La Presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea, que se extenderá hasta finales de 2025, ha comenzado a presentar sus prioridades en una serie de reuniones con diferentes comités parlamentarios. En estas sesiones, los ministros han expuesto las áreas clave en las que se centrarán durante su mandato.
Comité de Agricultura y Desarrollo Rural
El 15 de julio, el Ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca, Jacob Jensen, destacó que uno de los objetivos centrales será reducir la carga administrativa para los agricultores, al tiempo que se promueve la transición ecológica y el bienestar animal. También se buscará concluir las negociaciones sobre el paquete de simplificación de la política agrícola común (PAC) y dar inicio a discusiones sobre la PAC posterior a 2027.
Los eurodiputados hicieron hincapié en la necesidad de garantizar condiciones equitativas entre los agricultores dentro y fuera de la UE en relación con el Acuerdo Mercosur y el bienestar animal. Se cuestionó cómo la presidencia garantizará la autosuficiencia en proteínas y fertilizantes en la UE, así como el apoyo a los agricultores orgánicos. Otros plantearon preocupaciones sobre cómo asegurar que la transición ecológica no comprometa la sostenibilidad del sector agrícola.
Prioridades en Desarrollo Regional y Asuntos Legales
Comité de Desarrollo Regional
En la misma fecha, Marie Bjerre, Ministra danesa para Asuntos Europeos, argumentó que la política de cohesión debe seguir siendo fundamental en el presupuesto de la UE mientras se trabaja en propuestas para el próximo marco financiero plurianual (MFP). La ministra subrayó que los fondos deben apoyar también la competitividad y ser flexibles ante eventos inesperados. Además, enfatizó la necesidad de fortalecer las condiciones vinculadas al estado de derecho en la asignación de fondos europeos.
Los eurodiputados coincidieron en que es necesario modernizar esta política para hacerla más flexible, pero solicitaron apoyo a la presidencia para defender su propósito central: reducir las desigualdades entre regiones y fortalecer el papel de las autoridades locales.
Avances en Justicia e Innovación Empresarial
Comité de Asuntos Legales
El mismo día, Peter Hummelgaard, Ministro de Justicia, hizo hincapié en la importancia de aumentar la competitividad en la UE sin dejar de proteger los valores comunes mientras se avanza hacia una transición verde y digital. Se comprometió a avanzar con proyectos legislativos sobre protección a adultos e insolvencia, además de promover normas relacionadas con la parentalidad.
Morten Bødskov, Ministro de Industria, Negocios y Asuntos Financieros, buscará simplificar las reglas existentes para beneficiar a las empresas europeas durante las próximas negociaciones sobre informes de sostenibilidad y obligaciones debidas. También tiene planes para avanzar con el paquete de patentes y la iniciativa del "28º régimen", un conjunto único de reglas europeas para apoyar la innovación.
Afrontando Retos Internacionales y Ambientales
Comité de Asuntos Exteriores
Esa misma jornada, Marie Bjerre, Ministra para Asuntos Europeos, expresó que uno de los objetivos es avanzar en las negociaciones sobre adhesión a la UE con todos los países candidatos. Además, subrayó que Europa debe actuar con mayor independencia para asegurar su seguridad. El diálogo con Turquía continuará; sin embargo, sus negociaciones por adhesión permanecerán suspendidas.
Los eurodiputados solicitaron mayor apoyo para algunos países candidatos en su camino hacia la UE. También indagaron sobre posibles nuevos socios estratégicos dados los recientes acontecimientos en relaciones con EE.UU., así como sobre cómo profundizar las relaciones con América Latina. Asimismo, preguntaron qué pasos tomará la presidencia para ayudar a mejorar la situación humanitaria en Gaza.