iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Jornada en Córdoba sobre oportunidades del sector defensa para empresas e innovación

18/11/2024@12:00:00

El 21 de noviembre se llevará a cabo en Córdoba una jornada organizada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el Ministerio de Defensa, enfocada en las oportunidades que el sector de la Defensa ofrece a empresas andaluzas y a la investigación. Este evento reunirá a expertos y representantes de diversas instituciones para promover la innovación y el desarrollo tecnológico en Andalucía. La jornada incluirá cuatro bloques temáticos sobre apoyo a la industria, financiación, asociaciones del sector y participación en eventos internacionales como FEINDEF 2025. Los interesados pueden inscribirse a través de un enlace disponible en la noticia.

Andalucía destina casi 108 millones de euros para impulsar la innovación y el emprendimiento

18/11/2024@11:30:00

La Junta de Andalucía destinará casi 108 millones de euros al sistema innovador y emprendedor de la región, con el objetivo de transformar la economía local. Este financiamiento, que comenzará a partir de 2025, incluye ayudas para clústeres tecnológicos, proyectos de investigación y desarrollo, así como iniciativas para combatir la sequía y fomentar el emprendimiento. Entre las principales líneas de apoyo se encuentran 59 millones para incentivos en innovación empresarial y tecnológica, además de recursos para el desarrollo de ciudades inteligentes y soluciones en el sector espacial. La colaboración público-privada será clave para potenciar la innovación en Andalucía, donde se busca mejorar la conexión entre empresas y centros de investigación.

Encuentro de emprendedores en JUMP UAL para impulsar ideas empresariales

17/11/2024@09:00:00

El Programa JUMP Emprendimiento UAL celebra su décima segunda edición en el Workspace Coworking Almería, donde 30 estudiantes de la Universidad de Almería reciben orientación práctica de expertos para desarrollar sus ideas empresariales. Durante un encuentro reciente, los participantes compartieron experiencias con emprendedores y recibieron valiosos consejos de profesionales como Remedios Fernández y Samanta Montaña. Este programa busca fomentar el emprendimiento y fortalecer el ecosistema empresarial local mediante sesiones semanales hasta finales de noviembre.

Nueva convocatoria de becas de la Fundación Atlantic Copper para estudiantes de la UHU

16/11/2024@16:00:00

La Fundación Atlantic Copper ha abierto su 16ª convocatoria de becas para estudiantes de la Universidad de Huelva, destinada a apoyar los gastos de matrícula, material escolar y transporte. Estas ayudas están dirigidas a alumnos con dificultades económicas y requieren cumplir ciertos criterios académicos. El plazo para solicitar las becas finaliza el 31 de diciembre. Desde su inicio en 2009, se han otorgado más de 1.920 becas, superando los 921.000 euros en ayudas.

III Jornadas del Colegio de Enfermería en la UAL abordan heridas crónicas complejas

16/11/2024@16:00:00

Las III Jornadas del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, celebradas en la UAL, se centraron en las heridas crónicas complejas, un tema crucial que impacta la calidad de vida de muchos. Este evento reunió a profesionales y expertos para discutir avances en investigación y tratamiento. La inauguración incluyó una conferencia sobre investigación emergente y se presentaron diversas mesas temáticas, destacando la importancia del papel de la enfermería en este ámbito.

Bacterias mejoran la resistencia del tomate al cambio climático según investigadores andaluces

16/11/2024@16:00:00

Investigadores de la Universidad de Málaga y del IHSM han demostrado que un consorcio de bacterias mejora la resistencia del tomate al cambio climático, aumentando su vigor y tasa de germinación. Estas bacterias forman biopelículas que fortalecen las plantas frente a estrés térmico y sequía. Los resultados, publicados en Microbiological Research, sugieren una solución prometedora para optimizar cultivos y se están aplicando en colaboración con agricultores para su implementación práctica.

Conferencia sobre la internacionalización de la educación superior en la UCA

16/11/2024@12:00:00

La Universidad de Cádiz ha organizado una conferencia sobre la internacionalización del sistema de educación superior español, liderada por la vicerrectora Marcela Iglesias. La ponente Laura E. Rumpley, experta en educación internacional, presentó el EAIE BAROMETER, que revela la satisfacción laboral y los desafíos en la digitalización y recursos. El evento, accesible virtualmente, fomentó un dinámico intercambio sobre cómo involucrar a toda la institución en el proceso de internacionalización.

La Junta aumenta las subvenciones para impulsar el emprendimiento ante la alta demanda

15/11/2024@21:00:00

La Junta de Andalucía ha decidido duplicar las ayudas para fomentar la cultura emprendedora, aumentando el presupuesto a 200.000 euros debido al elevado número de solicitudes recibidas. Estas subvenciones están destinadas a entidades sin ánimo de lucro y pueden alcanzar hasta 10.000 euros por proyecto. El programa busca impulsar iniciativas empresariales innovadoras y competitivas, promoviendo eventos que desarrollen habilidades emprendedoras y apoyando la creación de un nuevo modelo de emprendimiento en la región.

ceiA3 invita a estudiantes y docentes a la feria Expo AgriTech en Málaga

15/11/2024@19:00:00

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) invita a su comunidad universitaria a participar en la feria tecnológica Expo AgriTech, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre en Málaga. Este evento busca mejorar la competitividad del sector agroalimentario mediante innovación y sostenibilidad. Se ofrecen invitaciones exclusivas para docentes, investigadores y estudiantes de último año, brindando una oportunidad para conocer avances y establecer conexiones en el ámbito agroalimentario.

ThinkInAzul Andalucía lanza su espacio sobre I+D+i en Ciencias Marinas en el BZF-InnovAzul 2024

15/11/2024@10:00:00

ThinkInAzul Andalucía participará en el BZF-InnovAzul 2024, del 20 al 22 de noviembre en Cádiz, con el evento "La senda del I+D+i en Ciencias Marinas". Se espera la asistencia de más de 300 investigadores de 40 universidades y centros de investigación. El programa incluye presentaciones, talleres divulgativos y una exposición sobre los 49 proyectos de investigación relacionados con la Economía Azul, promoviendo la transferencia de conocimiento y la innovación en el sector marino.

Jornadas Técnicas de Aminer se celebran en la Universidad de Huelva

15/11/2024@10:00:00

La Universidad de Huelva fue sede de la cuarta sesión de las Jornadas Técnicas de Aminer, centradas en "La Metalurgia en España". Este evento, realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, promovió el intercambio de experiencias entre profesionales del sector minero y las administraciones. Se abordaron temas como la pirometalurgia y los procesos hidrometalúrgicos, culminando con un debate sobre el futuro sostenible y digitalizado de la minería en Andalucía.

Andalucía destina 108 millones para impulsar la innovación y el emprendimiento

14/11/2024@09:00:00

Andalucía destinará 107,7 millones de euros a partir de 2025 para impulsar su ecosistema innovador y emprendedor, con el objetivo de transformar la economía regional. Esta inversión se financiará mediante fondos europeos y recursos propios, y se centrará en fomentar la innovación empresarial, apoyar proyectos de investigación y promover la sostenibilidad en sectores como la aviación y el espacio. La colaboración público-privada será clave para potenciar el desarrollo tecnológico en la comunidad.

Pruebas para obtener certificados profesionales sin titulación se convocan en Andalucía

14/11/2024@09:00:00

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha convocado exámenes para evaluar competencias clave el 15 de febrero de 2025. Estas pruebas permiten a quienes no tienen titulación acceder a certificados de profesionalidad de niveles 2 y 3, facilitando su inserción laboral. La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 5 de diciembre de 2024. Las evaluaciones abarcan matemáticas, lengua castellana e inglés, y se realizarán en diferentes sedes en Andalucía.

Ocho startups andaluzas destacan en los premios 'Top 101 Spain Up Nation'

13/11/2024@12:00:00

Ocho empresas andaluzas han sido reconocidas en la primera edición de los premios 'Top 101 Spain Up Nation', celebrada en Córdoba. Este evento, impulsado por la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional y ENISA, destaca el emprendimiento innovador en España. Las empresas galardonadas incluyen Cobiomic, Biomixing y Velca, entre otras. Este reconocimiento subraya el crecimiento del ecosistema emprendedor en Andalucía, que se posiciona como líder en innovación y oportunidades empresariales.

La Universidad de Cádiz reúne a más de 1.000 estudiantes en la Semana de la Ciencia

12/11/2024@17:00:00

La Universidad de Cádiz celebra la XXIV Semana de la Ciencia, involucrando a más de 1.000 alumnos de secundaria en talleres, charlas y microencuentros. La iniciativa "Café con Ciencia" permite a estudiantes dialogar con 30 investigadores sobre diversos temas científicos, desde nanociencia hasta arqueología. Además, se han programado actividades de divulgación que incluyen talleres y conferencias sobre biotecnología, matemáticas y sostenibilidad, promoviendo el interés por la investigación entre los jóvenes.