iymagazine.es

Congreso Química

Inauguración del II Congreso de Química Aplicada a la Energía y el Medio Ambiente

Inauguración del II Congreso de Química Aplicada a la Energía y el Medio Ambiente

jueves 04 de septiembre de 2025, 09:50h

Inicia el II Congreso de Química Aplicada a la Energía y el Medio Ambiente (QUIEMA 2025), promoviendo la colaboración entre investigadores y destacando la calidad de la investigación en este campo.

El II Congreso de Química Aplicada a la Energía y el Medio Ambiente, conocido como QUIEMA 2025, ha dado inicio con una notable participación de científicos de renombre internacional. Así lo ha declarado Vicente Montes Jiménez, presidente del comité organizador, quien destacó que esta edición es una continuación de los congresos previamente denominados NanoUCO.

Luis Sánchez Granados, director del Instituto de Química Aplicada a la Energía y Medio Ambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba (UCO), subrayó que el evento tiene como objetivo principal permitir a los investigadores del IQUEMA difundir y compartir sus logros más recientes en investigación. Además, busca establecer nuevas colaboraciones con otras instituciones del país. “El carácter nacional del congreso se va reforzando; en esta convocatoria, alrededor del 20% de los investigadores proviene de instituciones y universidades distintas al IQUEMA y a la UCO”, comentó.

Un foro nacional para la química aplicada

El director del IQUEMA también hizo hincapié en la calidad de la investigación que se lleva a cabo en el instituto, evidenciada por los resultados positivos obtenidos en las resoluciones provisionales de proyectos presentados ante la Agencia Estatal de Investigación y la Junta de Andalucía. En total, se han aprobado cinco proyectos nacionales por un valor cercano a un millón de euros y dos adicionales concedidos por la Junta. “Es crucial que enfoquemos nuestra labor hacia la internacionalización, abordando así los desafíos que preocupan tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad”, añadió Sánchez Granados.

En apoyo al congreso, asistió también el rector Manuel Torralbo Rodríguez, quien reafirmó su respaldo a los docentes e investigadores en Química de la UCO. “La Química en nuestra universidad es un verdadero tesoro, reconocida tanto a nivel nacional como internacional”, enfatizó. Hizo un llamado especial a los investigadores más jóvenes para que se acerquen a sus colegas más experimentados y visiten las instalaciones del IQUEMA, inauguradas recientemente.

Evolución y reconocimiento en el ámbito académico

Por su parte, María Paz Aguilar Caballos, decana de la Facultad de Ciencias, resaltó durante su intervención inaugural el crecimiento y consolidación que ha experimentado la facultad en sus primeros cincuenta años. Agradeció el esfuerzo conjunto de las direcciones actuales y pasadas, así como del equipo rectoral, por haber impulsado iniciativas como el IQUEMA. La decana también valoró altamente la investigación realizada en este instituto, destacando su impacto positivo en los estudios del Grado de Química.

Con este congreso, se espera no solo fortalecer las redes entre investigadores sino también posicionar a la UCO como un referente nacional en el ámbito de la química aplicada al medio ambiente y energía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios