iymagazine.es
Actualidad tecnológica    28 de septiembre de 2025

Bullying

Literatura ficción

24/09/2025@09:16:00

El autor Rich Rostron presenta una nueva portada para su novela "The Burning Sea of Iron Bottom Bay", que narra la conexión entre un joven y un veterano de la Segunda Guerra Mundial.

Educación Parla

17/07/2025@14:43:00

El Colegio Juan Pablo II de Parla se consolida como uno de los centros educativos más demandados del sur de Madrid, con más de 1.500 alumnos y nuevas líneas en educación infantil y secundaria. Su modelo integral combina excelencia académica, formación musical y valores sólidos, logrando un ambiente escolar saludable. Reconocido como uno de los mejores colegios para 2025, el centro continúa creciendo y ofreciendo oportunidades educativas desde el primer año hasta el bachillerato.

Cursos verano

17/07/2025@09:05:00

La Universitat de Lleida (UdL) celebra esta semana su curso de verano en La Seu d'Urgell, con la participación de 36 alumnos y profesores. Las clases se llevan a cabo en el Centre Cultural Les Monges, complementadas con actividades como excursiones geológicas. Este año destaca el nuevo curso sobre bullying, dirigido por la psicóloga Mònica Martínez. La UdL ha ofrecido un total de 41 propuestas en diversas localidades, con 645 matriculados hasta ahora.

Cursos verano

17/07/2025@09:05:00

La Universitat de Lleida (UdL) realiza esta semana cursos de verano en La Seu d'Urgell, con la participación de 36 alumnos y profesores. Las clases se imparten en el Centre Cultural Les Monges y se complementan con actividades como excursiones geológicas. Este año se introduce un nuevo curso sobre bullying, además de otros enfocados en la creación de personajes para el teatro. La UdL ha mantenido su programación en diversas localidades durante 30 años.

Educación secundaria

04/07/2025@11:15:00

Un estudio de la Universidad Loyola revela que repetir curso en secundaria no solo ofrece escasos beneficios académicos, sino que también perjudica la integración social de los estudiantes. Los repetidores tienden a ser menos populares y a tener menos amistades, lo que genera un aislamiento social que puede perdurar durante años. Este trabajo sugiere que las políticas educativas deben reconsiderar el uso de la repetición escolar debido a sus efectos negativos en el bienestar emocional y relacional de los alumnos.

Psicopedagogía Escolar

30/06/2025@09:37:00

La Universidad Loyola ofrece un Máster Universitario en Psicopedagogía que aborda el acoso escolar, una problemática que afecta a uno de cada tres estudiantes. La formación se centra en la prevención e intervención, capacitando a los profesionales para mejorar la convivencia escolar y fortalecer las habilidades socioemocionales de los alumnos. Este programa multidisciplinario prepara a los futuros educadores para transformar entornos educativos y crear espacios seguros para el aprendizaje.

Prevención bullying

07/05/2025@10:00:00

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) llevó a cabo la tercera Jornada de Prevención del Bullying y Cyberbullying el 2 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional para la Prevención del Acoso Escolar. El evento incluyó un webinar sobre buenas prácticas en la reducción del acoso escolar y un coloquio sobre la serie "Adolescencia". Estas actividades buscaron fomentar el análisis y debate sobre el acoso en entornos educativos.

30/04/2025@12:58:59
El acoso escolar afecta a 7 de cada 10 niños globalmente, siendo España el país con más casos (80%). En el Día Internacional contra el Acoso Escolar, expertos destacan la importancia de detectar síntomas físicos y emocionales. Se recomienda crear espacios seguros, mantener comunicación abierta y buscar apoyo profesional para prevenir complicaciones.

Psicopedagogía inclusiva

24/12/2024@09:00:00

La psicopedagogía se ha convertido en una disciplina clave para abordar los desafíos educativos y sociales del siglo XXI, promoviendo la inclusión y la atención a la diversidad. A través de programas formativos como el Máster en Psicopedagogía de UDIMA, se capacita a profesionales para identificar barreras y fomentar el pensamiento crítico, la empatía y la conciencia global. Esta formación prepara a los futuros psicopedagogos para ser agentes de cambio en entornos inclusivos y sostenibles.

07/10/2024@12:59:46
La Fundación Cotec, en colaboración con la UCM, investiga el discurso de odio en centros educativos. El estudio revela que el 35% de los participantes ha sufrido agresiones, principalmente verbales. Se destaca la normalización del odio y la falta de formación para abordarlo, así como el rol negativo de los móviles en su difusión.
  • 1