iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Bachillerato

Pruebas acceso Alicante

Cerca de 4.000 estudiantes se preparan para las Pruebas de Acceso a la Universidad en Alicante

30/05/2025@11:00:00

Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) se llevarán a cabo en la Universidad de Alicante del 3 al 5 de junio, con la participación de cerca de 4.000 estudiantes. La fase obligatoria incluye cinco materias y permitirá a los alumnos mejorar su nota final mediante una fase voluntaria adicional. Este año, las calificaciones tendrán validez para tres años, y se publicarán el 13 de junio.

Pruebas acceso

Más de 4.200 estudiantes se presentarán a la PAU en junio de 2025

30/05/2025@11:00:00

Un total de 4.261 alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Universidad Miguel Hernández de Elche en junio de 2025, un incremento respecto al año anterior. De ellos, el 90% realizará tanto la Fase Obligatoria como la Voluntaria. Las pruebas comenzarán el 3 de junio y se llevarán a cabo en diversas sedes de la provincia de Alicante, con la participación de 248 profesores para corregir los exámenes.

Pruebas acceso

Fechas de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2025 en Murcia

22/05/2025@19:00:00

Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Región de Murcia se llevarán a cabo del 3 al 5 de junio en su fase ordinaria y del 1 al 3 de julio en la extraordinaria. Los interesados pueden consultar las sedes de los exámenes según el centro donde cursaron Bachillerato, así como información sobre el calendario, horarios y estructura de las pruebas en la web oficial.

Acceso universidad

Récord de estudiantes aprobados en la Prueba de Acceso a la Universidad en España 2024

21/05/2025@18:00:00

En 2024, España alcanzó un récord en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) con 341.831 estudiantes matriculados, de los cuales el 95,8% se presentó y el 90,2% aprobó. El 52% de los alumnos de Bachillerato obtuvo una calificación superior a 7, destacando que las mujeres lograron mejores resultados que los hombres. Este aumento refleja un interés creciente por la educación superior en el país.

Acceso universidad

Avances en la armonización de las Pruebas de Acceso a la Universidad para 2026

20/05/2025@09:00:00

La Comisión Sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles ha iniciado un proceso para armonizar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en España, con el objetivo de establecer orientaciones comunes para 2026. Este trabajo, que involucra a más de 570 profesionales del ámbito educativo, busca mejorar la equidad y coherencia en el diseño de las pruebas, respetando las particularidades de cada comunidad autónoma. Se presentarán propuestas consensuadas sobre estructura de examen y criterios de evaluación.

Prueba acceso

La PAU se realizará en la ULPGC del 4 al 7 de junio

19/05/2025@14:00:00

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) se llevará a cabo en la ULPGC del 4 al 7 de junio, con un plazo para abonar tasas hasta el 27 de mayo. La convocatoria extraordinaria será del 2 al 4 de julio. Las calificaciones se publicarán el 13 de junio y las definitivas el 20 de junio. Además, la preinscripción en Grados abrirá del 11 de junio al 2 de julio, ofreciendo más de 5000 plazas en diversas titulaciones.

Premios videojuegos

Éxito del concurso de videojuegos en la Universidad de Almería para fomentar el talento en informática

19/05/2025@13:00:00

La Universidad de Almería ha celebrado la décima edición de su concurso de videojuegos, con casi 50 participantes y 16 finalistas. Este evento destaca el talento juvenil en informática y fomenta la creatividad entre estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Los ganadores fueron reconocidos por sus innovadoras propuestas, mientras que la vicerrectora subrayó la importancia de involucrar a las chicas en estudios tecnológicos. La competencia refuerza habilidades como trabajo en equipo y pensamiento lógico.

Competición solar

Éxito en la décima edición de la carrera de vehículos solares en la UHU

16/05/2025@09:00:00

La Universidad de Huelva celebró con éxito la décima edición de la Sustainable Urban Race, donde estudiantes de secundaria y ciclos formativos diseñaron vehículos solares. Participaron 12 equipos de Huelva, Sevilla y Granada, involucrando a alrededor de 450 estudiantes y más de 35 profesores. Este evento fomenta la sostenibilidad y el interés por las ingenierías, destacando la colaboración entre entidades para promover la movilidad sostenible. Los ganadores fueron reconocidos en diversas categorías.

Jornada biotecnología

La UPNA organiza una jornada de biotecnología para estudiantes de secundaria

12/05/2025@13:15:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha organizado una jornada práctica de biotecnología para estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato, en el marco del programa Biotechnofarm. La actividad incluyó una extracción de ADN guiada por la asociación NavBiotec y se complementó con charlas informativas en centros educativos. Este programa busca fomentar el interés por la biotecnología y conectar el ámbito académico con la educación secundaria.

Admisión artística

Convocatoria de admisión a ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño en Castilla-La Mancha

07/05/2025@10:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado el proceso de admisión para los ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño y las enseñanzas artísticas superiores de Diseño para el curso 2025-2026. Las solicitudes se podrán presentar del 8 de mayo al 9 de junio, con pruebas de acceso programadas entre el 17 y el 23 de junio. Se introducen nuevos ciclos formativos en Talavera de la Reina y Guadalajara, ampliando así la oferta educativa en esta área.

Investigación educativa

La Universidad Loyola investiga el impacto de la publicidad en alimentos infantiles en FIDIciencia

06/05/2025@14:00:00

La Universidad Loyola ha participado en el Congreso Científico Internacional Eurociencia Joven (FIDIciencia), donde se analizó el impacto de la publicidad en alimentos infantiles. Coordinado por Alazne Arraztio, el proyecto involucró a estudiantes de Bachillerato y padres, revelando que los mensajes publicitarios influyen en las decisiones de compra. Este evento fomenta vocaciones científicas y promueve la investigación entre jóvenes, contribuyendo a abordar problemas como la obesidad infantil.

Certamen Ingeniería

II Certamen de Ingeniería en la Universidad Miguel Hernández con talleres innovadores

10/04/2025@09:00:00

El II Certamen de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández se llevará a cabo el 10 y 11 de abril en Elche, ofreciendo talleres sobre Inteligencia Artificial, puentes autoportantes y simuladores de coches. Dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, este evento busca mostrar las aplicaciones de diversas ramas de la ingeniería y fomentar el interés por la ciencia y tecnología entre los jóvenes.

Congreso científico

Congreso Científico de Excelencia en Bachillerato en la UC3M

08/03/2025@20:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha sido sede del I Congreso Científico de Excelencia en Bachillerato, organizado por la Consejería de Educación. Estudiantes de 17 institutos presentaron sus proyectos de investigación mediante ponencias y pósteres. El evento incluyó una conferencia sobre vocación científica y carrera investigadora, destacando la importancia del Programa de Excelencia en Bachillerato para aquellos con un alto rendimiento académico que buscan profundizar en sus estudios.

Competición emprendedores

Inicia la 6ª edición del CEU-Pearson Business Game para estudiantes emprendedores

11/01/2025@14:00:00

La CEU UCH da inicio a la sexta edición del CEU-Pearson Business Game, una competición que reúne a 130 estudiantes de cinco centros educativos de Valencia. Los participantes, organizados en equipos, utilizarán el simulador empresarial "Kayak" para gestionar una empresa virtual durante cinco años. La final se llevará a cabo el 21 de febrero de 2025, donde los equipos presentarán sus estrategias y resultados. Esta iniciativa fomenta el aprendizaje práctico y la toma de decisiones empresariales.

Educación Canarias

Mejorar la formación en Matemáticas en Bachillerato para reducir el abandono universitario

07/01/2025@15:30:00

Docentes de la ULPGC destacan la necesidad de mejorar la enseñanza de Matemáticas en Bachillerato para reducir el abandono universitario, especialmente en el Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), donde las tasas alcanzan el 26%. Argumentan que una formación matemática sólida es crucial para el éxito académico y proponen revisar los contenidos curriculares para alinearlos con las demandas universitarias. Además, sugieren implementar cursos preuniversitarios que fortalezcan estas competencias.