iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Brasil

Robótica Brasil

30/06/2025@22:00:00

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) representarán a México en la RoboCup 2025 en Brasil, donde competirán con robots autónomos en diversas categorías, incluyendo rescate y fútbol. La delegación está compuesta por 19 jóvenes de preparatorias y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, quienes lograron su participación tras destacar en el Torneo Mexicano de Robótica. Este evento reunirá a equipos de todo el mundo del 15 al 21 de julio.

Congreso astronómico

25/06/2025@17:00:00

El Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la USC organiza las XXIII Jornadas de Trabajo en Mecánica Celeste en Vila Nova de Cerveira, Portugal, a partir del 26 de junio de 2025. Investigadores de varios países se reúnen para discutir avances en astrodinámica y ofrecer un espacio para que investigadores noveles presenten sus trabajos. Este evento, que ya es un clásico en el ámbito científico español, cuenta con el apoyo de diversas instituciones y universidades.

Intercambio educativo

24/06/2025@09:30:00

Una delegación de la Asociación Catarinense de Fundaciones Educativas (ACAFE) de Brasil visitó la Universidad de Córdoba (UCO) para explorar oportunidades de movilidad académica y colaboración en investigación. La reunión incluyó a rectores y representantes de diversas instituciones educativas, quienes discutieron el intercambio técnico y científico para abordar desafíos comunes en educación superior. ACAFE busca promover soluciones en docencia, investigación y administración entre sus miembros.

Patrimonio agrícola

24/06/2025@09:30:00

La Universidad de La Laguna ha sido clave en la inclusión de los sistemas agrícolas tradicionales de Lanzarote en la red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de la FAO. El profesor Francisco Javier Díaz Peña ha liderado investigaciones sobre el uso sostenible de materiales volcánicos y arenas eólicas, demostrando la singularidad y resiliencia de estos agrosistemas. Este reconocimiento resalta el compromiso de la universidad con la conservación del patrimonio agrícola y el desarrollo sostenible.

Cooperación científica

13/06/2025@18:09:00

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid participaron en el III Encuentro Internacional ACEBRA en Brasilia, promoviendo la cooperación científica entre España y Brasil. Leopoldo García Sancho inauguró el evento con una conferencia sobre la crisis climática, destacando la colaboración con la Universidad de Brasilia para futuras expediciones a la Antártida. La embajadora española resaltó el éxito histórico de esta colaboración y se firmaron acuerdos para fortalecer las relaciones científicas entre ambos países.

Impacto ambiental

12/06/2025@18:00:00

Investigadores de un consorcio internacional, liderado por la Universidad de Córdoba, analizan el impacto del fenómeno climático El Niño en la biodiversidad de la Amazonia peruana y brasileña. Este estudio busca comprender los cambios ecológicos y sociales en una región con alta biodiversidad, afectada por sequías e inundaciones extremas. La iniciativa promueve la preservación del ecosistema y el desarrollo sostenible en comunidades locales, enfrentando desafíos derivados del cambio climático.

Homenaje científico

11/06/2025@09:30:00

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca acoge la exposición "Carlos Chagas (1878-1934)", organizada por varias instituciones, para rendir homenaje al destacado científico brasileño. La muestra, que estará abierta hasta el 30 de junio, destaca los aportes de Chagas en el estudio de la enfermedad que lleva su nombre y busca concienciar sobre su impacto global. Además, celebra el reconocimiento de su obra como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Movilidad internacional

24/04/2025@09:00:00

Un total de 631 estudiantes de la Universidad de Vigo podrán realizar estudios en el extranjero durante el curso 2025/2026, participando en programas de movilidad internacional. La mayoría optará por destinos europeos, especialmente Italia y Polonia, aunque también hay interés en países extracomunitarios como Corea y México. Se han llevado a cabo jornadas informativas para orientar a los seleccionados sobre los procesos y ayudas disponibles para su estancia internacional.

16/04/2025@12:44:00
La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. ha generado un impacto negativo en el turismo, con una caída del 11% en reservas. Las agencias locales sufren pérdidas por cancelaciones, mientras destinos como México, Brasil y Egipto ganan popularidad. El turismo ahora está influenciado por factores políticos.