sobre ideación suicida en un 10%.
Servicios sociales
19/05/2025@12:00:00
Un proyecto de la Federación ALLEM, que agrupa dieciocho entidades del tercer sector, ha concluido que los servicios sociales deben adaptarse a las necesidades de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad en zonas rurales y de montaña. Se han identificado 131 casos de soledad no deseada en diversas comarcas catalanas. La iniciativa busca mejorar el acceso a servicios básicos y fomentar el apoyo comunitario, financiada por el Departamento de Drets Socials y fondos europeos.
Mujeres científicas
Tecnología Lleida
12/05/2025@13:00:00
Las misiones simuladas de mujeres en Marte se presentarán en el Mercat de Tecnología de la Universitat de Lleida, donde Jennifer García Carrizo compartirá su experiencia. Este evento, que destaca la tecnología ambiental y la sostenibilidad, contará con la participación de 1.300 alumnos y diversas actividades prácticas. Las misiones buscan visibilizar a científicas contemporáneas e inspirar a las jóvenes, además de abordar temas como el cambio climático y la innovación tecnológica.
Cursos verano
06/05/2025@12:00:00
La Universitat de Lleida presenta novedades en su 33ª edición de cursos de verano, destacando el empoderamiento femenino, la prevención del acoso escolar y la bioeconomía de kilómetro cero. Los cursos se desarrollarán del 30 de junio al 25 de julio en diversas localidades. Se ofrecerán 57 cursos, incluyendo temáticas como inteligencia artificial, adaptación a catástrofes naturales y bienestar integral. Las inscripciones comenzarán el 19 de mayo.
Participación universitaria
04/05/2025@13:00:00
Casi el 80% del alumnado universitario no participa en órganos de gestión ni asociaciones de su institución, según el informe "Via Universitària" de la Xarxa Vives. Solo un 6,8% participa regularmente en decisiones académicas y un 22,9% se siente ignorado por las instituciones. Además, se observa una reducción en el tiempo dedicado al estudio autónomo y una falta de equidad en el perfil sociodemográfico del estudiantado. La presión económica y problemas de salud mental también afectan la experiencia universitaria.
Participación estudiantil
01/05/2025@21:00:00
Casi el 80% del alumnado universitario no participa en órganos de gestión ni asociaciones de su institución, según el informe "Via Universitària" de la Xarxa Vives. Solo un 6,8% se involucra regularmente en decisiones académicas, y un 22,9% se siente ignorado por las instituciones. Además, se observa una disminución en el tiempo dedicado al estudio autónomo y una falta de equidad en la procedencia socioeconómica del estudiantado. La presión económica y problemas de salud mental también afectan la experiencia universitaria.
Premio geografía
04/04/2025@12:00:00
Daniel Teixidó, alumno del instituto Terres de Ponent de Mollerussa, ha ganado la fase local de la 16ª Olimpiada de Geografía en la Universitat de Lleida. Como premio, si elige estudiar allí, obtendrá matrícula gratuita el primer año. Sofya Pauliankovich y Marc Escolà fueron los segundos y terceros clasificados, respectivamente. Los tres competirán en la final estatal el 5 de mayo. La competición busca fomentar el interés por la geografía entre los estudiantes de la región.
Puntos críticos
17/01/2025@18:00:00
Un estudio revela que Siberia, Alaska y el noroeste de Canadá son puntos críticos de calentamiento cerca del Ártico. La investigación, liderada por el Woodwell Climate Research Center y con la participación de la Universidad de Lleida, analiza más de 30 años de datos para identificar vulnerabilidades en los ecosistemas. Se destaca la importancia de monitorear estas áreas, que enfrentan tensiones climáticas y un creciente riesgo de incendios debido al deshielo del permafrost.
|
|
|