|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Reunión universitaria
20/06/2025@12:00:00
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se reunió con la presidenta de CRUE, Eva Alcón, y miembros de la Junta Rectora recientemente renovada. En el encuentro, se discutieron prioridades como el fortalecimiento de la financiación universitaria y la defensa de la autonomía académica. Morant instó a colaborar para asegurar un sistema universitario de calidad que promueva la igualdad de oportunidades y funcione como un ascensor social en España.
Jornadas universitarias
19/06/2025@18:30:00
Más de un centenar de responsables de universidades españolas se reúnen en la UPNA para las IV Jornadas CRUE Docencia. Este encuentro busca compartir buenas prácticas y debatir sobre temas como la formación dual, el impacto de la inteligencia artificial en la docencia y las microcredenciales universitarias. Las jornadas incluyen mesas redondas que abordan estrategias para integrar la IA en la educación y el desarrollo de políticas de empleo relacionadas con las microcredenciales.
Premios tesis
Madrid
28/05/2025@09:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) lanza la quinta edición del concurso «#HiloTesis», dirigido a investigadores en formación con tesis defendidas en el último año. Los participantes deben presentar su investigación en un hilo de BlueSky, promoviendo la divulgación científica y habilidades comunicativas. El concurso se llevará a cabo del 3 al 17 de junio de 2025, buscando acercar la ciencia a la sociedad mediante un lenguaje accesible y visualmente atractivo.
Autonomía universitaria
28/05/2025@09:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) expresa su preocupación por la interferencia política en la autonomía universitaria, citando el caso de Harvard. CRUE defiende que esta autonomía es esencial para el progreso social y el pensamiento crítico. Además, critica las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense que afectan a la universidad, como la cancelación de contratos federales y la prohibición de visados para estudiantes internacionales.
Acceso universidad
20/05/2025@09:00:00
La Comisión Sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles ha iniciado un proceso para armonizar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en España, con el objetivo de establecer orientaciones comunes para 2026. Este trabajo, que involucra a más de 570 profesionales del ámbito educativo, busca mejorar la equidad y coherencia en el diseño de las pruebas, respetando las particularidades de cada comunidad autónoma. Se presentarán propuestas consensuadas sobre estructura de examen y criterios de evaluación.
Prevención riesgos
Córdoba
15/05/2025@09:00:00
La Universidad de Córdoba lidera un grupo de trabajo de prevención de riesgos que incluye casi 80 universidades de España, en el marco de la Comisión Sectorial CRUE-GERENCIAS. Este grupo aborda temas como riesgos psicosociales y emergentes, buscando unificar criterios en la prevención. Se está preparando una propuesta para modificar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, adaptándola a las particularidades del entorno universitario. La próxima reunión se llevará a cabo en noviembre durante las Jornadas CRUE-GERENCIAS.
Financiación universitaria
14/05/2025@16:00:00
La presidenta de la CRUE, Eva Alcón, ha solicitado mayor autonomía y financiación para las universidades españolas durante la Junta General de Accionistas de Universia. Destacó la importancia de integrar la Inteligencia Artificial de manera ética en los proyectos educativos y subrayó que la financiación universitaria es una inversión estratégica para el futuro del país. Además, abogó por adaptar la oferta académica a las demandas del mercado laboral y fomentar una educación inclusiva y sostenible.
Jornada convivencia
Valladolid
14/05/2025@16:00:00
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en Valladolid será sede de la jornada nacional del Día Internacional de la Convivencia en Paz, organizada por la CRUE el 16 de mayo. El evento contará con la participación del periodista Alfonso Armada, quien abordará los conflictos y la cultura de paz desde su experiencia en zonas de guerra. La iniciativa busca promover el diálogo, el respeto a la diversidad y la educación en valores dentro y fuera del campus universitario.
Ética investigación
12/05/2025@13:15:00
Senena Corbalán, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Murcia, ha sido nombrada miembro del Comité Español de Ética de la Investigación. Este comité, creado para promover una ciencia responsable y velar por la integridad en la investigación, está compuesto por expertos en diversas disciplinas. La designación refuerza el compromiso de la UMU con la ética en la investigación y su colaboración con instituciones regionales y nacionales.
Cooperación académica
24/04/2025@09:00:00
CRUE y CRUCH han firmado un convenio para fortalecer la cooperación académica entre España y Chile, enfocándose en la movilidad estudiantil, la colaboración en investigación y el intercambio de buenas prácticas. Este encuentro, celebrado en la Universidad de Santiago de Chile, busca consolidar una agenda bilateral a largo plazo, abordando desafíos como la inteligencia artificial y la formación continua. Se espera aumentar la movilidad de estudiantes y personal académico entre ambos países.
Acceso abierto
15/04/2025@09:00:00
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha establecido un acuerdo con Elsevier que permite a los investigadores de universidades participantes, como la Universidad Politécnica de Cartagena, publicar en acceso abierto sin límites en las revistas híbridas de la editorial. Este convenio refuerza el compromiso con la Ciencia Abierta, facilitando la difusión y visibilidad del conocimiento a nivel nacional e internacional.
Regulación universidades
03/04/2025@21:00:00
CRUE expresa su preocupación por la proliferación de nuevas universidades en España, destacando que estas iniciativas no consideran las necesidades del sistema universitario y pueden afectar su calidad. Rechazan la autorización de universidades a pesar de informes negativos y subrayan la importancia de garantizar el desarrollo de todas las misiones universitarias, incluyendo investigación y transferencia de conocimiento. Además, enfatizan la necesidad de una financiación adecuada para las universidades públicas.
Cooperación universitaria
20/02/2025@11:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y France Universités han firmado un Memorando de Entendimiento en la OCDE, fortaleciendo su cooperación en educación superior e investigación. Este acuerdo busca fomentar la colaboración académica, la formación continua y la digitalización en ambos países, alineándose con las recomendaciones de la OCDE. Las instituciones se comprometen a impulsar proyectos conjuntos y a construir un ecosistema educativo innovador y competitivo.
Cooperación ibérica
06/02/2025@13:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y el Consejo de Rectores de Universidades Portuguesas (CRUP) se reunieron en la Universidad de Aveiro para fortalecer la cooperación académica entre ambos países. La presidenta de CRUE, Eva Alcón, destacó la importancia del encuentro para abordar temas como microcredenciales y títulos conjuntos, así como la necesidad de una cumbre que impulse el apoyo gubernamental a las universidades y su competitividad internacional.
CRUE universidades
19/01/2025@17:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha decidido dejar de publicar en la plataforma X debido a su comportamiento antidemocrático y falta de control sobre la veracidad de la información. CRUE considera que esta red social no refleja los valores educativos y éticos que promueven las universidades. La organización ampliará su presencia en otros canales sociales, reafirmando su compromiso con los derechos, libertades y el diálogo constructivo.
|
|
|