iymagazine.es

Cádiz verano

La UCA y el Ayuntamiento de Cádiz lanzan un curso de verano sobre legado romano y turismo sostenible
Ampliar

La UCA y el Ayuntamiento de Cádiz lanzan un curso de verano sobre legado romano y turismo sostenible

martes 08 de julio de 2025, 09:12h

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz han inaugurado un curso de verano enfocado en el legado romano y el turismo sostenible. Coordinado por expertos, el seminario combina formación académica con visitas a importantes yacimientos arqueológicos. Este programa busca resaltar la herencia cultural romana en la región y fomentar prácticas turísticas responsables, contribuyendo así a la conservación del patrimonio histórico local.

La Universidad de Cádiz ha dado inicio esta semana al curso de verano titulado Paseando por Gades y por las ciudades romanas del Conventus Gaditanus: entre la investigación y el turismo sostenible. Este seminario, coordinado por los profesores Darío Bernal Casasola y José Juan Díaz Rodríguez, junto al arqueólogo del Ayuntamiento de Cádiz, José María Gener, se presenta como una iniciativa multidisciplinar que busca unir el conocimiento histórico y arqueológico con los retos actuales del turismo responsable.

El evento inaugural se celebró en el Edificio Constitución de 1812, con la presencia de la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, y el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, Gonzalo Sánchez. González destacó la colaboración entre ambas instituciones como un ejemplo claro del compromiso compartido para conservar y promover la rica herencia cultural de Cádiz. Por su parte, Sánchez subrayó la importancia del apoyo municipal en la concesión de becas para estos cursos.

Un Programa Enfocado en el Legado Romano

Desde este lunes hasta el miércoles, el curso tiene como objetivo acercar a los participantes a la relevancia histórica que tuvo la conquista romana en la región hace más de dos mil años, así como a la notable herencia cultural que dejó Roma en la provincia. El programa está diseñado para ser eminentemente práctico, permitiendo a los asistentes conocer y visitar las principales ciudades romanas bajo la guía de arqueólogos involucrados en su investigación.

Este curso ha alcanzado su límite de matrículas y se posiciona como una actividad clave previa a la Semana Cádiz Romana, organizada por el Ayuntamiento dentro del programa Orgullosos de nuestra Historia, cuyo asesoramiento científico recae en el Grupo de Investigación HUM-1126 de la UCA.

Expertos y Actividades Programadas

El programa incluye intervenciones de especialistas en diversas áreas como arqueología, historia antigua y gestión del patrimonio. También se realizarán visitas técnicas para analizar in situ los restos arqueológicos en sus contextos actuales. Entre las actividades destacadas están las visitas al Testaccio en El Olivillo, al yacimiento Gadir, Baelo Claudia, Iulia Traducta, Carteia, Ocuri y Carissa Aurelia.

El curso enfatiza la necesidad de combinar una investigación rigurosa con una reflexión crítica sobre los usos turísticos del patrimonio histórico. Se pone especial atención en modelos sostenibles que fomenten el respeto y participación activa de las comunidades locales. Además, se reconoce el esfuerzo realizado por los equipos investigadores para preservar e investigar estos valiosos sitios.

Entre los expertos participantes se encuentran figuras reconocidas como Juan Francisco Rodríguez Neila (Universidad de Córdoba), Sabine Panzam (Universidad de Hamburgo), Lourdes Roldán (Universidad Autónoma de Madrid) y Michael Heinzelmann (Universidad de Colonia), entre otros destacados académicos en el campo de la arqueología e historia antigua.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios