iymagazine.es

Cátedras universitarias Alicante

La UA celebra un notable aumento en el número de cátedras universitarias
Ampliar

La UA celebra un notable aumento en el número de cátedras universitarias

domingo 15 de junio de 2025, 14:00h

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, destacó el notable crecimiento de cátedras universitarias en los últimos 20 años, alcanzando medio centenar en diversas disciplinas. Durante un encuentro reciente, se agradeció la colaboración de empresas e instituciones en este desarrollo. Además, se presentó un nuevo reglamento que regula la creación y funcionamiento de las cátedras, y se abordaron temas sobre el cambio climático a cargo del catedrático Jorge Olcina.

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha resaltado el notable crecimiento en el número de cátedras universitarias en la institución, que ha experimentado un incremento exponencial en los últimos 20 años. Desde la creación de la primera cátedra hasta hoy, se han establecido cerca de medio centenar abarcando diversas áreas del conocimiento.

Navarro presidió recientemente un encuentro dedicado a las cátedras universitarias, donde estuvo acompañada por Juan Llopis, director de Relaciones y Proyectos Institucionales, y el catedrático Jorge Olcina, quien ofreció una ponencia titulada “Cinco ideas clave para entender el cambio climático”. Este evento, que tuvo lugar en la sala multimedia del edificio de rectorado, reunió a representantes de empresas, instituciones y miembros del equipo de Gobierno de la UA.

Crecimiento y Confianza en la Universidad

Durante su discurso, Amparo Navarro expresó su agradecimiento hacia las empresas e instituciones que han confiado en la Universidad de Alicante al crear estas cátedras. “Esto demuestra que invertir en ciencia e invertir en la UA es un reto compartido”, afirmó. La rectora recordó que hace dos décadas solo existía una cátedra; diez años después ya eran 18 y actualmente se han alcanzado las 50, lo cual representa una evolución significativa. “Al frente de ellas están los mejores investigadores”, añadió.

En el marco de este encuentro, Juan Llopis presentó las novedades sobre la gestión de las cátedras. Destacó la reciente aprobación del nuevo reglamento para su creación y funcionamiento, que establece tres tipos: institucionales, empresariales y de mecenazgo. Este reglamento define los requisitos necesarios para su establecimiento así como su estructura organizativa y operativa.

Conciencia sobre el Cambio Climático

Por otro lado, Jorge Olcina abordó las claves del cambio climático durante su intervención. Subrayó la importancia de comunicar adecuadamente a la sociedad tanto el origen como las causas del fenómeno y las posibles acciones que se pueden llevar a cabo. Insistió en evitar soluciones simplistas o mágicas ante un problema tan complejo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios