iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

Ciencia

Premios académicos Madrid

La UAM otorga el título de doctores honoris causa a Evangelina Nogales y Alejandro Tiana

19/06/2025@18:30:00

La Universidad Autónoma de Madrid ha investido como doctores 'honoris causa' a Evangelina Nogales y Alejandro Tiana en un acto solemne. La rectora Amaya Mendikoetxea destacó sus contribuciones a la educación y la ciencia. Nogales enfatizó la importancia del factor humano en la ciencia, mientras que Tiana abogó por poner a las personas en el centro de las políticas educativas. Ambos son reconocidos por su compromiso con la formación y el desarrollo social.

Atracción talento

El MICIU invertirá casi 19 millones de euros para contratar a 97 investigadores en universidades españolas

19/06/2025@11:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destina casi 19 millones de euros para atraer a 97 investigadores que se integrarán en 37 universidades públicas de España. Esta iniciativa busca captar talento nacional e internacional, financiando hasta el 70% de los contratos. Desde 2018, la Convocatoria Beatriz Galindo ha permitido la contratación de 497 investigadores, fortaleciendo así la calidad y competitividad del personal académico en el país.

Impacto social

Resultados del impacto social del programa Ayudas Cervera para Centros Tecnológicos

18/06/2025@13:30:00

El CDTI ha revelado los resultados de la evaluación del programa "Ayudas Cervera para Centros Tecnológicos", que busca fortalecer la colaboración entre estos centros y las empresas, promoviendo un ecosistema de innovación en España. El 98% de los centros han incorporado nuevo personal de I+D, generando un retorno de 8,5 euros por cada euro invertido. Además, se anunciará una nueva convocatoria del programa en breve.

Aniversario tratado Acto institucional en Madrid

Laura Olcina asiste al 40º aniversario del Tratado de Adhesión de España a la UE

18/06/2025@13:30:00

Laura Olcina, presidenta de Fedit y del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación, participó en el acto conmemorativo del 40º aniversario del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas. En el evento, presidido por el Rey, se destacó la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo europeo y se reflexionó sobre el impacto histórico de la entrada de España en la UE en diversos ámbitos, incluyendo la colaboración científica.

Innovación europea

Zaharieva participa en la reunión del Consejo de Gobierno del EIT en Bruselas

18/06/2025@13:30:00

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) celebró su reunión del Consejo de Gobernanza en Bruselas, donde se discutió su dirección estratégica y el papel en la innovación europea. Se abordaron temas como el próximo Programa Marco de la UE y se revisaron los avances en estudios de impacto y simplificación. Además, se nombraron cuatro nuevos miembros al Consejo para fortalecer el ecosistema de innovación en Europa.

Ciencia educación

Ciberlandia 2025 finaliza con más de 2.000 escolares participantes en talleres de robótica

18/06/2025@13:00:00

La XII edición de Ciberlandia ha finalizado con la participación de más de 2.000 escolares de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Celebrada en el Museo Elder, esta iniciativa busca acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes mediante talleres de robótica. Este año, 72 centros educativos participaron, destacando proyectos innovadores que fomentan habilidades en pensamiento crítico y construcción, mientras se promueve la utilidad social de la ciencia.

Homenaje académico Córdoba

Homenaje a Pepe Larios en la Universidad de Córdoba y el Ateneo

18/06/2025@13:00:00

La Universidad de Córdoba y el Ateneo han rendido homenaje al activista ecologista Pepe Larios en un acto titulado "Ciencia y compromiso". Con la participación de destacados ponentes, se reflexionó sobre su legado en educación ambiental y activismo social. Se destacó su enfoque en la conexión entre la ciencia y los movimientos sociales, así como su influencia en la lucha por la sostenibilidad. Larios es recordado por su firme compromiso con la justicia social y ambiental.

Divulgación científica

La URJC enseña ciencia a niños en Alcorcón

17/06/2025@17:30:00

Profesores del área de Química Física de la URJC realizaron una actividad de divulgación científica en la Escuela Infantil del Colegio Alkor, donde 150 niños de 5 años participaron en experimentos sencillos. Esta iniciativa, dirigida por Laura Fernández Peña, busca fomentar el interés por la ciencia desde temprana edad. Los pequeños aprendieron sobre acidez y pH mediante actividades prácticas, culminando con una demostración de un 'arcoíris químico'.

Avance científico

La Universidad de Sevilla aclara un enigma de 120 años en termodinámica y revisa una teoría de Einstein

17/06/2025@17:30:00

Un estudio del profesor José María Martín Olalla de la Universidad de Sevilla resuelve un dilema de 120 años en termodinámica, vinculando el teorema de Nernst con el segundo principio. Esta investigación corrige una interpretación de Einstein, sugiriendo que el tercer principio es consecuencia del segundo. La publicación busca cambiar la percepción académica sobre estos principios y destaca la importancia de entender el cero absoluto en la termodinámica.

Movilidad académica

Profesor de UIC Barcelona realizará una estancia en Sudáfrica gracias al programa Erasmus+ K171

17/06/2025@17:30:00

El programa Erasmus+ K171 facilita estancias internacionales para docentes, como la del profesor Albert Pérez en la North-West University de Sudáfrica. Esta experiencia, programada del 21 al 27 de julio, busca fortalecer vínculos académicos y fomentar la investigación colaborativa. Además, UIC Barcelona ha recibido becas para estudiantes y personal docente, destacando la importancia de estas oportunidades para el desarrollo profesional y la generación de conocimiento científico relevante a nivel internacional.

Homenaje científico

Homenaje a Amparo Chiralt con un mural en su localidad natal

17/06/2025@17:30:00

Amparo Chiralt, destacada investigadora del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos – FoodUPV, ha sido homenajeada con un mural en su localidad natal, Benifaraig, como parte del proyecto Dones de Ciència. La obra, realizada por Silvia López, representa su labor en la ciencia y busca inspirar vocaciones científicas en niños y niñas. Este homenaje culmina los actos del 50 aniversario del CEIP Manuel González Martí y destaca la importancia de visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia.

Vigilancia sísmica

Mejoran la vigilancia sísmica en Canarias con hidrófonos submarinos

17/06/2025@17:30:00

Un estudio revela que la instalación de hidrófonos en aguas poco profundas alrededor de islas volcánicas, como las Canarias, puede mejorar la vigilancia y análisis de actividad sísmica. Investigadores de varias instituciones han demostrado que estos dispositivos detectan señales sísmicas similares a las registradas por sismómetros terrestres, ofreciendo una herramienta eficaz para estimar magnitudes de terremotos volcanotectónicos y optimizar el seguimiento de riesgos volcánicos en entornos insulares.

Premios ciencia Diana Morant destaca el talento femenino en la ciencia

Diana Morant destaca la importancia del talento femenino en la ciencia

15/06/2025@17:00:00

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha destacado en la 19ª edición de los Premios L’Oréal-Unesco ‘For Women In Science’ que el talento femenino en la ciencia ofrece una perspectiva más amplia. Resaltó el compromiso del Gobierno español con la investigación y la importancia de las científicas galardonadas como ejemplo de excelencia. El evento reunió a figuras destacadas del ámbito científico para celebrar los logros de cinco jóvenes investigadoras.

Investigación arqueológica

Estudio revela letrinas en edificios islámicos de Murcia gracias a parásitos intestinales

15/06/2025@14:00:00

Un estudio paleoparasitológico liderado por la Universidad de Murcia ha confirmado, por primera vez, la existencia de letrinas en niveles superiores de edificios islámicos en la península ibérica. A través del análisis de huevos de parásitos intestinales en sedimentos de un funduq del siglo XII y XIII, los investigadores han proporcionado evidencia biológica que respalda hipótesis arquitectónicas previas sobre sistemas de evacuación en este importante enclave urbano andalusí.

Colaboración universitaria

El Parlament de Catalunya y universidades firman nuevo convenio de colaboración

15/06/2025@14:00:00

El Parlament de Catalunya y las universidades catalanas han firmado un nuevo convenio de colaboración para impulsar el avance en ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo, que renueva la cooperación iniciada en 2011, incluye actividades formativas y proyectos de investigación. Se destaca la participación de estudiantes en prácticas académicas y talleres que les permiten conocer el funcionamiento del Parlamento y participar en simulaciones parlamentarias.