|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Investigación Jurídica
21/07/2025@16:12:00
Eva María Menéndez Sebastián, catedrática de la Universidad de Oviedo, se convierte en la primera investigadora de su institución en ingresar a la Sociedad Europea de Derecho Público tras una destacada conferencia en Brno.
Historia Contemporánea
15/07/2025@14:40:00
Antonio Rivera, catedrático de Historia Contemporánea y ex vicerrector del Campus de Álava de la EHU, ha sido elegido presidente de la Asociación de Historia Contemporánea por un período de cuatro años. Su elección tuvo lugar durante el XVII Congreso de la asociación en Valencia, donde sustituye a Carme Molinero. La asociación cuenta con más de 900 miembros y se dedica a promover el estudio y la investigación sobre la historia contemporánea.
Ética Algoritmos
13/07/2025@11:00:00
Adela Cortina, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política, participó en el congreso ‘Humanidad y algoritmos’, donde destacó que los algoritmos no toman decisiones; son los humanos quienes deben asumir esa responsabilidad. Subrayó la importancia de la ética en la inteligencia artificial (IA) y elogió el trabajo de la Unión Europea en establecer marcos éticos. Cortina enfatizó la necesidad de supervisión humana y justicia en la distribución de beneficios derivados de la IA.
Congreso Barcelona
12/07/2025@13:16:00
Tres investigadores de la Escuela Politécnica Superior participaron en el XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP25) en Barcelona, del 8 al 10 de julio. Presentaron trabajos innovadores sobre hibridación de composites, optimización de capós de coche con materiales sostenibles y núcleos de PLA para panales sándwich. Además, aprovecharon la ocasión para establecer sinergias con otros agentes del sector. Este evento resalta el avance en tecnologías de plásticos y compuestos.
Convocatoria MWC
11/07/2025@10:03:00
Red.es ha abierto la convocatoria para que empresas españolas participen en el Pabellón de España del MWC Barcelona 2026. Hasta el 20 de septiembre, se seleccionarán hasta 50 pymes que podrán exhibir sus productos y servicios en un espacio personalizado. El evento, que promete ser una plataforma clave para la innovación tecnológica, espera superar la afluencia de más de 13,000 asistentes registrados en la edición anterior.
Migraciones Refugio
11/07/2025@09:16:00
Un congreso internacional en la Universidad de Santiago de Compostela aborda los retos y oportunidades que enfrentan las personas migrantes y refugiadas en Europa. Organizado por el grupo Esculca, el evento reúne a más de 150 expertos para fomentar el diálogo entre universidades y entidades sociales, destacando la importancia del compromiso social y la transferencia de conocimiento en este ámbito. La ministra de Inclusión inauguró el congreso, que se desarrolla hasta el 11 de julio.
Congreso Humanidades
10/07/2025@13:52:00
La Facultade de Humanidades del Campus de Lugo convoca al I Congreso de Novas Investigacións en Humanidades, que se llevará a cabo el 17 de octubre. Este evento busca ofrecer a estudiantes pre y postdoctorales una visión crítica sobre la carrera investigadora y los campos profesionales relacionados. El plazo para presentar propuestas está abierto hasta el 15 de septiembre, fomentando enfoques innovadores y transdisciplinares en áreas como la Historia, el Patrimonio y las Humanidades Digitales.
Congreso Internacional
09/07/2025@17:00:00
El Colegio de San Luis invita a estudiantes de licenciatura y posgrado a participar en el III Congreso Internacional de Estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales, que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre de 2025 en formato híbrido. La convocatoria está abierta hasta el 29 de agosto de 2025, con la posibilidad de publicar trabajos seleccionados como artículos académicos. Esta es una gran oportunidad para el intercambio académico y la conexión internacional.
Congreso Social
07/07/2025@17:12:00
El V Congreso Inclusió.cat se llevará a cabo el 10 y 11 de julio en la UVic-UCC, bajo el lema "Por un sistema social fuerte ante las complejidades". Este evento busca fomentar la innovación en servicios sociales y debatir sobre los retos actuales. Incluirá sesiones plenarias con expertos y presentaciones de buenas prácticas. La inauguración contará con la participación de autoridades locales y una conferencia inaugural centrada en la ética en tiempos de crisis.
Historia Derecho
07/07/2025@17:00:00
La Asociación Mexicana de Historia del Derecho (AMHDE) realizó su primera sesión ordinaria de socios el 19 de junio de 2025 en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México. Fundada en marzo del mismo año, la AMHDE busca promover la investigación y divulgación de la historia del derecho mexicano, congregando a 51 socios internacionales. En noviembre de 2025, se llevará a cabo su primer congreso en la misma universidad.
Congreso Tecnológico
07/07/2025@10:01:00
El Congreso EURECAT, celebrado en Barcelona, reunió a 400 representantes del ámbito económico y tecnológico para conmemorar el décimo aniversario del Centro Tecnológico. Se discutieron innovaciones en salud y sostenibilidad, así como el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación cuántica. Además, se destacó el turismo gastronómico y enoturismo como motores del nuevo paradigma turístico regenerativo, enfatizando la importancia de la digitalización en este sector.
Premio Genética
04/07/2025@10:58:00
La Sociedad Española de Genética ha otorgado los premios nacionales de Genética 2025 a Amparo Latorre Castillo en la categoría de Genética Básica y a Miguel Torres en Genética Aplicada. Estos reconocimientos destacan sus contribuciones significativas al conocimiento genético en España. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 8 de julio en Cartagena durante el congreso anual de la SEG.
Literaturas Hispánicas
04/07/2025@10:58:00
Del 23 al 25 de junio de 2025, la Universidad Villanueva fue sede del II Congreso de Literaturas Hispánicas, con más de 100 participantes y 52 ponencias. Los temas abordaron migraciones, diásporas y el impacto del cambio climático en la literatura contemporánea. Destacados escritores como Edmundo Paz Soldán y Lina Meruane compartieron sus perspectivas sobre la relación entre la literatura y los desafíos ambientales, generando un enriquecedor diálogo sobre identidades y creación literaria.
Congreso odontología
27/06/2025@11:34:00
La Universidad Europea destacó en el V Congreso Europeo de Historia de la Odontología, celebrado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Organizado por la SEHO y otras sociedades, el evento reunió a expertos de España, Italia y Francia, subrayando la colaboración internacional en esta disciplina. La jornada incluyó actividades culturales en emblemáticos espacios madrileños, enriqueciendo la experiencia académica con un enfoque en el patrimonio histórico y artístico de la ciudad.
Congreso relaciones públicas
26/06/2025@09:26:00
El congreso internacional de relaciones públicas, organizado por la Asociación de Investigación en Relaciones Públicas (AIRP), se celebra en la Universidad de La Laguna del 25 al 27 de junio. La ponencia inaugural, a cargo de Miguel Ángel Morcuende, abordó la gestión de la emergencia durante la erupción del volcán Tajogaite. Los participantes destacaron la importancia de las relaciones públicas en situaciones de crisis y la necesidad de mejorar la formación en este ámbito.
|
|
|