Cincuenta estudiantes de la UPCT participan en el hackathon de ciberseguridad Talent4cyber, donde competirán en 10 retos. Los ganadores optarán por participar en Locked Shields 2026.
La Junta de Extremadura organiza una jornada sobre ciberseguridad empresarial el 18 de noviembre, enfocada en proteger a pymes y autónomos frente a ciberamenazas. La inscripción es gratuita.
La Universidad Politécnica de Madrid otorga el Premio ETSIT-UPM al Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, reconociendo su compromiso con la formación de estudiantes en esta disciplina.
INCIBE renueva tres certificaciones clave en ciberseguridad y calidad, reafirmando su compromiso con la mejora continua y la protección de la información en el entorno digital.
La Comunidad organiza un foro el 18 de noviembre para fortalecer la ciberseguridad industrial, ofreciendo talleres prácticos y simulaciones de ataques reales para preparar a las empresas ante ciberataques.
Noviembre, mes de compras online, invita a planificar y evitar impulsos. La Junta de Andalucía ofrece consejos para un consumo responsable y seguro durante el Día Mundial del Shopping.
El Ayuntamiento de València refuerza la ciberseguridad del sector público local mediante una formación para directivos, invirtiendo más de 3 millones de euros en mejorar la seguridad digital.
La Junta de Andalucía y Google firman un acuerdo para impulsar la digitalización en cuatro áreas clave: inteligencia artificial, formación, ciberseguridad y emprendimiento digital, fortaleciendo la economía local.
La Universidad Politécnica de Cartagena concluyó con éxito su primer Bootcamp de Ciberseguridad, ofreciendo formación práctica a casi 50 estudiantes y facilitando su transición al entorno profesional.
El Ayuntamiento de Consuegra organiza un evento formativo sobre ciberseguridad en diciembre, con actividades lúdicas y educativas para todas las edades. La participación es gratuita.
Los materiales de la jornada sobre ciberseguridad laboral, celebrada en Málaga el 21 de octubre, están disponibles en abierto. Se abordaron los riesgos psicosociales y la necesidad de capacitación en ciberseguridad.
La Comunidad de Madrid lidera en España con el 85% de la inversión extranjera en alta tecnología y más de 304.000 profesionales especializados, destacando en innovación y desarrollo.
El Primer Simposio Colombiano de Inteligencia Artificial en Educación en Salud reunió a mil participantes y expertos para discutir la integración de IA en la formación y atención sanitaria, destacando su impacto ético y clínico.
La Universidad de León ofrece un programa intensivo en análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad, dirigido a personal de HEDISA, para impulsar la transformación digital empresarial.
La propaganda yihadista en TikTok se dirige a jóvenes, facilitando la autoradicalización. La amenaza terrorista en Francia ha evolucionado, con un aumento de individuos radicalizados sin vínculos organizativos.