La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha otorgado la Medalla de Honor a Josep Borrell durante el acto inaugural del curso académico 2025/2026. En este evento, la Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Igualdad, Cooperación y Desarrollo Sostenible, Carmen Pérez, destacó que esta distinción no solo reconoce una trayectoria excepcional, sino que también invita a reflexionar sobre el valor del servicio público y la importancia del pensamiento crítico en tiempos inciertos.
Borrell, quien además impartió la lección inaugural, recordó los inicios de la UC3M bajo la dirección de Gregorio Peces-Barba. En su discurso, abordó la actual situación internacional, enfatizando que “la historia del mundo no la escribe Europa”, sino que son otros actores globales quienes marcan el rumbo. Mencionó específicamente a los soldados rusos en Ucrania y a los ingenieros chinos que han sacado a millones de personas de la pobreza.
El exministro también se pronunció sobre el conflicto en Gaza, expresando su desacuerdo con la postura europea actual: “esta Europa no es mi Europa”. Propuso como solución un bloqueo total similar al aplicado en Sudáfrica durante el apartheid. Además, Borrell hizo un llamado a defender la libertad académica frente a lo que considera una invasión de la actividad científica por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
La defensa de la autonomía universitaria y el futuro de Europa
En su intervención, Borrell denunció un “ataque masivo” a las universidades y a la investigación científica, señalando que esto representa una catástrofe para el conocimiento académico. Por su parte, el rector de la UC3M, Ángel Arias, agradeció a Borrell su presencia en este significativo evento y subrayó que uno de los pilares de la universidad es su dimensión internacional.
Arias anunció que este curso académico estará dedicado a Europa, coincidiendo con el 40 aniversario de la integración de España en la Unión Europea. Este hecho fue calificado como un impulso crucial para el desarrollo del país y merece ser destacado desde el ámbito universitario.
El rector enfatizó que “el pensamiento crítico es necesario e imprescindible para una sociedad justa y democrática”. En este contexto, advirtió sobre los riesgos que implica retrasar las inversiones en educación pública y conocimiento, lo cual podría comprometer el bienestar y relevancia internacional de Europa en los próximos años.
Trayectoria destacada de Josep Borrell
Josep Borrell, nacido en Lleida en 1947, es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desde 2019 hasta 2024 ocupó el cargo de alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea.
Su carrera incluye haber sido ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en España entre 2018 y 2019. También fue diputado del Parlamento Europeo y presidió esta institución durante parte de su legislatura. Además, ha ocupado cargos ministeriales relacionados con Obras Públicas y Hacienda desde los años ochenta.
Enlace a la retransmisión del acto.