iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Andalucia

Nuevos grados Córdoba

26/05/2025@20:00:00

La Universidad de Córdoba (UCO) incorporará dos nuevos grados para el curso 2025-26: Nutrición Humana y Dietética, con 55 plazas en la Facultad de Veterinaria, y Matemáticas y Filosofía, único en España, con 60 plazas en la Facultad de Ciencias. Estas titulaciones buscan atraer talento investigador y responden a una creciente demanda social y profesional, integrando disciplinas científicas y humanísticas para formar perfiles híbridos altamente valorados en el mercado laboral.

Revisión académica Andalucía

26/05/2025@09:00:00

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha comenzado el proceso para revisar la programación académica universitaria, que se actualizará a finales de 2025. Las instituciones académicas tienen hasta el 30 de junio para presentar propuestas de cambios en títulos y planes de estudio, con el objetivo de adaptarse a nuevas demandas laborales y tendencias educativas. Esta revisión busca mejorar la competitividad del sistema universitario andaluz tras años sin actualizaciones significativas.

Revisión académica

25/05/2025@14:00:00

La Consejería de Universidad de Andalucía ha comenzado el proceso de revisión de la programación académica universitaria, permitiendo a las instituciones presentar propuestas hasta el 30 de junio. Esta actualización, que culminará en 2025, busca adaptar los planes de estudio a nuevas demandas laborales y tendencias académicas. Se contemplan cambios en títulos y contenidos para fortalecer la competitividad del sistema universitario andaluz tras años sin modificaciones significativas.

Astronomía verano

24/05/2025@13:00:00

El curso de verano "Tú también eres astrónom@", en su quinta edición, ofrece la oportunidad única de observar a través del telescopio profesional de 1,23 metros del observatorio de Calar Alto. Del 23 al 25 de julio, los participantes podrán disfrutar de talleres sobre astronomía, incluyendo una novedad: observación solar. Este curso busca acercar la astronomía a la sociedad y ha tenido gran acogida en años anteriores, cubriendo todas sus plazas.

Apoyo emprendedores

24/05/2025@13:00:00

El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, anunció en Córdoba una subvención de 150.000 euros para la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE) destinada al programa 'Consolida Joven', que busca fortalecer los proyectos de jóvenes emprendedores. Este programa incluye actividades como encuentros de negocio y conexiones con grandes empresas, además de fomentar la internacionalización y el equilibrio entre vida personal y empresarial. En 2025, se destinarán 16 millones de euros a iniciativas emprendedoras en Andalucía.

Cátedra memoria Andalucía

24/05/2025@15:00:00

La Universidad de Cádiz y la Diputación han firmado un convenio para crear la Cátedra Externa de Memoria Histórica y Democrática. Este acuerdo busca fortalecer la colaboración existente en investigación y divulgación sobre memoria democrática, promoviendo programas académicos, conferencias y acceso a fondos documentales. La cátedra estará adscrita a la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, consolidando así su compromiso con la memoria histórica en Andalucía.

Pueblos españoles más buscados en Internet

Descubre los encantos ocultos de los pueblos españoles que atraen cada vez más la atención de los viajeros en busca de experiencias auténticas

22/05/2025@21:00:00

Holidu ha revelado un ranking de los pueblos españoles con menos de 5,000 habitantes más buscados en Internet, destacando destinos ideales para escapadas. Comillas, Cantabria, lidera la lista con 4,720 búsquedas mensuales, conocida por su rica arquitectura y playas. Santillana del Mar ocupa el segundo lugar con 4,320 búsquedas, famosa por su bien conservado patrimonio medieval. Potes, también en Cantabria, es el tercer pueblo más viral con 3,490 búsquedas, ideal para los amantes de la naturaleza. Frigiliana y San Vicente de la Barquera completan el ranking con 3,290 y 3,220 búsquedas respectivamente, ofreciendo encanto andaluz y belleza costera. Estos destinos prometen una reconexión con la tranquilidad rural y experiencias auténticas.

Emprendimiento Cádiz

23/05/2025@11:00:00

La Universidad de Cádiz ha cerrado con éxito la convocatoria atrÉBT! 2025, recibiendo casi 100 propuestas emprendedoras de cerca de 200 participantes. Este programa, impulsado por los vicerrectorados de Emprendimiento y Empleabilidad e Investigación y Transferencia, busca fomentar la innovación y el emprendimiento en el ámbito universitario. La gala de premiación se llevará a cabo el 11 de junio, reconociendo las iniciativas más destacadas por su innovación y viabilidad.

Investigación Sevilla

23/05/2025@11:00:00

Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) han creado el primer modelo de ratón para estudiar la lipofuscinosis neuronal ceroidea del adulto, también conocida como enfermedad de Kufs. Este avance, un siglo después de su descubrimiento, revela mecanismos moleculares clave y abre nuevas posibilidades para terapias. Los ratones desarrollan alteraciones neurológicas asociadas a la acumulación de lipofuscina, lo que permite comprender mejor la enfermedad y explorar tratamientos potenciales.

Cooperación Erasmus

22/05/2025@15:00:00

La Universidad de Cádiz ha sido sede del programa intensivo combinado (BIP) "Strengthening partnerships through Erasmus cooperation projects", que reunió a 26 participantes de 20 universidades europeas. El evento incluyó sesiones sobre proyectos Erasmus+, intercambio de ideas y formación técnica, destacando la participación de la Alianza SEA-EU. También se llevaron a cabo actividades culturales, fortaleciendo los lazos entre instituciones y promoviendo la internacionalización en el ámbito académico.

Investigación hidrógeno

22/05/2025@15:00:00

La Universidad de Huelva y Gabitel Soluciones Técnicas han renovado su convenio para continuar con la Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno. Este acuerdo, firmado por la rectora María Antonia Peña y el director general Juan Andrés Relaes, busca impulsar la investigación y formación en hidrógeno verde, así como promover encuentros de expertos en el área. La colaboración refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible en Andalucía.

Oficina investigación

22/05/2025@13:00:00

La nueva Oficina Europea de Coordinación de la Investigación en Andalucía, presentada en Baeza por el secretario general de Investigación e Innovación, Antonio Posadas, tiene como objetivo exportar innovación y atraer talento a la región. Esta oficina, operativa desde abril, facilitará la integración de universidades y empresas andaluzas en programas de financiación europea y ofrecerá apoyo a proyectos de investigación. Además, se anunciarán convocatorias para incentivar la I+D en Andalucía.

Premios innovación Empresas Sevilla

22/05/2025@13:00:00

Cinco empresas de Sevilla han sido destacadas en los XII Premios Emprendemos, reconocidas por su innovación y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre ellas se encuentran Eonsea, Agrointel y M2R Agrofarm. Estas firmas ahora compiten por un lugar en el ranking 'Top50' de Andalucía, que premia las iniciativas con mayor impacto en el ecosistema emprendedor. La gala final se celebrará el 26 de junio en Almería.

Innovación defensa

21/05/2025@17:30:00

La Junta de Andalucía ha participado activamente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) para fortalecer su papel en la soberanía tecnológica. Se firmó un protocolo con Indra para impulsar la I+D+I en defensa, buscando crear un ecosistema innovador. Además, se anunció un estudio sobre las magnitudes económicas del sector, que emplea a casi 23,000 personas y factura alrededor de 4,000 millones de euros, destacando su importancia estratégica para la comunidad.

Actividades emprendimiento

21/05/2025@10:00:00

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación participa en la Semana de la Administración Abierta 2025, del 19 al 25 de mayo, con actividades centradas en el emprendimiento y la transparencia. Se realizarán jornadas de puertas abiertas en los Centros Andaluces de Emprendimiento y aceleradoras como 'Andalucía Open Future'. Además, se premiará a empresas con impacto social y económico en los 'Premios Emprendemos Top50' en Sevilla y Granada.