iymagazine.es

Teatro Universitario

Teatro 'La Inmortalidad' en el Paraninfo de la ULL sobre la Transición española
Ampliar

Teatro 'La Inmortalidad' en el Paraninfo de la ULL sobre la Transición española

martes 04 de noviembre de 2025, 16:17h

El Paraninfo de la Universidad de La Laguna acogerá el 5 de noviembre la obra 'La Inmortalidad' de Delirium Teatro, que explora la juventud y la búsqueda de sentido en la Transición española.

El Paraninfo de la Universidad de La Laguna se convertirá en el escenario de la obra teatral 'La Inmortalidad', escrita por Antonio Tabares y producida por la compañía Delirium Teatro. La representación tendrá lugar el próximo 5 de noviembre a las 18:00 horas, con entrada gratuita disponible a través de la plataforma Ecoentradas, y está abierta a todos los públicos. Esta actividad forma parte del proyecto “Para la libertad: España después de 1975”, promovido por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria.

La obra se sitúa en los últimos años del franquismo y en los inicios de la democracia, centrándose en un grupo de jóvenes estudiantes de La Laguna que buscan abrirse camino en un entorno caracterizado por la represión y una intensa efervescencia política. A través de sueños, amores, desengaños y debates ideológicos, los protagonistas enfrentan una pregunta que ha resonado a lo largo de generaciones: ¿cómo alcanzar la plenitud y dejar una huella en un mundo que parece desmoronarse?

Un viaje emocional hacia la libertad

La prematura muerte del poeta Félix Francisco Casanova, figura real y símbolo de una sensibilidad artística intensa pero efímera, actúa como catalizador en su búsqueda. En su deseo por evitar la mediocridad y encontrar un sentido trascendente a sus vidas, estos jóvenes se adentran en un territorio donde creación, utopía y desesperanza se entrelazan con las ansias de libertad propias de una época irrepetible.

Con su estilo distintivo, Antonio Tabares fusiona memoria histórica con un retrato humano y emocional de la juventud. Por su parte, Delirium Teatro logra llevar a escena una narrativa que mezcla realidad y ficción, utilizando un lenguaje visual y poético que interpela al presente.

Cierre con diálogo enriquecedor

Al finalizar la representación, el público tendrá la oportunidad de participar en un coloquio con el equipo artístico, donde se ofrecerán claves sobre el proceso creativo y las motivaciones que dieron vida a esta obra. La entrada será libre hasta completar aforo, haciendo del evento una experiencia accesible para todos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios