iymagazine.es

Educación Saludable

Iniciativa 'Latidos Rurales' promueve la salud en Fresno de la Vega
Ampliar

Iniciativa 'Latidos Rurales' promueve la salud en Fresno de la Vega

sábado 23 de agosto de 2025, 10:00h

El proyecto 'Latidos Rurales' de la estudiante Laura Guerra busca mejorar la educación para la salud en Fresno de la Vega a través de talleres sobre primeros auxilios y hábitos saludables, fomentando la cohesión comunitaria.

La estudiante de Enfermería de la Universidad de León, Laura Guerra Andrés, ha puesto en marcha el proyecto ‘Latidos Rurales: Fresno Saludable’, una iniciativa que busca mejorar la educación para la salud en el municipio de Fresno de la Vega. Este programa, desarrollado bajo las becas del Programa RALBAR 2025, tiene como objetivo principal fomentar hábitos saludables a través de talleres y actividades prácticas.

Durante un periodo de ocho semanas, se llevarán a cabo diversas actividades dirigidas a diferentes grupos etarios, abarcando desde primeros auxilios hasta educación afectivo-sexual. La propuesta no solo se centra en la transmisión de conocimientos, sino que también pretende fortalecer la cohesión comunitaria. A través de dinámicas participativas y un evento de clausura abierto, se busca promover el autocuidado y visibilizar la salud como un pilar fundamental del desarrollo rural sostenible.

Objetivos y Metodología del Proyecto ‘Latidos Rurales’

El enfoque del proyecto incluye talleres prácticos que tratarán temas como la actuación ante emergencias (golpes de calor, hemorragias, reanimación cardiopulmonar) y la promoción de una alimentación equilibrada. Según Laura Guerra, “el propósito es ofrecer herramientas sencillas pero efectivas para que las personas puedan reaccionar con seguridad ante situaciones comunes que pueden presentarse en su día a día”. Esta visión resalta la importancia de conocer pequeños gestos que pueden marcar una gran diferencia.

La iniciativa surge del fuerte vínculo personal que Laura tiene con Fresno de la Vega y busca contribuir al bienestar general de sus habitantes. En un contexto rural donde el envejecimiento poblacional y la escasez de recursos especializados son desafíos constantes, este proyecto representa una respuesta activa a esas necesidades. La colaboración con el Ayuntamiento local ha sido clave, proporcionando espacios municipales y apoyo en la difusión de las actividades.

Aceptación Comunitaria y Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los residentes del municipio han recibido esta propuesta con entusiasmo. Laura destaca que “la gente se está implicando mucho; vienen con ganas de aprender, preguntar y compartir experiencias”. Esta interacción ha permitido crear un espacio de aprendizaje colectivo, lo cual resulta muy gratificante para ella.

A través del programa ‘Latidos Rurales: Fresno Saludable’, Fresno se posiciona como un modelo a seguir en cuanto a cómo las comunidades locales pueden contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La iniciativa está alineada con varios objetivos globales, incluyendo los relacionados con salud, educación e igualdad. De esta manera, se promueve una comunidad más informada y comprometida con su bienestar social y emocional.

Compromiso Institucional: Programa RALBAR

El Programa RALBAR, impulsado por la Universidad de León junto a la Fundación Banco Sabadell, refleja el compromiso institucional hacia el desarrollo provincial. Este programa ofrece apoyo económico y académico a estudiantes para ejecutar proyectos que dinamicen social, económica o culturalmente los espacios rurales. Se establece así un modelo colaborativo entre alumnos y tutores universitarios, fomentando iniciativas que beneficien directamente a las comunidades locales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios