Laurent Demanet, profesor de matemáticas aplicadas en el MIT, ha sido nombrado co-director del Centro de Ciencia e Ingeniería Computacional (CCSE), un cargo que asumirá a partir del 1 de septiembre. Esta designación marca un nuevo capítulo en su carrera, donde se une al co-director Nicolas Hadjiconstantinou, profesor de ingeniería mecánica.
Demanet, quien también tiene una cita conjunta en los departamentos de Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias, sucederá a Youssef Marzouk, actual decano asociado del MIT Schwarzman College of Computing. En su nueva función, Demanet desempeñará un papel crucial en el apoyo a estudiantes, profesores e investigadores, fomentando una comunidad vibrante dedicada a la innovación en ciencia e ingeniería computacional.
El decano del MIT Schwarzman College of Computing, Dan Huttenlocher, destacó la capacidad de Demanet para traducir conceptos complejos en aplicaciones prácticas: “Su experiencia interdisciplinaria es un activo invaluable para CCSE”. Asimismo, la subdecana Asu Ozdaglar expresó su entusiasmo por contar con un co-director proveniente de la Escuela de Ciencias, lo que espera enriquecer las conexiones del centro dentro del MIT.
Nueva dirección y objetivos del CCSE
Fundado en 2008 y parte integral del MIT Schwarzman College desde enero de 2020, el CCSE se dedica a desarrollar aplicaciones pioneras en el ámbito computacional. Este centro alberga a facultativos y estudiantes de diversas escuelas del MIT, incluyendo Ingeniería, Ciencias y Arquitectura.
Demanet ha manifestado su deseo de trabajar junto a Hadjiconstantinou y la dirección del colegio para elevar el perfil del CCSE tanto a nivel local como global. “Nos enfocaremos en iniciativas que aumenten la visibilidad de nuestra investigación y fortalezcan nuestro programa doctoral en CSE”, afirmó Demanet.
La investigación de Demanet se sitúa en la intersección entre matemáticas aplicadas y computación científica. Su trabajo aborda cuestiones fundamentales en imágenes sísmicas computacionales, buscando mejorar la calidad y precisión en la representación de las estructuras geológicas bajo la superficie terrestre. Los resultados de sus investigaciones tienen implicaciones significativas para el monitoreo ambiental y los recursos hídricos.
Trayectoria académica destacada
Demanet se unió al cuerpo docente del MIT en 2009 y ha recibido varios reconocimientos por su labor investigativa, incluyendo una beca Alfred P. Sloan y el premio Young Investigator Award por parte de la Fuerza Aérea de EE.UU. Su trayectoria incluye una estancia previa como asistente Szegö en la Universidad de Stanford.
Con una formación sólida que abarca estudios en ingeniería matemática y física teórica en la Université de Louvain, así como un doctorado en matemáticas aplicadas y computacionales por Caltech, Demanet ha demostrado ser un líder destacado en su campo. Su compromiso con la educación y la investigación continúa marcando una diferencia significativa dentro del ámbito académico.