Más de 110 jóvenes matemáticos se darán cita del 17 al 20 de noviembre en un congreso que promete ser un punto de encuentro para la investigación y el intercambio académico. Este evento, conocido como Bringing Young Mathematicians Together (BYMAT), se llevará a cabo en la Facultad de Matemáticas y en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla.
Durante estos cuatro días, los asistentes tendrán la oportunidad de presentar sus investigaciones, asistir a ponencias impartidas por expertos galardonados con el prestigioso premio Vicent Caselles, así como participar en talleres enfocados en la didáctica y la salud mental en matemáticas. Entre los ponentes destacados se encuentran Marithania Silvero (Universidad de Sevilla), Paula Gordaliza (Universidad Pública de Navarra), Alberto Rodríguez (Université Libre de Bruxelles) y Mª Ángeles García-Ferrero (Instituto de Ciencias Matemáticas – ICMAT).
BMYAT 2025: Un espacio para la colaboración internacional
El programa del congreso incluye no solo conferencias plenarias, sino también talleres que abordan temas cruciales como la didáctica universitaria y la salud mental, un aspecto cada vez más relevante entre los estudiantes de doctorado. La combinación de estas actividades busca fomentar un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo profesional.
A lo largo del evento, se llevarán a cabo más de 90 charlas y 25 pósters, organizados por los propios participantes, cubriendo diversas áreas dentro del campo matemático. Esta estructura permite que los jóvenes investigadores no solo presenten su trabajo, sino que también intercambien ideas y establezcan conexiones valiosas.
Apertura del congreso: Presencia institucional destacada
La ceremonia inaugural contará con la presencia de figuras clave como Mª Isabel Hartillo Hermoso, vicerrectora de Transformación Digital de la US; Alfonso Carriazo Rubio, decano de la Facultad de Matemáticas; Mª Ángeles Japón Pineda, directora del Instituto de Matemáticas; y Alfonso Márquez Martínez, coordinador del comité organizador y profesor del Departamento de Matemática Aplicada II.
BMYAT 2025 se establece así como un evento fundamental para el fortalecimiento de las relaciones entre jóvenes matemáticos a nivel global, promoviendo no solo el avance científico, sino también una comunidad académica más unida e inclusiva.