iymagazine.es

Formación periodística

Estudiantes de la UAO CEU se capacitan en periodismo de guerra
Ampliar

Estudiantes de la UAO CEU se capacitan en periodismo de guerra

martes 06 de mayo de 2025, 11:00h

Los estudiantes de Periodismo de la Universitat Abat Oliba CEU participaron en una inmersión en el periodismo de guerra, organizada en colaboración con el Ejército español. Durante esta experiencia, que tuvo lugar en Girona, recibieron formación teórica y práctica sobre la cobertura de conflictos bélicos, incluyendo primeros auxilios y seguridad en operaciones internacionales. Esta iniciativa busca preparar a los futuros periodistas para enfrentar los desafíos de informar en escenarios hostiles.

La UAO CEU forma a futuros periodistas en el ámbito del conflicto bélico

En un contexto global marcado por la inestabilidad, donde los conflictos armados son noticia diaria y las fake news proliferan en la desinformación, la Universitat Abat Oliba (UAO CEU) ha demostrado que la formación de periodistas va más allá de enseñar a redactar. Conscientes de la necesidad de preparar a sus alumnos para informar con rigor en situaciones adversas, la UAO CEU ha llevado a cabo una experiencia única de inmersión en el periodismo de guerra, en colaboración con el Ejército de Tierra español.

Un grupo de estudiantes de 3º de Periodismo se trasladó al Acuartelamiento General Álvarez de Castro, ubicado en Sant Climent de Sescebes (Girona), entre el 28 y el 30 de abril, para cubrir informativamente un conflicto bélico simulado. Este ejercicio recrea un enfrentamiento ficticio entre dos países por territorios disputados, utilizando escenarios reales, material bélico y vehículos militares, todo bajo la supervisión de profesionales experimentados.

Formación teórica y práctica para los futuros reporteros

Antes de adentrarse en el campo de batalla, los alumnos recibieron una formación teórica impartida por oficiales y especialistas del Ejército. Las sesiones incluyeron temas como la organización militar española y conceptos sobre seguridad en operaciones internacionales, así como el manejo de materiales para combate urbano mediante simuladores avanzados.

Días previos a su desplazamiento a Girona, los estudiantes asistieron a clases en el Cuartel del Bruch en Barcelona, donde recibieron una instrucción básica en primeros auxilios. Esta capacitación es esencial para cualquier periodista que aspire a trabajar en zonas de conflicto.

A través de esta experiencia integral, los estudiantes regresaron a Barcelona con una visión completa sobre las exigencias del periodismo de guerra. Además, tuvieron la oportunidad de visitar el Castillo de San Fernando en Figueres, donde aprendieron sobre esta fortaleza considerada la mayor de Europa.

Autoría: Julia Francino y Mariana de Sas, estudiantes de periodismo de la UAO CEU.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios