iymagazine.es

Infancia Educación

La Universidad de Córdoba celebra 20 años de la Red Infantil con un seminario internacional

La Universidad de Córdoba celebra 20 años de la Red Infantil con un seminario internacional

martes 11 de noviembre de 2025, 08:45h

La Universidad de Córdoba celebra el seminario "Dialogar en red", conmemorando 20 años de la Red Infantil RIECU, enfocada en promover los derechos de la infancia y metodologías educativas innovadoras.

    La Universidad de Córdoba se convierte en el escenario del seminario internacional titulado “Dialogar en red. 20 años promocionando los derechos de la infancia (20N)”, que se llevará a cabo durante los días 13, 18 y 20 de noviembre. Este evento conmemora el vigésimo aniversario de la Red Infantil Escuela-Centro de Formación del Profesorado-Universidad (RIECU).

    A lo largo de sus dos décadas de existencia, RIECU ha emergido como un espacio vital para la cooperación entre docentes de educación infantil, asesoras, profesorado universitario y familias. Su enfoque se centra en la implementación de metodologías participativas, destacando el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Gracias a esta labor, la infancia ha sido colocada en el centro del proceso educativo, promoviendo la escucha activa y el respeto por su cultura y derechos.

    Innovación educativa y colaboración interinstitucional

    El seminario también resalta los logros alcanzados mediante diversos proyectos de innovación respaldados por la Universidad de Córdoba. Uno de los más destacados es un prácticum pionero que actúa como una comunidad práctica donde universidad y escuelas colaboran estrechamente. Este modelo, basado en el enfoque dialógico y herramientas como la documentación pedagógica y la investigación-acción colaborativa, ha formado a más de 300 estudiantes del Grado de Educación Infantil de la UCO.

    El acto inaugural contó con la presencia del rector Manuel Torralbo Rodríguez, quien enfatizó la necesidad de una conexión continua entre teoría y práctica en la formación docente. “Cuando universidad, centros educativos y administración trabajan juntos, la educación gana en calidad y humanidad”, afirmó Torralbo.

    Compromiso con los derechos infantiles

    Diego Ángel Copé Gil, delegado territorial de Desarrollo Educativo, también subrayó que “la educación es la herramienta más poderosa para asegurar los derechos de la infancia”. Destacó cómo RIECU sirve como un claro ejemplo de cómo las colaboraciones institucionales pueden elevar la calidad del sistema educativo.

    Natividad Adamuz Povedano, decana de la Facultad, resaltó que RIECU ha creado un espacio significativo para el diálogo y aprendizaje compartido sobre los derechos infantiles. Esta iniciativa no solo refleja el compromiso institucional sino también una coherencia con su misión formativa.

    Metodologías participativas centradas en la infancia

    Rosario Mérida Serrano, coordinadora del seminario y profesora en UCO, explicó que RIECU surgió para acercar escuela y universidad. “Buscamos crear sinergias reales entre maestras y profesorado para construir una educación centrada en la voz infantil”, comentó Mérida.

    Mérida añadió que las metodologías participativas permiten a los niños expresar sus ideas y participar activamente en su aprendizaje. El prácticum RIECU se ha establecido como un modelo innovador que impacta positivamente en las aulas actuales.

    Expertos internacionales presentes

    Este seminario contará con la participación no solo de profesionales locales sino también con expertos internacionales como Júlia Oliveira-Formoshino, reconocida doctora fundadora de la European Early Childhood Education Research Association.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios