iymagazine.es

Aniversario titulación

La UHU conmemora 30 años de Ingeniería Química en su oferta académica
Ampliar

La UHU conmemora 30 años de Ingeniería Química en su oferta académica

miércoles 25 de junio de 2025, 17:00h

La Universidad de Huelva conmemora el 30 aniversario de la titulación en Ingeniería Química, coincidiendo con el 25 aniversario de su primera promoción. Este evento resalta la importancia de esta carrera en la historia de la universidad, que comenzó a funcionar como institución independiente en 1994. Actualmente, casi 600 egresados trabajan en diversas industrias a nivel global, consolidando la relevancia y éxito del programa académico.

La Universidad de Huelva (UHU) conmemora un hito importante en su historia académica. Este año se celebra el 30 aniversario de la implantación de la titulación de Ingeniería Química, una efeméride que coincide con el 25 aniversario de la graduación de su primera promoción. El acto, organizado por la Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) y el Departamento de Ingeniería Química, Química Física y Ciencia de los Materiales, tuvo lugar en un ambiente festivo y reflexivo.

Francisco Javier Navarro Domínguez, director del mencionado departamento, expresó su satisfacción al señalar que este aniversario es motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria: “Este aniversario representa una enorme satisfacción colectiva para el profesorado, el personal técnico y, sobre todo, para nuestros estudiantes —hoy profesionales— que han hecho posible el afianzamiento de esta titulación”.

Un legado académico desde sus inicios

La titulación en Ingeniería Química tiene un vínculo profundo con el nacimiento mismo de la UHU. La manifestación del 3 de marzo de 1988, donde la sociedad onubense exigía su universidad, marcó el inicio de un proceso reivindicativo que culminó con la creación de esta carrera en el curso 1994/95. Esto fue fundamental para que, conforme a la Ley 4/1993 de 1 de julio, la Universidad pudiera operar como una institución independiente dentro del sistema universitario andaluz.

Esa implantación no solo representó un avance académico; también significó un cambio institucional significativo: la antigua Escuela Universitaria Politécnica de La Rábida pasó a ser conocida como Escuela Técnica Superior de Ingeniería, reflejando así una oferta educativa más ambiciosa y adaptada a las demandas del entorno.

Crecimiento y proyección internacional

A lo largo de estos años, la titulación se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales en la oferta formativa de la UHU. En el actual curso académico 2024–25, se han cubierto todas las 65 plazas ofertadas para nuevos estudiantes, lo que reafirma su relevancia y compromiso con una educación superior de calidad.

Tres décadas después, no solo se celebra una trayectoria académica destacada; también se reconoce a una comunidad profesional robusta. Actualmente, cerca de 600 egresados y egresadas en distintas especialidades desempeñan sus funciones exitosamente en todo el mundo, abarcando sectores tan variados como la industria química, energética, farmacéutica y agroalimentaria, así como en áreas relacionadas con la docencia, la investigación y la prevención de riesgos laborales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios