La Comunidad de Madrid se prepara para dar inicio a una nueva edición del Madrid Urban Fest, un evento que se ha consolidado como un referente de la cultura urbana en la región. Este festival, que se llevará a cabo del 24 de octubre al 8 de noviembre, reunirá a más de 20 artistas nacionales y ofrecerá una variada programación que incluye batallas de breakdance, talleres de baile y una exposición centrada en la intersección entre tecnología y arte urbano. Las actividades tendrán lugar en el Centro Cultural Pilar Miró, situado en el distrito de Vallecas.
El cartel del festival contará con destacados nombres como Sara Socas, We$t Dubai, Beauty Pikete y Aissa. Cada uno de estos artistas invitará a subir al escenario a nuevos talentos, mientras que la sesión inaugural, titulada Especial Escena Valenciana, estará dedicada a los artistas afectados por la DANA del año pasado, incluyendo a figuras como Safree, Shoren y Monzo.
Artistas y Propuestas Musicales Destacadas
Entre las propuestas más interesantes, destaca el espectáculo conjunto de Antony Z y Sabah, donde fusionarán sonoridades del flamenco, soul, R&B y raíces bereberes. Además, el conocido artista del trap español, We$t Dubai, compartirá escenario con el gallego Beauty Pikete el 31 de octubre, en un concierto que promete mezclar trap, reguetón y dancehall.
No menos relevantes serán las actuaciones programadas para el 1 de noviembre, cuando Kyne invite a la cantante Alberdi. Ambas artistas son reconocidas por su trabajo en los géneros del R&B y el hiphop. La jornada culminará con la actuación de Sara Socas junto a Caverg el 7 de noviembre, donde combinarán lírica comprometida con una poderosa presencia escénica.
Cultura Urbana: Campeonato de Breaking y Talleres Abiertos al Público
El festival también incluirá la esperada II Breaking Dance Battle, una competición que reunirá a destacados bailarines como Ana Furia y Minijoe. Además, habrá un taller abierto al público juvenil sobre dancehall, un estilo originario de Jamaica que ha ganado popularidad mundial.
Aparte de las actuaciones musicales y competiciones, los asistentes podrán disfrutar de la exposición titulada Alma Urbana vs IA. Esta muestra explorará cómo la inteligencia artificial influye en la vida cotidiana y en la cultura urbana contemporánea, destacando obras del colectivo Make it Visual.
Más información disponible aquí.