La Universitat fue el escenario de la I Jornada sobre Ciberseguridad, titulada ¿Sabes quién está al otro lado?, que tuvo lugar la semana pasada. Este evento, moderado por la profesora Vanesa Berlanga, contó con la destacada participación del ex Coordinador Nacional de Ciberseguridad, Pedro Agudo. En un formato dinámico, desarrollado en el plató de televisión de la universidad, se abordaron aspectos cruciales relacionados con los riesgos en el entorno digital.
Durante su intervención, Pedro Agudo enfatizó los peligros que enfrentan los jóvenes en las redes sociales y la importancia de proteger la huella digital. “Todo lo que subimos a internet permanece en internet. Hasta hace unos años podíamos eliminar o desviar contenido, pero hoy eso ya no es posible”, advirtió el experto.
Además, Agudo expuso las técnicas de ataque comúnmente utilizadas para llevar a cabo ciberdelitos y analizó el impacto de los troyanos. También destacó el papel de la inteligencia artificial en los delitos cibernéticos, así como la necesidad de formar especialistas en ciberinteligencia. La jornada generó un diálogo activo entre estudiantes de criminología, quienes formularon preguntas sobre cómo prevenir ciberataques y métodos para verificar identidades en línea.
Formación y sensibilización para un entorno digital más seguro
La I Jornada sobre Ciberseguridad es parte de un proyecto colaborativo entre la Universitat de Barcelona y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Su propósito es fomentar la formación, investigación y sensibilización en ciberseguridad, enfrentando los desafíos actuales y ofreciendo soluciones efectivas a ciudadanos, empresas y profesionales del ámbito educativo y social. Esta iniciativa está financiada mediante los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (Next Generation), reafirmando así el compromiso universitario hacia un entorno digital más seguro.