iymagazine.es

Retos tecnológicos

Desafíos para los Centros Tecnológicos en 2025
Ampliar

Desafíos para los Centros Tecnológicos en 2025

domingo 02 de febrero de 2025, 19:00h

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y sus más de 50 centros asociados se preparan para enfrentar importantes desafíos en 2025. Su enfoque en la innovación y la transferencia tecnológica es esencial para mejorar la competitividad empresarial y fomentar la sostenibilidad. A través de diversas iniciativas, Fedit busca fortalecer el sistema de innovación en España, generando un impacto positivo en el crecimiento económico y el empleo cualificado.

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y sus más de 50 Centros Tecnológicos asociados se preparan para afrontar importantes desafíos en el horizonte de 2025. Su misión, centrada en la innovación, la transferencia tecnológica y el apoyo al tejido empresarial, resulta fundamental para potenciar la competitividad de las empresas españolas, promover la sostenibilidad y fortalecer el desarrollo industrial.

El cumplimiento de estos objetivos no solo mejorará las capacidades tecnológicas de las empresas y la sociedad, sino que también tendrá un impacto directo en el crecimiento económico, la creación de empleo cualificado y el bienestar social del país. Superar los retos previstos para este año garantizará un ecosistema innovador que permitirá a España, apoyada por los Centros Tecnológicos, liderar la transformación tecnológica global y enfrentar con éxito los desafíos futuros.

Impacto económico y social de los Centros Tecnológicos

Fedit tiene claro que, mediante las actividades y proyectos planificados para este año, los Centros Tecnológicos continuarán actuando como motores de innovación, impulsando la competitividad empresarial a través de iniciativas de I+D+I.

Con este propósito, la Federación está elaborando un informe que recopilará datos sobre el impacto económico y social de estos centros en las empresas. Además, se prevé presentar un estudio que evalúe cómo la colaboración entre los Centros Tecnológicos participantes en cada una de las Redes Cervera ha influido en su desempeño.

Eventos estratégicos: Foro Transfiere y meetechSpain

En el primer trimestre de 2025, el Foro Transfiere será el escenario clave donde Fedit y 22 Centros Tecnológicos estarán presentes como expositores en un stand propio. Este evento se perfila como el más numeroso de toda la Feria.

Aparte de esta actividad, Fedit participará activamente en la Conferencia Anual de EARTO (European Association of Research and Technology Organisations) que se llevará a cabo en Valencia, junto a uno de sus socios, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT). También se están organizando los preparativos para una nueva edición del evento más disruptivo del ecosistema innovador español: meetechSpain 2025, que ofrecerá novedades importantes.

Colaboración con administraciones públicas

Una línea estratégica fundamental para este año es continuar fortaleciendo la colaboración con las administraciones públicas con el fin de mejorar el sistema de innovación español. La cooperación entre Fedit y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) se concretará en implementar medidas que integren a los Centros Tecnológicos dentro del nuevo Plan Estratégico 2024-2027, recientemente publicado.

Dicho plan, respaldado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, establece ejes clave para las políticas de apoyo a la innovación durante este periodo. Se centra en pilares fundamentales destinados a fomentar la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) en España.

Las medidas del plan destacan a los Centros Tecnológicos como actores eficientes en la innovación empresarial. Para Fedit, esto representa un reconocimiento al éxito alcanzado por estos centros en cuanto al impacto positivo que tiene la investigación aplicada sobre empresas e industrias. Además, es importante resaltar que Laura Olcina, presidenta de la Federación y directora gerente del ITI, forma parte del grupo asesor del CDTI.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios