iymagazine.es

Energía Fotovoltaica

La EHU asiste al congreso internacional de energía solar en el BEC
Ampliar

La EHU asiste al congreso internacional de energía solar en el BEC

viernes 26 de septiembre de 2025, 09:01h

La Universidad del País Vasco participa en el 42º Congreso Europeo de Energía Solar Fotovoltaica en el BEC, presentando avances en células solares y tecnología fotovoltaica.

Del 22 al 26 de septiembre, el Bilbao Exhibition Centre (BEC) se convierte en el escenario del **42º Congreso Europeo de Energía Solar Fotovoltaica (EU PVSEC)**. Este evento se posiciona como uno de los foros más relevantes a nivel mundial en cuanto a investigación, tecnología y aplicaciones dentro del sector fotovoltaico. Con la participación de miles de expertos, investigadores y representantes industriales provenientes de más de 100 países, el congreso se establece como una plataforma única para el intercambio científico y tecnológico entre la academia y el ámbito empresarial.

La Universidad del País Vasco (EHU) toma parte activa en este congreso a través del Instituto de Tecnología Microelectrónica. La universidad cuenta con un stand en la feria y realiza diversas contribuciones mediante presentaciones orales y visuales. Las aportaciones de la EHU se centran en áreas clave como el modelado y la caracterización de células solares avanzadas, así como en el desarrollo de tarjetas de medida integradas en módulos fotovoltaicos. Esta participación subraya el compromiso constante de la universidad con la investigación en energías renovables y su integración en redes internacionales de conocimiento.

Un encuentro clave para la energía solar

El EU PVSEC no solo es un punto de encuentro para académicos e investigadores, sino que también atrae a importantes actores del sector industrial. Este año, el congreso destaca por su enfoque en las innovaciones tecnológicas que están transformando el panorama energético global. La presencia del Instituto de Tecnología Microelectrónica refuerza el papel protagónico que juega la EHU en la promoción y desarrollo de soluciones sostenibles.

A medida que las necesidades energéticas continúan creciendo, eventos como este son fundamentales para fomentar colaboraciones que impulsen avances significativos en tecnologías limpias. La EHU, al participar activamente, demuestra su dedicación al progreso científico y su deseo de contribuir a un futuro más sostenible mediante la investigación aplicada.

Compromiso con la sostenibilidad

La participación de la Universidad del País Vasco en este tipo de congresos refleja su compromiso con los objetivos globales relacionados con las energías renovables. Al involucrarse en discusiones sobre tecnologías emergentes y sus aplicaciones prácticas, la EHU busca no solo avanzar en sus propios proyectos, sino también influir positivamente en el desarrollo del sector energético a nivel internacional.

En conclusión, el **42º Congreso Europeo de Energía Solar Fotovoltaica** representa una oportunidad invaluable para fortalecer vínculos entre academia e industria, promoviendo así un intercambio fructífero que puede llevar a innovaciones cruciales para enfrentar los retos energéticos actuales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios