La Universidad Católica de Murcia ha sido el escenario del II Drone & Robotics Summit, un evento que reunió a estudiantes, investigadores y profesionales para explorar los últimos avances en robótica, inteligencia artificial y drones. Organizado en colaboración con la Fundación Integra Digital y Telefónica Cátedras, el encuentro tuvo lugar en el Campus de Los Jerónimos, consolidándose como un referente en la divulgación de tecnologías emergentes.
El acto central se llevó a cabo en el claustro del Monasterio de Los Jerónimos, donde estuvieron presentes María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia. Ambos asistieron a una exhibición en vivo que mostró el uso práctico de robots y drones en contextos reales.
"Queremos que nuestros alumnos estén preparados para afrontar un mercado competitivo, con dominio de las tecnologías más avanzadas, pero siempre desde una perspectiva ética y humanista", enfatizó María Dolores García. La presidenta subrayó el compromiso de la UCAM con una formación integral que no solo se centre en lo técnico, sino también en valores fundamentales.
Tecnología al servicio del ciudadano
Luis Alberto Marín destacó el papel crucial que desempeñan estas tecnologías en la administración pública y la seguridad ciudadana. Mencionó específicamente la incorporación de drones a los cuerpos policiales locales como parte de la Estrategia ‘Región de Murcia Más Segura’. “Estas herramientas están al servicio de los ciudadanos y ayudan a simplificar y mejorar procesos en beneficio de toda la sociedad”, afirmó el consejero.
El evento contó con la participación de renombrados expertos del sector, entre ellos Antonio Balanza (Odyn AI), Darío Samaniego (Unitree Robotics Spain) y Joaquín M. Polo (DJI Agriculture Spain), quienes compartieron casos prácticos sobre la implementación tecnológica y los avances en inteligencia artificial embebida.
"La UCAM ofrece hoy a sus alumnos un escaparate real para comprobar su aplicabilidad", agregó Marín. Desde el ámbito empresarial, José Luis Lanzarote, responsable de ventas de Administraciones Públicas Telefónica en la Región de Murcia, resaltó cómo esta colaboración entre universidad y empresa potencia la transformación tecnológica.
Nuevas oportunidades académicas e investigativas
Rafael Melendreras, vicedecano del Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación de la UCAM, expresó su entusiasmo por las posibilidades que ofrecen estas tecnologías: “Las empresas que han venido nos han mostrado lo último en robótica y drones, lo cual inspira nuevas ideas para proyectos conjuntos e investigación”. Además, mencionó que ya se utilizan drones en varias asignaturas dentro del currículo académico.
Pau Guardiola, director del Departamento de Tecnologías Emergentes de la UCAM, explicó que este tipo de encuentros busca integrar herramientas tecnológicas tanto para estudiantes como para profesores. “Desde Medicina hasta Enfermería e ingenierías, queremos acercar estas innovaciones al proceso formativo”, añadió. La universidad ha adquirido recientemente un robot cuadrúpedo llamado ‘Ucamito’ junto con una flota completa de drones destinados a actividades docentes e investigativas.
Durante el evento también intervinieron destacados académicos como Manuel Pardo, catedrático e investigador principal del Grupo de Investigación en Nuevas Tecnologías en Salud, quien abordó el impacto positivo que tienen la robótica y la inteligencia artificial en entornos clínicos complejos. Asimismo, otros expertos presentaron avances significativos relacionados con soluciones autónomas para recarga energética y el uso innovador de drones en operaciones críticas.
Apuesta por un futuro tecnológico ético
El II Drone & Robotics Summit ha evidenciado el firme compromiso de la UCAM hacia una formación alineada con las necesidades actuales del mercado laboral. Este enfoque multidisciplinario no solo promueve la colaboración entre universidad y empresa, sino que también aboga por un desarrollo ético y aplicado de las tecnologías emergentes.