iymagazine.es

Cooperación Iberoafricana

FUNIBER establece un puente académico entre Guinea Ecuatorial y Angola

FUNIBER establece un puente académico entre Guinea Ecuatorial y Angola

sábado 30 de agosto de 2025, 12:00h

FUNIBER establece un puente académico entre Guinea Ecuatorial y Angola al seleccionar docentes ecuatoguineanos para enseñar español en la Universidade Internacional do Cuanza, promoviendo la cooperación iberoafricana.

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha dado un paso significativo en la cooperación académica entre Guinea Ecuatorial y Angola, estableciendo un puente entre dos naciones con diferentes tradiciones lingüísticas. Este esfuerzo se concretó con la selección de dos docentes ecuatoguineanos que asumirán cargos como profesores de Lengua Española en la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC), situada en Cuito, Angola. Esta universidad forma parte de la Red Universitaria Internacional de FUNIBER y representa un hito importante para la enseñanza del español en el continente africano.

El acuerdo se inscribe dentro del convenio firmado en junio de 2024 en la Universidad Europea del Atlántico, donde se establecieron las bases para fortalecer la enseñanza del español y fomentar la movilidad académica entre los docentes de ambas naciones.

Un puente académico entre culturas

Los educadores seleccionados se integrarán al cuerpo docente de UNIC, destacándose como pioneros en una universidad que tiene como objetivo promover el uso del español en África. Este proyecto no solo refuerza los vínculos culturales y educativos entre Guinea Ecuatorial, el único país africano donde el español es lengua oficial, y Angola, donde se habla predominantemente portugués, sino que también contribuye a crear un espacio académico común.

La iniciativa fue presentada formalmente durante un acto realizado en marzo en la Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid, donde se reafirmó el compromiso de FUNIBER por capacitar a docentes especializados. Durante este evento, se firmó una declaración de intenciones con la Fundación Constancia Mangue Nsue Okomo (FCMNO). Los profesores seleccionados, Silvano Obiang Obama y Pablo Domingo Mba Miki Nnomo, recibirán además una beca para cursar una Maestría en Lingüística Aplicada de Español como Lengua Extranjera.

Compromiso con la educación y la movilidad académica

A finales de agosto, los nuevos docentes partieron hacia Cuito-Bié, Angola, donde se celebró un emotivo acto de despedida en el CIPVE en Bata. Este evento fue presidido por el Dr. Fernando Ignacio Ondo, quien destacó la importancia de esta colaboración para el futuro educativo de ambos países. El Dr. Pedro Bayeme Bituga también estuvo presente como representante del CIPVE.

Este proyecto simboliza el compromiso constante de FUNIBER por promover tanto el español como el portugués a nivel global y establecer un espacio colaborativo entre naciones hispanohablantes y lusófonas. En este sentido, otras iniciativas han complementado estos esfuerzos, incluyendo un encuentro reciente con la Sra. Susana Sumelzo Jordán, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Un futuro prometedor para la iberofonía

Además, representantes de FUNIBER sostuvieron reuniones con autoridades brasileñas para discutir sobre la integración y consolidación del espacio panibérico o iberofonía. Estas acciones subrayan el papel fundamental que desempeña FUNIBER como plataforma universitaria comprometida con la cooperación internacional y educativa.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios