iymagazine.es

Control calidad

Andalucía realizará 750 evaluaciones de calidad en universidades durante 2024
Ampliar

Andalucía realizará 750 evaluaciones de calidad en universidades durante 2024

martes 22 de abril de 2025, 10:00h

En 2024, las universidades andaluzas realizaron 746 evaluaciones de calidad a través de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Se evaluaron 36 nuevos títulos, se renovaron 31 acreditaciones y se modificaron 264 programas. ACCUA, con el respaldo del Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria, asegura que los planes de estudio cumplen con los estándares europeos, promoviendo así la calidad educativa en la región.

Las universidades andaluzas han llevado a cabo un total de 746 actuaciones de evaluación y acreditación de calidad durante el año 2024, según datos proporcionados por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Esta agencia, que se encuentra entre las diez regiones españolas con una entidad de calidad universitaria propia, opera bajo los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior (ESG) y ha renovado recientemente su inscripción en el Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria (EQAR).

Las evaluaciones son realizadas por comisiones formadas por expertos independientes, quienes no tienen vínculos con las universidades andaluzas. Para llevar a cabo estas más de 700 actuaciones, ACCUA contó con la colaboración de 297 evaluadores externos, distribuidos casi equitativamente entre hombres (51,2%) y mujeres (48,8%).

Evaluación de nuevos títulos y renovación de acreditaciones

A lo largo del año 2024, se han evaluado 36 nuevas solicitudes para obtener títulos oficiales, que incluyen 14 grados, 17 másteres y 5 doctorados. La mayor parte de estas titulaciones pertenece al área de Ciencias Sociales y Jurídicas, con un total de 21 programas. También se han evaluado títulos en otras áreas como Ciencias de la Salud, Artes y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura.

Además, ACCUA ha realizado 31 evaluaciones para renovar la acreditación de titulaciones en facultades que no cuentan con acreditación institucional. Este proceso es crucial ya que permite a las instituciones gestionar su propia renovación mediante sistemas internos de garantía de calidad. Las renovaciones deben realizarse cada seis u ocho años dependiendo del tipo y carga crediticia del título.

Modificaciones en planes de estudio y seguimiento

En cuanto a las modificaciones en los planes de estudio existentes, se han recibido 97 solicitudes para modificaciones sustanciales, así como 167 solicitudes para modificaciones no sustanciales. Estas últimas se dividen en individuales y conjuntas, abarcando diversas titulaciones.

El seguimiento del desarrollo adecuado de los títulos también forma parte del aseguramiento de la calidad. En 2024, ACCUA realizó 347 actuaciones, incluyendo la evaluación pública disponible para 59 titulaciones y el análisis de informes sobre el seguimiento emitidos por centros educativos tres años después de la implementación o renovación de sus acreditaciones.

Sistemas de garantía y colaboración interinstitucional

La certificación de los sistemas de garantía de calidad permite a las universidades asumir mayores responsabilidades en el diseño y renovación de sus programas académicos. Durante este año, ACCUA recibió 24 solicitudes para certificar estos sistemas y llevó a cabo el seguimiento correspondiente a otros ya implantados.

A su vez, ACCUA colabora con la agencia nacional ANECA en el programa DOCENTIA, destinado a evaluar la actividad docente del profesorado universitario. Este marco proporciona orientación para mejorar los procedimientos educativos en las universidades andaluzas.

A través del cumplimiento riguroso de estos procesos, el sistema universitario andaluz sigue consolidándose como uno de los más importantes en España, ofreciendo un total aproximado de 1.377 titulaciones, lo que favorece la movilidad estudiantil dentro del Espacio Europeo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios