La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha presentado una medida significativa que beneficiará a los estudiantes universitarios en Andalucía. A partir del curso académico 2025/2026, se otorgará una bonificación del 99% en el coste de los créditos aprobados en primera matrícula a aquellos alumnos que enfrentan situaciones extraordinarias debido a accidentes o enfermedades graves. Esta disposición se encuentra en el nuevo decreto regulador de precios públicos para servicios académicos y administrativos, actualmente disponible para consulta pública hasta el 30 de mayo.
Según el texto legal, los estudiantes que justifiquen adecuadamente su situación podrán quedar exentos de la obligación de estar matriculados en universidades públicas andaluzas durante el curso anterior para acceder a la bonificación en estudios de grado, o en los dos años anteriores para créditos de máster. Tradicionalmente, aquellos que sufrían estas adversidades solían anular su matrícula, lo que les impedía beneficiarse de las ayudas al retomar sus estudios.
Nuevas oportunidades educativas
Este programa busca incentivar el esfuerzo académico y garantizar la práctica gratuidad de los estudios para quienes aprueben las asignaturas del curso anterior. Gracias a esta iniciativa, los universitarios pueden realizar sus estudios de grado pagando casi únicamente el primer año, lo que representa un ahorro total de hasta 75% en costes, y acceder a un máster prácticamente sin costo alguno. Para el próximo año, la Consejería ha destinado un presupuesto de 43,66 millones de euros para estas bonificaciones.
La implementación de esta medida responde al compromiso del Gobierno andaluz por asegurar el acceso a la educación superior y promover la igualdad de oportunidades. Se busca que los jóvenes no abandonen su formación por motivos económicos. Esta acción forma parte de un conjunto más amplio de iniciativas sociales lideradas por José Carlos Gómez Villamandos, que incluyen la exención del pago de tasas para familias beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital y un cupo especial para personas en riesgo de exclusión social.
Mantenimiento de precios accesibles
Además, el decreto garantiza que los precios públicos para servicios académicos y administrativos permanecerán inalterados durante el próximo año académico. Esto significa que las matrículas universitarias no experimentarán incrementos. Las universidades públicas seguirán aplicando una tarifa fija de 12,62 euros por crédito en primera matrícula para grados, manteniendo así a Andalucía entre las comunidades más asequibles del sistema universitario nacional.
El sistema público también continuará con la reducción del precio para másteres habilitantes y no habilitantes. En ambos casos se aplicará un coste similar al de los grados, asegurando así la igualdad económica entre diferentes ramas del conocimiento. Además, se permite fraccionar el pago en hasta ocho plazos y establecer procedimientos individuales adaptados a las circunstancias particulares de cada alumno.
A través de estas medidas integrales, se busca facilitar el acceso y permanencia en la educación superior para todos los estudiantes andaluces.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Bonificación del coste de créditos en primera matrícula |
99% |
Ahorro total en costes para estudios de grado |
75% |
Partida reservada para bonificaciones en 2025 |
43,66 millones de euros |
Precio por crédito en primera matrícula de grados |
12,62 euros |
Precio por crédito de másteres no habilitantes |
13,68 euros |