Se ha publicado un decreto en Extremadura que establece la creación de másteres interuniversitarios en la Universidad de Extremadura. Se ofrecen dos programas: Protección Radiológica Ambiental y Química Sanitaria, con el objetivo de mejorar la educación superior y fomentar colaboraciones entre universidades. Ambos másteres se implementan en 2024/2025.
Se ha dado a conocer un decreto en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) que establece la implementación de enseñanzas oficiales destinadas a la obtención de los primeros títulos de másteres interuniversitarios en la Universidad de Extremadura (UEx).
Universidad de Extremadura ofrece programas conjuntos con otras universidades
El Máster Universitario en Protección Radiológica Ambiental es ofrecido por varias instituciones, incluyendo la Universidad de Barcelona, la Universidad de Cantabria, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Huelva, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universitat de les Illes Balears y la Universitat de València (Estudi General).
La verificación de los planes de estudio de estos dos másteres ha sido realizada de manera positiva por el Consejo de Universidades, después de que la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) llevara a cabo una evaluación favorable.
El Máster Universitario en Química Sanitaria es el segundo programa ofrecido por las Universidades de Córdoba, Extremadura, Huelva y Sevilla.
La finalidad de este decreto radica en la implantación de títulos de máster interuniversitarios, los cuales se desarrollan en el contexto de convenios de colaboración con otras universidades españolas que participan.
El máster en Protección Radiológica Ambiental cuenta con 60 créditos, a diferencia del máster en Química Sanitaria, que posee 90 créditos. Ambos programas de máster han sido implementados durante el curso académico 2024/2025, y los estudiantes obtienen su formación de las diversas universidades que participan en el desarrollo del máster conjunto.
La Junta de Extremadura está promoviendo la creación de nuevas titulaciones para atender las demandas educativas de la comunidad autónoma y fomentar el avance de la educación superior en la Universidad de Extremadura. Así, se avanza hacia el cumplimiento de las exigencias que surgen con la integración en el nuevo contexto europeo.
Los másteres interuniversitarios tienen como objetivo maximizar las sinergias entre diversas universidades. Este modelo de máster busca capitalizar la especialización única que cada institución ofrece, con el fin de proporcionar a los estudiantes la mejor formación disponible. Así, se brinda a los alumnos la oportunidad de acceder a una educación altamente especializada y que se encuentra en la vanguardia de sus respectivos campos de conocimiento.