|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Premio innovación
17/12/2024@18:00:00
La iniciativa ZYX ha sido reconocida como ganadora de la IV edición del programa ESILab, celebrado en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz. Este proyecto busca revolucionar el pádel mediante la fabricación de palas sostenibles. Durante siete semanas, 20 participantes desarrollaron ideas y modelos de negocio, culminando en presentaciones ante un jurado. El programa fue coordinado por UCAEmprende y contó con el apoyo de la Diputación de Cádiz.
Investigación oceánica
17/12/2024@16:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz se embarcarán nuevamente en el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano para continuar con el observatorio permanente de los océanos. Esta campaña científica, parte del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO, se llevará a cabo entre enero y julio de 2025. Se realizarán estudios sobre temperatura del mar, biomasa de zooplancton y avistamiento de cetáceos, contribuyendo a la salud oceánica y al desarrollo sostenible.
Microcredenciales UCA
17/12/2024@16:00:00
La Universidad de Cádiz inicia su programa de microcredenciales para el curso 2024/25, destinado a validar competencias adquiridas en contextos no formales. Las solicitudes se pueden presentar online hasta el 17 de enero. Este programa, que incluye modalidades presencial, híbrida y online, está dirigido a personas de 25 a 64 años y busca fomentar la recualificación profesional, especialización y habilidades digitales. Los cursos son autofinanciados con posibilidad de financiación del 70% por parte del Plan Microcreds.
Emprendimiento Cádiz
16/12/2024@10:15:00
La Junta de Andalucía ha constituido la Comisión Provincial de Emprendimiento en Cádiz, completando así su implementación en las ocho provincias. Este órgano busca potenciar la iniciativa empresarial y mejorar la coordinación entre los agentes del ecosistema emprendedor. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó el aumento del 27,69% en la creación de empresas gracias a Andalucía Emprende y anunció ayudas por 4,6 millones de euros para fomentar el emprendimiento en 2025.
Comisión emprendimiento
14/12/2024@09:30:00
La Junta de Andalucía ha constituido la Comisión Provincial de Emprendimiento de Cádiz, completando así la creación de estos órganos en las ocho provincias. Este instrumento busca potenciar la iniciativa empresarial y mejorar la coordinación entre los agentes del ecosistema emprendedor. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó que estas comisiones facilitarán el despliegue del Plan General de Emprendimiento, promoviendo acciones y recursos para apoyar a emprendedores y startups en la región.
Emprendimiento Cádiz
13/12/2024@11:00:00
La Junta de Andalucía ha constituido la Comisión Provincial de Emprendimiento en Cádiz, completando así la creación de estos órganos en las ocho provincias. Su objetivo es fomentar la iniciativa empresarial y mejorar la coordinación entre los agentes del desarrollo económico. Estas comisiones facilitarán la implementación del Plan General de Emprendimiento, apoyando proyectos emergentes y promoviendo la cultura emprendedora a través de diversas acciones y recursos disponibles para los emprendedores andaluces.
Educación Jerez
08/12/2024@10:00:00
Estudiantes de la Universidad de Cádiz (UCA) participaron en una jornada sobre redes sociales en el Campus de Jerez, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. En el marco del proyecto T.E.L.A., los alumnos aprendieron sobre grabación de podcasts de la mano de influencers con experiencia en el ámbito digital. Esta iniciativa busca fomentar el aprendizaje mediante tecnologías emergentes y continuará con más entrevistas en las próximas semanas.
Financiación universidades
04/12/2024@11:00:00
Los rectores de las universidades públicas de Andalucía se reunieron en Cádiz para discutir la financiación del sistema educativo. A pesar del anuncio de la Junta sobre el pago de compromisos de 2024, persiste la preocupación por la falta de 87 millones en los presupuestos de 2025, lo que podría afectar gravemente la ejecución presupuestaria y el mantenimiento del sistema universitario. Los rectores esperan que se cumplan los acuerdos establecidos para evitar mayores complicaciones.
Formación teatral
03/12/2024@10:00:00
La Universidad de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento, lanza nuevos módulos para su Escuela de Formación Teatral del curso 2024-2025. Las inscripciones están abiertas para dos talleres: "Palabras para un nuevo cuerpo: autobiografía", que se impartirá del 3 al 18 de diciembre, y "Cuerpo presente/Cuerpo creador", programado del 24 al 28 de marzo de 2025. Estos cursos buscan desarrollar habilidades interpretativas y la conexión entre el cuerpo y el espacio en el teatro.
27/11/2024@09:00:00
La Universidad de Cádiz participa en las Jornadas Azules organizadas por la Asociación Foro Mujeres Líderes, centradas en el tema 'Mujeres y Economía Azul: generando valor a través de la Igualdad'. La directora General de Igualdad, Francisca Bernal, moderó una mesa redonda que incluyó a destacadas investigadoras de la UCA y de la Universidad del País Vasco, abordando el futuro de la economía azul desde una perspectiva femenina.
27/11/2024@09:00:00
La Universidad Pablo de Olavide fue el escenario de la primera reunión de la comisión que supervisa el convenio entre diversas consejerías y universidades andaluzas, enfocándose en la Atención a la Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Se destacó la importancia de colaborar entre instituciones para unificar criterios y compartir buenas prácticas, además de realizar un diagnóstico inicial sobre los servicios disponibles en cada universidad.
26/11/2024@20:00:00
La Universidad de Cádiz (UCA) se posiciona como la tercera universidad más transparente de España, según el ranking DYNTRA, al cumplir un 94,67% de los indicadores de transparencia. Con 160 de 169 criterios verificados, la UCA supera en más de 40 puntos la media nacional. Este reconocimiento reafirma su compromiso con la información pública y la gestión abierta, destacando su portal de transparencia que facilita el acceso a datos relevantes sobre sus actividades.
21/11/2024@18:00:00
La segunda jornada del Blue Zone Forum-Innovazul 2024 fue inaugurada por Ferrán Adriá, quien destacó la importancia de la creatividad y la innovación en la economía azul. La jornada incluyó mesas redondas sobre sostenibilidad y conservación de océanos, con la participación de expertos académicos y científicos. Además, se llevaron a cabo talleres dirigidos a estudiantes y emprendedores, promoviendo el emprendimiento en este ámbito. La clausura del evento se centrará en el papel de la mujer en el sector azul.
21/11/2024@09:00:00
La Junta de Andalucía destina 4,3 millones de euros a la investigación y desarrollo en el sector de la economía azul en Cádiz, representando el 44,7% del total de 9,6 millones asignados. Este apoyo se canaliza a través del Plan Complementario de Investigación en Ciencias Marinas, que financia casi 50 proyectos promovidos por universidades e institutos andaluces. La iniciativa busca consolidar a Andalucía como un referente en este sector estratégico, generador de empleo y con gran potencial económico.
19/11/2024@12:00:00
La Universidad de Cádiz celebra la Semana Global del Emprendimiento del 18 al 22 de noviembre, con un variado programa que incluye concursos, charlas, talleres prácticos y eventos de networking. Este año se enfoca en la Economía Azul, en el contexto del Blue Zone Forum Innovazul 2024. Las actividades buscan fomentar el espíritu emprendedor y conectar a la comunidad universitaria con iniciativas innovadoras y casos de éxito en el ámbito marino.
|
|
|