iymagazine.es

Inteligencia Artificial

Investigadores se reúnen en Oviedo para la Escuela de Verano de Inteligencia Artificial 2025
Ampliar

Investigadores se reúnen en Oviedo para la Escuela de Verano de Inteligencia Artificial 2025

martes 08 de julio de 2025, 19:00h

La Universidad de Oviedo acogerá del 9 al 11 de julio la Escuela de Verano de Inteligencia Artificial (EVIA 2025), un evento clave para estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores. Este foro nacional promoverá el intercambio de conocimientos a través de conferencias, talleres y actividades centradas en temas como el aprendizaje federado y la ciberseguridad. Contará con expertos destacados, incluyendo a Eneko Agirre e Ignasi Belda, quienes ofrecerán conferencias magistrales.

La Universidad de OviedoEscuela de Verano de Inteligencia Artificial (EVIA 2025), un evento que reunirá a estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores del 9 al 11 de julio en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Este foro se ha consolidado como un referente nacional en la formación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA).

Desde su creación en 2014, impulsada por la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA), EVIA ha sido un punto de encuentro esencial para los profesionales del sector. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales, talleres prácticos y actividades diseñadas específicamente para jóvenes investigadores, incluyendo el Doctoral Consortium y la entrega de premios a las mejores tesis doctorales.

Expertos destacados en el programa

Entre los ponentes se encuentran figuras reconocidas como Eneko Agirre, galardonado con el Premio Nacional de Informática 2021, quien dará inicio al evento con su conferencia inaugural. También estará presente Ignasi Belda, director de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), quien ofrecerá la conferencia de clausura.

El acto inaugural contará con la presencia de la vicerrectora de Investigación, Irene Díaz, y el subdirector académico, Juan José Palacios. El cierre del evento estará presidido por Susana Luque, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa.

Un equipo comprometido con el futuro tecnológico

La organización del evento es responsabilidad de un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad de Oviedo, compuesto por Beatriz Remeseiro, Jorge Díez, Óscar Luaces, Pablo González, Pablo Pérez, Noelia Rico, Olaya Pérez y Carlos Aumente.

Las temáticas que se abordarán durante esta edición incluyen el aprendizaje federado, los sistemas de recomendación, planificación automática, cuantificación, inteligencia artificial frugal y ciberseguridad. Sin duda, EVIA 2025 será una oportunidad única para fomentar el conocimiento y las conexiones entre los futuros líderes del sector tecnológico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios