La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL) han dado un paso significativo hacia la modernización de la educación superior en Canarias. Durante los próximos dos años, ambas instituciones planean implementar más de una veintena de microcredenciales universitarias, diseñadas para satisfacer las demandas emergentes del mercado laboral, así como de colegios profesionales, asociaciones y administraciones públicas.
En el marco de unas jornadas dirigidas a diversos sectores, las universidades canarias presentaron su propuesta formativa para los años 2025 y 2026. Este esfuerzo busca conectar el conocimiento académico con las necesidades reales de la sociedad y el mundo empresarial.
Nuevas áreas de formación en microcredenciales
Para el curso académico 2025-2026, la ULPGC ofrecerá microcredenciales relacionadas con la información, documentación y gestión cultural. Estas podrán ser cursadas de manera independiente o integrarse progresivamente hasta completar el programa Experto Universitario en Información y Documentación. Por su parte, la ULL se enfocará en áreas emergentes como la producción de pódcast, la formación de tutores empresariales y la introducción a la inteligencia artificial aplicada al entorno laboral.
Ambas universidades están comprometidas con un enfoque innovador que incorpora un modelo basado en la inteligencia de capacidades (skills intelligence). Esto permitirá crear propuestas formativas adaptadas a las necesidades específicas del Archipiélago canario. Entre las microcredenciales que se desarrollarán se encuentran especializaciones en Ciberseguridad y Protección de Datos, Economía Circular, Sostenibilidad Empresarial, así como habilidades comunicativas y oratoria profesional.
Un modelo educativo flexible e inclusivo
Durante las jornadas informativas, los rectores de ambas universidades, junto a vicerrectores y autoridades educativas, destacaron que este nuevo modelo formativo ya ha sido implementado con éxito en otros países europeos. Permite a los estudiantes seguir itinerarios personalizados mediante cursos breves y flexibles.
Las microcredenciales no solo representan una respuesta ágil a las exigencias sociales y del entorno productivo, sino que también constituyen una herramienta clave para fomentar el aprendizaje continuo y la actualización profesional. Con esta iniciativa, tanto la ULPGC como la ULL buscan consolidar un modelo educativo que sea flexible, inclusivo y orientado hacia la empleabilidad.
A través de esta oferta formativa innovadora, se espera que estudiantes, egresados y profesionales puedan actualizar sus conocimientos, especializarse o reorientar sus trayectorias laborales, contribuyendo al desarrollo sostenible en Canarias.