|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Salud Bienestar
13/07/2025@19:00:00
La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha firmado un acuerdo con NutriAcademy, una plataforma internacional en formación sobre salud y bienestar. Este convenio permitirá que la UCAM acredite cursos desarrollados por la institución dirigida por el Dr. Guillermo R. Navarrete, experto en nutrición. Ambos destacan la importancia de la educación continua en nutrición para fomentar una alimentación saludable y mejorar la salud pública.
Biotecnología Circular
12/07/2025@13:16:00
La Universidad Católica de Murcia y 3A BIOTECH han establecido la 'Cátedra 3A de Biotecnología y Economía Circular', enfocada en la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento al sector empresarial. Esta colaboración busca desarrollar conservantes y antioxidantes para diversas industrias, promoviendo la innovación tecnológica y la formación práctica del alumnado en proyectos reales de I+D+i. La iniciativa representa un compromiso con un futuro sostenible y soluciones adaptadas a las necesidades del mercado.
Dieta mediterránea
10/07/2025@13:52:00
El curso de verano ‘Bene Sapiat’ de la UAL concluyó en El Ejido, abordando la alimentación en la antigüedad. Expertos destacaron que la dieta mediterránea se origina en la triada del olivo, la vid y el cereal, introducida por los fenicios hace casi 3000 años. Las excavaciones en el yacimiento de Ciavieja proporcionarán datos sobre cultivos y medio ambiente a lo largo de milenios, enriqueciendo nuestro entendimiento cultural y alimentario.
Bellota saludable
04/07/2025@12:16:00
El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) de la Universidad de Extremadura participa en el proyecto europeo ACOFOOD, que investiga las propiedades saludables de la bellota de encina. Este estudio destaca cómo la harina de bellota puede aumentar las bifidobacterias beneficiosas para la salud intestinal. A pesar de su valor nutricional, su uso en la dieta humana es limitado, lo que plantea retos en su procesamiento y aceptación.
Becas Universitarias
02/07/2025@20:21:00
El Programa Integral de Becas de la BUAP beneficia anualmente a cerca de 17 mil estudiantes, ofreciendo cinco modalidades: alimenticia, excelencia, académica, socioeconómica y talentos universitarios. Durante el actual rectorado, se ha incrementado en un 50% el número de becas y se ha implementado el “Programa Cuota Cero” para apoyar a jóvenes en situación vulnerable. Además, se reconoce el mérito deportivo con incentivos económicos para atletas universitarios.
Tecnología Educación
30/06/2025@09:37:00
Carmen Sarabia, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria, destaca que aprender nuevas tecnologías es beneficioso para el cerebro y contribuye a un envejecimiento saludable. En su conferencia inaugural de los Cursos de Verano en Camargo, abordará la importancia del aprendizaje y uso adecuado de estas herramientas, así como su impacto en la salud y bienestar. También enfatiza la necesidad de una buena alimentación y actividad física para un envejecimiento óptimo.
Ciclismo Nutrición
30/06/2025@09:37:00
Simone Benedetti, nutricionista del equipo ciclista Bora, ofrecerá una charla el 1 de julio en Colindres, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. En su intervención, abordará la importancia de la alimentación para maximizar el rendimiento en ciclismo, destacando que en carreras intensas se pueden gastar hasta 9.000 calorías. También dará consejos sobre la ingesta adecuada de carbohidratos para ciclistas amateurs durante esfuerzos físicos.
I+D Universidad
26/06/2025@18:00:00
El Instituto ai2 de la UPV celebra su 25 aniversario, destacándose como un referente en I+D+i con más de 1000 proyectos, 37 patentes y la creación de cuatro spin-offs. Su labor abarca áreas como robótica e inteligencia artificial, impactando sectores como la sanidad y la industria 4.0. Durante el aniversario, se llevaron a cabo mesas redondas sobre ética en IA y los retos de la carrera espacial, subrayando la importancia de la formación en ingeniería aeroespacial.
Sector consumo
17/06/2025@19:00:00
El estudio 'El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución', elaborado por Catenon, resalta a Barcelona como un nodo clave para el sector empresarial de Gran Consumo. La investigación destaca la necesidad de atraer perfiles técnicos y digitales para enfrentar los nuevos desafíos del consumo en un contexto de estabilización económica. Se prevé que el año 2025 será crucial para el sector, con una recuperación moderada y un enfoque en productos saludables y sostenibles. Además, se identifica una alta demanda de talento especializado en áreas como marketing digital, análisis de datos y sostenibilidad, lo que plantea retos significativos para las empresas en la ciudad.
Premio sostenibilidad
13/06/2025@19:35:00
PRIMA ha lanzado el "Woman Greening Food Systems Award" para reconocer la innovación en sistemas alimentarios sostenibles y promover la igualdad de género en el Mediterráneo. Las candidaturas están abiertas a mujeres individuales, empresas lideradas por mujeres y consorcios con una mujer como líder. Se premiarán soluciones innovadoras que mejoren la sostenibilidad y la inclusión en el sector. Dos premios de 10.000 € estarán disponibles entre el 15 de junio y el 15 de julio.
Premios Castellón
13/06/2025@18:09:00
Espaitec y la Diputación de Castellón han presentado las 12 empresas seleccionadas para la 13ª edición del Castellón Global Program, una iniciativa que busca fomentar el crecimiento y la competitividad empresarial a través de la innovación. El programa incluye tanto empresas emergentes como consolidadas, abarcando sectores como TIC, alimentación y sostenibilidad. Esta edición también permite la participación de empresas anteriores, con un enfoque renovado en formación y mentoría.
Premios innovación
Navarra I+D
12/06/2025@19:00:00
ADItech ha celebrado la quinta edición de SciencEkaitza 2025, donde se premiaron proyectos innovadores en áreas como la detección temprana del cáncer, el desarrollo de ingredientes naturales y la robótica autónoma. El proyecto DEPLOC, que utiliza chips portátiles para detectar células tumorales, fue reconocido como el mejor colaborativo. Además, BIOGREENFOOD destacó por su enfoque en ingredientes saludables y sostenibles. La gala promovió la colaboración entre ciencia e industria en Navarra.
Relevo negocios
La Rioja
04/06/2025@22:30:00
El proyecto Retorno Rural EmprendeRioja (RER) busca salvar negocios en el medio rural mediante la colaboración de ayuntamientos riojanos. En un encuentro reciente, se discutieron estrategias para garantizar el relevo generacional de comercios y servicios esenciales, destacando casos de éxito en localidades como Ortigosa de Cameros. La iniciativa pretende frenar la pérdida de actividad económica y fomentar la repoblación rural, subrayando la importancia de la implicación municipal.
Ofertas Amazon
21/05/2025@18:00:00
Amazon lanza la Semana de básicos del día a día, un evento de ofertas que se extenderá hasta el 27 de mayo, con descuentos de hasta el 35% en productos esenciales. Los clientes podrán ahorrar en categorías como cuidado personal, belleza y alimentación, incluyendo marcas reconocidas. Todos los usuarios pueden acceder a estas ofertas, sin necesidad de ser miembros Prime, y disfrutar de diversas opciones de entrega.
Inversión startups
20/05/2025@16:00:00
El informe de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) destaca que en 2025, el 92% de los business angels españoles planea invertir en startups, mostrando un aumento en el optimismo tras un 2024 cauteloso. El volumen medio invertido por inversor fue de 95.525 euros, con una mediana de 20.000 euros. La mayoría de los encuestados no realizó desinversiones y se observa un creciente interés en sectores como salud, alimentación y software empresarial. Además, la participación femenina en inversiones ha aumentado al 35%. A pesar de la selectividad en las inversiones debido a un entorno macroeconómico incierto, se identifican tendencias clave como la profesionalización del venture capital y el uso de herramientas analíticas basadas en IA.
|
|
|