Alonso Valencia Llano, profesor del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, será oficialmente reconocido como Académico de Número de la Academia Colombiana de Historia. La ceremonia se llevará a cabo en la sede de la Academia en Bogotá el próximo 23 de septiembre. Durante este evento, el historiador presentará una conferencia titulada La Batalla de Ayacucho. El fin de las guerras de la independencia colombiana.
Este nombramiento representa uno de los más altos honores en el ámbito histórico, ya que ser miembro de Número es considerado la máxima distinción para un historiador en Colombia. Para alcanzar esta posición, los miembros de la Academia realizan un análisis exhaustivo del perfil del candidato y su trayectoria. Una vez aprobado, el seleccionado debe presentar un trabajo de investigación original que será evaluado por pares anónimos antes de ser expuesto ante los miembros en una ceremonia formal.
Ceremonia y Conferencia: Detalles Importantes
Los interesados en seguir la ceremonia y la conferencia del profesor Valencia Llano pueden acceder al evento a través del siguiente enlace: Zoom - Ceremonia y Conferencia.
Valencia Llano es un académico destacado, graduado en Licenciatura en Historia por la Universidad del Valle en 1981. Posteriormente, obtuvo un máster en Historia Andina por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ecuador, en 1986. Su formación culminó con un Doctorado en Historia de América en la Universidad Pablo de Olavide, España, donde recibió una calificación sobresaliente cum laude por su tesis titulada Dentro de la ley. Fuera de la ley.
Trayectoria Académica y Reconocimientos
A lo largo de su carrera académica, que comenzó en 1987 en la Universidad del Valle, sus investigaciones se han centrado principalmente en la historia regional colombiana, especialmente en el Suroccidente del país. Sus áreas de interés incluyen aspectos políticos, económicos y culturales, así como estudios biográficos y anecdóticos que han sido publicados tanto a nivel nacional como internacional.
En el ámbito administrativo, ha liderado proyectos importantes bajo el auspicio del Ministerio de Educación Nacional y ha colaborado con iniciativas editoriales relacionadas con investigación y divulgación a través de Radio y Televisión de Colombia (RTVC).
Contribuciones y Distinciones
En su trayectoria dentro de la Universidad del Valle, ha ocupado cargos significativos como jefe del Departamento de Historia, vicedecano de Investigaciones y director regional para Buenaventura y Palmira. Además, fue fundador del Centro de Estudios Regionales – Región.
Su producción académica incluye decenas de libros y más de cien artículos publicados en revistas especializadas. Ha participado activamente en congresos internacionales y ha recibido múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera. Entre estos reconocimientos destacan: la Medalla de la Orden Centenaria otorgada por la Academia Colombiana de Historia (2023) y diversas condecoraciones por su contribución a la historia regional.
Membresías Honorarias
Alonso Valencia Llano también es miembro honorario y activo en varias academias históricas. Es parte fundamental no solo como miembro número en la Academia Caldense de Historia sino también como consultor para otras instituciones académicas relacionadas con el estudio histórico.