Silke Robatzek y Tobias Staudigl de LMU reciben subvenciones del Consejo Europeo de Investigación para aplicar sus proyectos en biología y psicología, cada una valorada en 150,000 euros.
La Universidad Libre de Berlín recibe a 337 estudiantes de 30 países en su programa de verano FUBiS, que ofrece cursos de alemán y diversas materias académicas hasta finales de agosto.
La Einstein Stiftung de Berlín destina 9,6 millones de euros a la investigación sobre la salud mental juvenil, creando el Einstein Center Youth Mental Health para abordar enfermedades psíquicas en jóvenes de 12 a 25 años.
Investigadores de RWTH han identificado la enzima DNMT1 como clave en el desarrollo cerebral, vinculándola a trastornos neuropsiquiátricos como esquizofrenia y autismo, según un estudio publicado en Nature Communications.
El podcast "Strange & Charming" explora las vidas personales de físicos, destacando sus motivaciones y desafíos, en lugar de centrarse en teorías complejas.
Christoph Möllers, profesor de Derecho en la Humboldt-Universität, será el nuevo rector del Wissenschaftskolleg en Berlín a partir de septiembre de 2026, sucediendo a Barbara Stollberg-Rilinger.
La Humboldt-Universität otorgó el Deutschlandstipendium a 99 estudiantes, destacando su diversidad y apoyo financiero. Este programa ha beneficiado a más de 1,200 estudiantes desde su inicio.
La 3ª Conferencia Internacional sobre Biosurfactantes se celebrará del 10 al 12 de septiembre en Aachen, promoviendo el intercambio de conocimientos entre investigadores y profesionales sobre innovaciones en biosurfactantes.
RWTH Aachen University ha premiado a tres startups innovadoras con el Spin-off Award, destacando sus modelos de negocio en predicción de inundaciones, almacenamiento de energía y investigación virtual con IA.
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich desarrollan inteligencia artificial para mejorar diagnósticos médicos, optimizando procesos y protegiendo datos sensibles en el ámbito clínico.
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han descubierto que el beta-caroteno puede aliviar la inhibición de enzimas, mejorando su actividad en procesos metabólicos y industriales.
El Berliner Wissenschaftspreis 2024 ha sido otorgado al profesor Philipp Adelhelm por su investigación en baterías sostenibles, contribuyendo significativamente a la transición energética y la innovación en Berlín.
El equipo "Carologistics" de las universidades FH Aachen y RWTH Aachen ganó el campeonato mundial en RoboCup 2025, estableciendo un nuevo récord en la Liga de Logística.
La Universidad LMU de Múnich ha elegido a nueve nuevos Vicepresidentes, que apoyarán al presidente electo Matthias Tschöp en diversas áreas académicas y temas transversales a partir de octubre.
Comienza la primera prueba clínica del TherVacB, un innovador vacuna terapéutica para la hepatitis B, tras mostrar buenos resultados en estudios previos. Se espera que ofrezca una posible cura para esta enfermedad.