Un total de 120 ayudantes doctores de la Universidad de Salamanca han finalizado con éxito el primer Programa conjunto de Formación Docente Inicial, diseñado para los ayudantes doctores de las universidades públicas de Castilla y León. Este programa ha sido estructurado en cinco módulos independientes, cada uno enfocado en aspectos esenciales de la docencia universitaria.
Los módulos del programa son los siguientes:
- Módulo 1: Gestión de la docencia en la Universidad de Salamanca: bases normativas y responsabilidad docente.
- Módulo 2: Herramientas para la digitalización de la docencia universitaria.
- Módulo 3: Planificación docente: metodologías docentes y evaluación, coordinado por la Universidad de Valladolid.
- Módulo 4: Innovación docente, coordinado por la Universidad de León.
- Módulo 5: Competencias relacionales y responsabilidad social: diseño universal para el aprendizaje, perspectiva de género e inclusión social, coordinado por las universidades de Burgos y Salamanca.
Certificación y nuevas ediciones del programa
En el caso específico de la Universidad de Salamanca, un número significativo de profesores ha completado satisfactoriamente los cinco módulos. Aunque cada módulo otorga un certificado independiente, el Vicerrectorado de Calidad y Enseñanzas de Grado emitirá un certificado conjunto que acredita la superación total del Programa. Para aquellos que no han podido finalizar todos los módulos, se han planificado nuevas ediciones; por ejemplo, el módulo 1 se repetirá los días 15 y 16 de septiembre.
Un esfuerzo colaborativo entre universidades públicas
La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) establece en su artículo 67 que “las universidades garantizarán la formación docente inicial y continuada” del profesorado. Con este objetivo, las cuatro unidades formativas de las universidades públicas en Castilla y León —el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la Universidad de Salamanca, el Instituto de Formación e Innovación Educativa (UBU), Escuela de Formación (ULE) y el Centro VirtUVa (UVA)— han unido esfuerzos desde 2012 para llevar a cabo este Programa conjunto.
Finalidades del Programa
El Programa tiene como meta dotar a los ayudantes doctores con una base sólida para su labor docente en el ámbito universitario. Entre sus objetivos destacan:
- Familiarizar al profesorado con las particularidades y servicios ofrecidos por las universidades públicas de Castilla y León.
- Manejar herramientas digitales disponibles para facilitar la enseñanza universitaria.
- Aprofundizar en metodologías activas, adaptadas a diversas modalidades educativas: presencial, híbrida y virtual.
- Diseñar proyectos innovadores, aplicando enfoques novedosos a la práctica docente.
- Identificar estrategias efectivas para mejorar la comunicación entre el profesorado y la comunidad universitaria.
A través del desarrollo continuo del profesorado, este programa busca contribuir significativamente a la calidad educativa en las universidades públicas.