iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Andalucia

Podcasts culturales

20/05/2025@20:00:00

RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla, actualiza semanalmente sus podcasts, abarcando diversas temáticas. Entre los nuevos episodios se destaca 'EuropeandUS', que analiza la actualidad europea, y 'De Libros', donde se presenta el libro 'Mujeres y músicas experimentales'. Además, el podcast de la Cátedra de RTVE cuenta con Agus Jiménez, productora audiovisual, mientras que 'Cum Laude' ofrece una entrevista con la profesora María del Águila Aragón sobre innovación y emprendimiento social.

Ayudas innovación

20/05/2025@18:00:00

La Junta de Andalucía lanzará antes del verano la iniciativa 'InnovAndalucía', que destina 59 millones de euros en ayudas para fomentar la innovación empresarial y tecnológica. Esta propuesta incluye seis líneas de incentivos, dirigidas a empresas, clústeres y centros tecnológicos, con el objetivo de mejorar la competitividad y sostenibilidad en sectores estratégicos. Las convocatorias se abrirán en julio de 2025, promoviendo la colaboración entre distintos agentes del conocimiento.

Nuevos títulos Andalucía

19/05/2025@08:22:00

La Junta de Andalucía ha autorizado la verificación de 36 nuevos títulos universitarios, incluyendo 10 grados, 22 másteres y 4 doctorados, que se ofrecerán a partir del curso 2026/2027. Esta medida forma parte de una nueva programación académica que incluye un total de 188 enseñanzas, con el objetivo de actualizar la oferta educativa y responder a las demandas del mercado laboral y los avances tecnológicos tras años de estancamiento.

Discriminación universitaria

18/05/2025@14:00:00

Andalucía critica la posible modificación del decreto de universidades por parte del Gobierno, considerándolo arbitrario y una intromisión en competencias autonómicas. El consejero José Carlos Gómez Villamandos señala que el decreto vulnera la seguridad jurídica y establece requisitos excesivos para la creación de universidades, afectando a las decisiones regionales. Además, denuncia una retroactividad encubierta que podría perjudicar iniciativas universitarias ya aprobadas. La Junta ha presentado alegaciones al respecto.

Igualdad universitaria

18/05/2025@10:00:00

La Universidad de Cádiz ha aprobado el Tercer Plan de Igualdad (PIUCA3), que establece 65 medidas en cinco ejes para los próximos cuatro años. Paqui Bernal, directora general de Igualdad, destaca la incorporación de la perspectiva de género en docencia e investigación y la formación en puntos violeta. El plan busca integrar a toda la comunidad universitaria y establecer mecanismos de seguimiento para garantizar su cumplimiento, promoviendo así una igualdad efectiva.

Investigadores Andalucía

16/05/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha invertido 38,42 millones de euros para incorporar 274 investigadores al sistema andaluz del conocimiento. Esta iniciativa busca fortalecer la I+D mediante la simplificación de trámites y la mejora de las condiciones laborales. Se han creado 224 plazas para formación predoctoral y contratación posdoctoral, además de atraer a 42 científicos internacionales a través del programa Emergia. También se han adjudicado becas Fulbright para estancias en EE.UU. a investigadores locales.

Terapia familiar

16/05/2025@09:00:00

Un estudio de la Universidad Loyola, liderado por Jesús Maya, revela cómo la terapia familiar y el psicodrama pueden reducir comportamientos problemáticos en adolescentes. Analizando 14 grupos multifamiliares en Andalucía, se identificaron momentos clave durante las sesiones que promueven cambios positivos. La investigación destaca la importancia de la dramatización y la expresión emocional en el proceso terapéutico, con el objetivo de optimizar intervenciones para mejorar resultados familiares.

Innovación cooperación

16/05/2025@09:00:00

La Universidad de Córdoba (UCO) ha iniciado el proceso de preselección interna para ideas de proyectos que opten a las subvenciones AECID 2025, dirigidas a acciones de innovación y conocimiento en cooperación al desarrollo. Los interesados pueden presentar sus propuestas hasta el 9 de junio de 2025, lo que representa una oportunidad significativa para impulsar iniciativas en este ámbito.

Innovación energética

15/05/2025@13:00:00

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla está desarrollando un sistema de iluminación inteligente y un servicio de autoconsumo energético compartido, en el marco del proyecto eCitySevilla. Estas iniciativas buscan transformar el parque en un entorno sostenible y autosuficiente, involucrando a empresas tecnológicas en la innovación urbana. Se han publicado consultas preliminares al mercado para definir las especificaciones técnicas necesarias para su implementación.

Red parques Andalucía

15/05/2025@11:00:00

La Consejería de Universidad de Andalucía y ocho parques científico-tecnológicos han firmado un protocolo para consolidar la red de PCT andaluces, promoviendo la innovación y la colaboración entre empresas y universidades. Este acuerdo busca mejorar la visibilidad de los parques, fomentar actividades conjuntas y establecer un sistema de información integrado, fortaleciendo así el ecosistema innovador andaluz sin compromisos económicos específicos. Se creará una Comisión Mixta para supervisar su implementación.

Prevención riesgos Córdoba

15/05/2025@09:00:00

La Universidad de Córdoba lidera un grupo de trabajo de prevención de riesgos que incluye casi 80 universidades de España, en el marco de la Comisión Sectorial CRUE-GERENCIAS. Este grupo aborda temas como riesgos psicosociales y emergentes, buscando unificar criterios en la prevención. Se está preparando una propuesta para modificar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, adaptándola a las particularidades del entorno universitario. La próxima reunión se llevará a cabo en noviembre durante las Jornadas CRUE-GERENCIAS.

Beca conversación

14/05/2025@16:00:00

La Universidad de Sevilla ha convocado una beca para un auxiliar de conversación en lengua española en la institución Saint-Louis de Saumur, Francia, para el curso 2025-26. Esta oportunidad está dirigida a estudiantes de último año de Filología Francesa y otros programas relacionados. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 10 de junio de 2025. Se recomienda consultar los requisitos específicos para participar en esta convocatoria.

Innovación defensa

12/05/2025@18:30:00

La Junta de Andalucía e Indra han firmado un protocolo de colaboración para impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector de defensa. Este acuerdo, suscrito durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), busca crear un ecosistema innovador en Andalucía, potenciando la participación privada y el talento local. La iniciativa tiene como objetivo consolidar a la región como un nodo estratégico en defensa y seguridad, fomentando la innovación y competitividad empresarial.

Emprendimiento Andalucía

12/05/2025@20:00:00

La cuarta edición del 'Startup Andalucía Roadshow' busca identificar las cinco mejores empresas innovadoras de base tecnológica en Andalucía. Los emprendedores tienen hasta el 16 de junio para presentar sus candidaturas. Este programa, promovido por la Consejería de Universidad y el Consejo Andaluz de Cámaras, ofrece apoyo especializado y fomenta la internacionalización de startups. Las seleccionadas participarán en un programa intensivo y tendrán la oportunidad de competir en eventos destacados.

Investigación Andalucía

12/05/2025@13:00:00

Andalucía destaca en investigación con seis centros y unidades reconocidos con los distintivos 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu'. Estas acreditaciones, que reflejan alta competitividad y calidad investigadora, permitirán a la Consejería de Universidad invertir 27 millones de euros en promover la excelencia científica. Los centros, ubicados en Granada y Sevilla, abarcan diversas áreas del conocimiento, contribuyendo al avance científico regional y nacional.