|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Desinformación Democracias
14/07/2025@15:48:00
El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València será el escenario de un debate sobre los peligros de la desinformación en las democracias, programado para el 15 de julio a las 19 horas. Este evento se celebra en el contexto del libro ‘En manos de la desinformación’ del profesor Pepe Reig, quien advierte sobre la normalización de la posverdad y su impacto en la democracia. Participarán destacados expertos en el tema.
Cambio ecosocial
14/07/2025@09:39:00
La antropóloga Yayo Herrero ofrecerá una conferencia en San Vicente sobre la necesidad de una transición ecosocial justa, enfatizando la urgencia de cambiar nuestra relación con la tierra. Abogará por un modelo de consumo más sostenible y equitativo, que beneficie a las comunidades más vulnerables y promueva prácticas como el consumo local y responsable. Herrero destaca que el cambio climático exige una transformación profunda en nuestra forma de vivir y consumir.
Colaboración Universitaria
14/07/2025@16:12:00
El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará una escultura llamada "Árbol de Conexiones Estructurales" a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Esta obra tridimensional, de 2.80 metros y 1 tonelada, simboliza la colaboración entre instituciones y servirá como herramienta didáctica para estudiantes. La donación refuerza el compromiso de ambas entidades por fomentar vínculos que beneficien a los alumnos en su formación académica y profesional.
Agenda cultural
14/07/2025@09:39:00
Del 14 al 18 de julio, la Universidad de Cantabria organiza una agenda cultural con 16 actividades gratuitas en nueve municipios, incluyendo talleres de yoga, conferencias y conciertos. Destacan charlas sobre temas sociales y medioambientales, así como un taller de música tradicional. La semana culminará con un concierto festivo en Reinosa. Estas iniciativas buscan acercar el conocimiento a la comunidad y fomentar la participación ciudadana.
Ayudas Autónomos
14/07/2025@09:39:00
En 2024, más de la mitad de las ayudas para autónomos en zonas despobladas de Castilla-La Mancha fueron otorgadas a mujeres, destacando su papel crucial en la lucha contra la despoblación. El Ejecutivo regional destinó cuatro millones de euros a 1.306 ayudas, evidenciando el impacto positivo de políticas de género y medidas de discriminación positiva. La estrategia busca mejorar la igualdad de oportunidades y fomentar el emprendimiento femenino en áreas rurales.
Desarrollo Cultural
14/07/2025@09:39:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha y los Grupos de Desarrollo Rural destacan la cultura como motor de desarrollo territorial y mejora de la calidad de vida. Durante el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, se subrayó la importancia del patrimonio cultural y agroalimentario, así como su impacto en el turismo y la economía local. La obra 'Don Juan' ejemplifica esta conexión cultural, promoviendo reflexiones sobre sostenibilidad y relaciones internacionales, especialmente con China.
Envejecimiento femenino
12/07/2025@14:33:00
Mónica Ramos, coordinadora de UNATE, ofrecerá una conferencia en Piélagos sobre el envejecimiento de las mujeres desde una perspectiva feminista. La charla abordará los desafíos que enfrentan las mujeres mayores, como el edadismo y la discriminación interseccional. Ramos enfatiza la importancia de cuestionar estas barreras para permitir que las mujeres disfruten de una vejez digna y plena. El evento se llevará a cabo el 16 de julio en el Centro Cultural Quijano.
Cursos Verano
12/07/2025@14:33:00
La Universidad de Cádiz concluyó su 75ª edición de los Cursos de Verano con una charla de la periodista Mara Torres, quien abordó temas como la desinformación y el papel de la mujer. Este año se ofrecieron 31 cursos y diversas actividades culturales, incluyendo conciertos y exposiciones. La programación buscó ampliar el acceso a la ciudadanía, aumentando las becas disponibles gracias al apoyo de instituciones locales. Las actividades continuarán hasta el 2 de agosto.
Educación Internacional
12/07/2025@14:33:00
El IES ‘Consaburum’ de Consuegra, Toledo, ha sido seleccionado para representar a España en el IX ‘Simposio de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo’, celebrado en Bolivia. El alumno Arturo Palomino y su profesora Ana Belén Yuste presentaron su investigación, destacando entre jóvenes investigadores de América Latina. El consejero de Educación valoró tanto el logro académico como la experiencia formativa que esta participación internacional brinda a los estudiantes.
Cultura Castellón
13/07/2025@19:00:00
El Paranimf de la Universidad Jaume I se ha consolidado como un referente cultural en Castellón, atrayendo a casi 12,000 espectadores durante el curso académico 2024-2025. Su programación, que incluye teatro, danza y cine, prioriza temáticas sociales como la sostenibilidad y la inclusión. Con un total de 71 actividades, el espacio busca fomentar la reflexión y el compromiso social, destacando su vocación de servicio público y calidad en la oferta cultural.
Actividades culturales
13/07/2025@09:00:00
La 42 edición de la Universitat d’Estiu de Gandia comenzará el 15 de julio en la Casa de la Marquesa, ofreciendo actividades abiertas y gratuitas. Destacan conferencias con personalidades como Fernando Valladares y Nieves Concostrina, así como conciertos nocturnos con grupos locales. Estas iniciativas buscan fomentar el debate cultural y social en un ambiente accesible para la comunidad, promoviendo una reflexión conjunta sobre temas relevantes.
Valencia Universidades
12/07/2025@13:16:00
La Universitat de València ha sido sede del XV Encuentro de Defensorías Universitarias y Oficinas del Defensor del Pueblo de la Xarxa Vives. Este foro se centró en temas como la transparencia, protección de datos y los retos que presenta la Inteligencia Artificial en el ámbito universitario. La jornada incluyó debates y visitas culturales, destacando la importancia del buen gobierno en las instituciones educativas para garantizar los derechos de la comunidad universitaria.
Turismo Educación
12/07/2025@13:16:00
La propensión a viajar ha alcanzado cifras récord, con 1.400 millones de turistas en 2024, destacando Europa como el destino preferido. El turismo representa un importante porcentaje del PIB, pero también genera impactos ambientales negativos. Viajar no solo ofrece diversión, sino que permite aprender sobre diferentes culturas y reflexionar sobre nuestras propias costumbres. En lugar de centrarse en los destinos, es esencial enfocarse en la experiencia personal del viajero.
Humanismo Multidisciplinar
12/07/2025@13:16:00
La Universidad de Extremadura ha inaugurado la quinta edición del curso "Arias Montano. El Humanismo en perspectiva multidisciplinar para el siglo XXI" en el Convento de San Francisco de Fregenal de la Sierra. Este evento, que se celebra del 9 al 11 de julio, busca conectar el legado humanista con los desafíos actuales a través de un diálogo académico diverso. Destacados ponentes abordarán temas contemporáneos y se abrirá un Centro Europeo del Humanismo en el convento.
Folclore Canarias
12/07/2025@11:00:00
El Festival Internacional de Folclore de Ingenio celebrará su 30ª edición del 11 al 28 de julio de 2025, destacando la multiculturalidad y el patrimonio cultural canario. Incluye el Campus de Etnografía y Folclore, que se llevará a cabo del 14 al 18 de julio, con conferencias de expertos y actividades como exposiciones, talleres y un gran espectáculo de clausura. Este evento busca fomentar el intercambio cultural y reflexionar sobre la identidad canaria.
|
|
|