iymagazine.es

Arte urbano

20 años de arte urbano en la UPV

20 años de arte urbano en la UPV

viernes 23 de mayo de 2025, 10:00h

La Universitat Politècnica de València celebra 20 años del festival Poliniza, que une arte urbano y creatividad en sus muros. Desde su inicio en 2006, ha destacado por la participación de renombrados artistas nacionales e internacionales. En su vigésima edición, se han presentado nuevas intervenciones pictóricas junto a obras anteriores, consolidando el festival como un referente cultural y promoviendo una sociedad más abierta a través del arte.

PolinizaDos: 20 años de arte urbano

Un festival que fusiona creatividad y cultura

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado su vigésima edición del festival Poliniza, un evento que desde su creación en 2006 ha sido un referente en el ámbito del arte urbano. Bajo la dirección del entonces vicerrector de Cultura, Joan Peiró, este festival ha logrado conectar dos mundos aparentemente distantes: la academia y el arte urbano.

A lo largo de los años, artistas como Blu, Logan, Julieta, Escif, y Deih han dejado su huella en los muros de la universidad, convirtiendo a la UPV en un espacio donde el talento y la creatividad florecen. Este año, el festival se ha reafirmado como un pilar cultural, manteniendo su compromiso con la innovación y la expresión artística.

Artistas destacados en la edición actual

En esta ocasión, el cartel incluye a reconocidos artistas nacionales e internacionales como 108 (Italia), Lidia Cao (Santiago de Compostela), Musa 71 (Barcelona), y Felipe Pantone (Valencia). También destacan figuras como GordoPelota (Buenos Aires) y las portuguesas Wasted Rita y Catarina Lira Pereira. Cada uno de ellos ha aportado su visión única, enriqueciendo aún más la historia del festival.

A medida que las obras se completan, los murales comienzan a brillar en el campus universitario, reafirmando el papel de la UPV como un espacio que fomenta la libre circulación de ideas y creatividad.

Pensamientos de los artistas sobre su experiencia

"Es increíble", afirma Musa 71. Por su parte, GordoPelota expresa: "Estar aquí es impresionante; no esperaba encontrarme con tanta gente". El artista italiano 108 destaca que dejar una huella en los jóvenes es fundamental para construir una sociedad más abierta.

"Me gusta mucho dejar huella en el interior de la gente", añade 108, resaltando así el impacto positivo que puede tener el arte en las nuevas generaciones.

Nuevas intervenciones artísticas para celebrar dos décadas de PolinizaDos

Este año, además de las nueve nuevas intervenciones pictóricas realizadas por artistas invitados y estudiantes de la asignatura de Pintura y Entorno, se pueden apreciar dieciocho obras destacadas de ediciones pasadas. Estas piezas son testimonio del legado artístico del festival e incluyen trabajos de reconocidos autores como Dulk, Pichiavo, y muchos otros.

Carlos Ayats Pérez / Área de Comunicación UPV

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios