iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

CADIZ

Comercio Cádiz

La Universidad de Cádiz impulsa la Escuela de Comercio en Cádiz con más de 150 participantes

30/06/2025@11:00:00

La Universidad de Cádiz, a través de UCAEmprende, ha colaborado en la primera edición de la Escuela de Comercio de Cádiz, que reunió a más de 150 participantes. Este programa formativo, impulsado por el Ayuntamiento y varias asociaciones locales, ofreció 17 sesiones sobre marketing, e-commerce y gestión de subvenciones. La iniciativa busca fortalecer las competencias del sector comercial y contribuir a un comercio urbano más competitivo y sostenible.

Premios emprendedores Cádiz

Premios Generarte 2024 destacan el emprendimiento femenino en la Universidad de Cádiz

26/06/2025@19:00:00

Dos proyectos liderados por mujeres egresadas de la Universidad de Cádiz han sido galardonados en los Premios Generarte 2024, organizados por la Confederación de Empresarios. "Local Vibes Experience" y "Observación Guiada de Obras de Arte" destacan por su innovación y conexión con la cultura local. Estos reconocimientos subrayan el compromiso del alumnado y egresados con el emprendimiento sostenible y la creación cultural en la región.

Congreso arqueología Cádiz acoge un congreso internacional sobre arqueología digital y gestión del patrimonio

Inaugurado el I Congreso Internacional de Arqueología Digital en Cádiz

26/06/2025@09:26:00

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz alberga el I Congreso Internacional de Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio, que se celebra hasta el viernes. Con 86 ponentes de varios países, el congreso aborda el impacto de las tecnologías emergentes en la conservación del patrimonio cultural. Las jornadas incluyen ponencias sobre herramientas como escaneo 3D e inteligencia artificial, promoviendo la investigación interdisciplinar y la divulgación del conocimiento.

Diagnóstico silicosis

Desarrollan un sistema de IA para detectar silicosis en radiografías en Cádiz

25/06/2025@17:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz y del Hospital Puerta del Mar han creado un sistema de inteligencia artificial para detectar silicosis causada por piedra artificial en radiografías. Este avance mejora la precisión diagnóstica y permite identificar la enfermedad en etapas tempranas, crucial para prevenir su progresión. La herramienta ha sido validada clínicamente y representa un progreso significativo frente a los métodos tradicionales, abordando un problema emergente en la provincia de Cádiz.

Violencia género

Seminario en la Universidad de Cádiz sobre violencia de género en el ámbito sanitario

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de Cádiz organiza un seminario sobre violencia de género en el ámbito sanitario, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de julio. Este curso, dirigido a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, abordará aspectos éticos, legislativos y estrategias de prevención. Contará con la participación de expertos en el tema y ofrecerá becas para facilitar la inscripción. Se enfoca en la violencia como un problema de salud pública y su impacto en la salud.

Nuevo director

Emilio Rodríguez Díaz asume la dirección del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación en la UCA

23/06/2025@09:30:00

Emilio Rodríguez Díaz ha sido nombrado nuevo director del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación y Construcciones Navales en la Universidad de Cádiz. Con un doctorado centrado en seguridad marítima, también coordina el Grado en Náutica y Transporte Marítimo y lidera el nuevo Máster en Protección y Seguridad Marítima, que se incorporará al catálogo académico el próximo año, fortaleciendo así la oferta educativa de la universidad.

Vicepresidencia historia

Jesús Manuel González Beltrán es nombrado vicepresidente de la Fundación Española de Historia Moderna

23/06/2025@09:30:00

El catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz, Jesús Manuel González Beltrán, ha sido elegido vicepresidente primero de la Fundación Española de Historia Moderna durante la XVIII Reunión Científica en Ferrol. Su elección reconoce su compromiso con la fundación, donde previamente ocupó cargos como vocal y secretario, y destaca su labor en la promoción de estudios históricos, consolidando el vínculo entre la universidad y la difusión de la Historia Moderna en España.

Informe actividades

Fundación CEI·MAR presenta su informe de actividades y cuentas anuales 2024

19/06/2025@18:30:00

La Fundación CEI·MAR ha presentado su informe de actividades y cuentas anuales de 2024 en su último Patronato ordinario, celebrado el 18 de junio de 2025. Durante la reunión, se destacó la importancia de la internacionalización y los proyectos relacionados con la Economía Azul. La Fundación también recibió el Premio Economía Azul por su contribución al medio ambiente y anunció planes para fortalecer alianzas estratégicas y promover la investigación entre jóvenes investigadores en 2025.

Internacionalización UCA

La UCA impulsa la internacionalización para mejorar el aprendizaje de idiomas y beneficiar al profesorado

19/06/2025@10:30:00

La Universidad de Cádiz (UCA) se destaca por su compromiso con la internacionalización, atrayendo a estudiantes Erasmus+ y ofreciendo cursos intensivos de idiomas abiertos a la comunidad. Leonor Acosta resalta que esta estrategia no solo beneficia a los alumnos, sino que también incentiva al profesorado y al personal técnico. La UCA promueve un ambiente cercano y acogedor, facilitando el aprendizaje de idiomas y fomentando la interacción cultural en un entorno seguro y accesible.

Congreso semiconductores

Inauguración del Congreso Internacional sobre Semiconductores en la Universidad de Cádiz

17/06/2025@17:30:00

La Universidad de Cádiz acoge del 17 al 20 de junio el Congreso Internacional WOCSDICE–EXMATEC 2025, donde se reúnen expertos en semiconductores compuestos y tecnologías avanzadas. Este evento incluye ponencias sobre avances en caracterización de materiales y aplicaciones biomédicas, así como sesiones sobre nanomateriales y electrónica orgánica. Con la participación de más de un centenar de investigadores internacionales, el congreso promueve la colaboración y la innovación en el campo de los semiconductores.

Congreso hidrógeno

Congreso sobre desfosilización industrial en la Universidad de Cádiz

17/06/2025@17:30:00

La Universidad de Cádiz y la Fundación Campus Tecnológico organizan el I Congreso RH2EDIN los días 29 y 30 de octubre en el Campus Bahía de Algeciras. Este evento reunirá a expertos en hidrógeno renovable para discutir avances y desafíos en la desfosilización industrial. Se abordarán temas como energía solar, eólica, producción de hidrógeno y tecnologías Power-to-X, promoviendo la colaboración entre investigadores y empresas en pro de la sostenibilidad.

Reconocimiento UCA

La UCA homenajea a su personal con medallas por 25 años de servicio y distinciones por jubilación

15/06/2025@14:00:00

La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo un emotivo acto para reconocer la dedicación de su personal, entregando medallas por 25 años de servicio y distinciones a jubilados. El rector, Casimiro Mantell, subrayó que el progreso hacia la excelencia de la universidad es resultado del esfuerzo colectivo. Se homenajearon a 68 jubilados y se otorgaron medallas a 34 miembros con larga trayectoria, destacando su compromiso y profesionalidad en el desarrollo institucional.

Guías IA Cádiz

La UCA lanza Guías de Inteligencia Artificial para su comunidad educativa

15/06/2025@14:00:00

La Universidad de Cádiz ha presentado sus nuevas Guías de Inteligencia Artificial en una jornada centrada en la formación y adaptación a estas tecnologías. El rector y el vicerrector destacaron la importancia de un uso ético y pedagógico de la IA, abordando temas como las implicaciones y retos que plantea. Además, se inauguró el programa Academia Gemini de Google for Education, dirigido a capacitar al personal docente en el uso responsable de la inteligencia artificial.

Ciencia ciudadana Andalucía

Mapa de expansión del avispón oriental en Andalucía gracias a la ciencia ciudadana

15/06/2025@14:00:00

Un grupo de científicos-ciudadanos ha creado un mapa que muestra la expansión del avispón oriental en Andalucía, con un aumento del 30% entre 2023 y 2024, afectando principalmente a Cádiz, Málaga y Sevilla. Este proyecto busca rastrear la distribución de esta especie invasora, que amenaza la biodiversidad local y sectores económicos como la agricultura. La iniciativa, apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana, promueve la participación comunitaria en la investigación ambiental.

Máster marítimo

La Universidad de Cádiz presenta el primer Máster en Protección y Seguridad Marítima en España

08/06/2025@12:00:00

La Universidad de Cádiz lanzará en el curso 2025/2026 el primer Máster en Protección y Seguridad Marítima de España, un programa innovador que aborda la creciente necesidad de profesionales capacitados en la gestión de riesgos marítimos. Con 60 créditos ECTS, se ofrecerán 30 plazas en modalidad híbrida, combinando teoría y práctica. Este máster está dirigido a egresados de diversas disciplinas relacionadas con la seguridad marítima y busca formar especialistas en la protección contra amenazas globales.