La Universidad de Cantabria ha sido elegida por la Comisión Europea para liderar la Cátedra Jean Monnet JustGreen, un proyecto que busca fomentar políticas verdes e inclusivas en la Unión Europea. Esta iniciativa se desarrollará a través de la docencia, la investigación y el diálogo con la sociedad.
La profesora Judith Clifton, responsable del proyecto, se reunió con la rectora de la UC, Conchi López, quien expresó su satisfacción por esta designación. López destacó que esta cátedra posiciona a la universidad como un referente en los estudios relacionados con el Pacto Verde Europeo, además de contribuir a la formación y concienciación sobre sostenibilidad entre los estudiantes. “La concesión de la Cátedra Jean Monnet JustGreen es un reconocimiento al liderazgo de Judith Clifton y su equipo en un área estratégica para el futuro de Europa”, afirmó.
Cursos y Formación sobre Políticas Verdes
Acompañando a Clifton en este curso estarán los profesores Daniel Díaz Fuentes, Marcos Fernández Gutiérrez, Ana Lara Gómez y el doctorando Alejandro Bedia. Durante los próximos tres años, el equipo ofrecerá 150 horas de formación centradas en políticas verdes y justas de la UE, con especial énfasis en el Pacto Verde Europeo. Se espera que más de 300 estudiantes se beneficien de estos cursos, que se impartirán en programas de grado, posgrado e internacionales como Erasmus y Erasmus Mundus.
Además, la Cátedra JustGreen promoverá un grupo de investigación enfocado en financiación verde e inclusiva. Este grupo prestará especial atención al papel del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Los resultados del trabajo incluirán publicaciones en revistas académicas reconocidas y materiales accesibles al público.
Conexiones con el Sector Público y Actividades Educativas
El proyecto también tiene como objetivo conectar el conocimiento académico con las necesidades sociales mediante encuentros con responsables políticos y financieros a nivel local (SODERCAN), nacional (ICO) y europeo (BEI, BERD, Comisión Europea). Asimismo, se organizarán actividades de divulgación pública, como la Noche Europea de los Investigadores y visitas educativas a centros escolares.
La Cátedra se apoyará en los avances logrados durante el proyecto europeo Horizonte Europa GreenPaths, que también está bajo la dirección de Judith Clifton. Esta colaboración promete fortalecer aún más el compromiso institucional hacia una educación centrada en la sostenibilidad.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Horas de docencia |
150 |
Estudiantes beneficiados |
300 |
Duración del proyecto |
3 años |