iymagazine.es

Investigación hongos

Los hongos existieron en la Tierra mucho antes de lo que se creía
Ampliar

Los hongos existieron en la Tierra mucho antes de lo que se creía

lunes 27 de octubre de 2025, 18:00h

Investigadores han descubierto que los hongos existieron en la Tierra entre 900 y 1.400 millones de años atrás, mucho antes de lo que se pensaba, preparando el camino para la vida terrestre.

Un equipo internacional de científicos ha realizado un avance significativo en la comprensión de la historia evolutiva de los hongos, situando sus orígenes en un periodo mucho más antiguo de lo que se había establecido previamente. Según los nuevos hallazgos, los hongos habitaron la Tierra entre 900 y 1.400 millones de años atrás, lo que implica que su presencia precedió a la llegada de las plantas por centenares de millones de años.

Los resultados de esta investigación, publicados en la revista Nature Ecology & Evolution, son el resultado de una innovadora metodología que combina modelos evolutivos sofisticados con diversas técnicas de datación. Este enfoque ha permitido a los investigadores obtener una imagen más precisa del papel que jugaron los hongos en el desarrollo del ecosistema terrestre.

Nueva Metodología y Colaboración Internacional

La investigación es fruto de una colaboración internacional que involucra a investigadores multidisciplinarios provenientes de diferentes países e instituciones. Entre ellos destaca el biólogo evolutivo Eduard Ocaña, quien es investigador Ramon y Cajal en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Este descubrimiento no solo transforma nuestra percepción sobre la evolución de los hongos, sino que también resalta su importancia fundamental en el establecimiento de condiciones propicias para la vida terrestre tal como la conocemos hoy. La investigación abre nuevas vías para explorar cómo estos organismos han influido en el desarrollo del planeta a lo largo del tiempo.

Implicaciones para la Ciencia y el Entendimiento Ecológico

El estudio tiene profundas implicaciones para nuestro entendimiento ecológico y evolutivo, sugiriendo que los hongos desempeñaron un papel crucial en la preparación del terreno para otros organismos vivos. Esta nueva perspectiva podría cambiar la forma en que se estudian las interacciones biológicas y los ecosistemas antiguos.

A medida que se continúan explorando estos hallazgos, queda claro que los hongos son mucho más que simples organismos; son piezas clave en el rompecabezas evolutivo del planeta. El trabajo colaborativo y las metodologías avanzadas utilizadas en este estudio podrían sentar las bases para futuras investigaciones sobre otros aspectos fundamentales de la biología y ecología terrestre.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios